AUTOCARAVANISMO EUROPEO: País Vasco -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA PÁGINA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta País Vasco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta País Vasco. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2017

ADAC destaca el área de autocaravanas de Oñati (País Vasco) como una de las más reconocidas de Europa

ADAC, el área de autocaravanas de Oñati (barrio de San Martín), País Vasco, entre las más reconocidas de Europa
Foto: Diario Vasco

La Guía de estacionamiento alemana ADAC Stellplatzführer 2017 ha seleccionado el área de autocaravanas de San Martín como una de las más reconocidas de Europa. Apenas dos años después de su apertura, el servicio local se ha convertido en un referente y el club de autocaravanistas Sorbeltz, por ejemplo, la eligió para celebrar su décimo aniversario.

El área cuenta con 18 plazas, agua potable, vaciado químico y aguas de grises. Por otra parte, hay WC púbicos y merendero ubicado entre el robledal de San Martín y el aparcamiento de autocaravanas. 

El área es de estacionamiento limitado, permitiéndose un tiempo máximo de 3 noches, continuadas o no, en el plazo de una semana, con el fin de fortalecer la función turística de la zona evitando el uso inadecuado de la misma.
Fuente: Diario Vasco

Dirección: 
Barrio San Martin, Martzelino Zelaia Kalea, sin número, 20560 Oñati (Guipuzkoa)
Coordenadas GPS:
Decimal: N 43.02801,  W 2.40530  /  Sexagesimal: N 43°01'41",  W 2°24'19"

viernes, 28 de abril de 2017

Nueva área de autocaravanas, Oyón, Alava

El ayuntamiento de Oyón, provincia de Alava, (en la llamada Rioja Alavesa), se suma a la red de áreas de autocaravanas en España.

Nueva área de autocaravanas, Oyón, Alava
Ayuntamiento de Oion, Alava.
Inaugurada desde el 13 de abril, el área ya está en marcha. Reúne todas las condiciones para las autocaravanas, parking, agua potable, vaciado de aguas grises y vaciado químico.

Por otra parte, la localidad de Oyón está muy bien situada, a menos de 6 km del centro de Logroño (en una zona colindante con la Rioja), se halla a 60 km de Vitoria y 80 km de Pamplona.

El área ubica en la zona deportiva de la villa,

La puesta en marcha del área ha sido una iniciativa de las autoridades del propio ayuntamiento.

Oyón (en euskera Oion y oficialmente Oyón-Oion) es un municipio perteneciente a la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Cuenta con una población de más 3100 habitantes.

Como es normal por esas zonas, en Oyón existe una buena oferta gastronómica y vinícola con la producción de muy buenos caldos.

Nueva área de autocaravanas, Oyón, Alava
Foto: Caja Vital Kutxa. Fiesta de la vendimia de la Rioja Alavesa, Oyón, Alava.

martes, 30 de agosto de 2016

El nuevo vino azul se aleja del estilo tradicional

Gïk, el vino azul. Es un novedoso vino diseñado por un equipo de la Universidad del País Vasco; irónicamente, ellos afirman que no les gusta el vino. Y lo llaman el vino blasfemo.


Sin embargo este vino está dando la vuelta al mundo. Ya han vendido más de 70.000 botellas.

Investigación de un equipo de cinco veinteañeros españoles
Dos años de investigación y la ayuda de dos organismos de tecnología alimentaria han sido necesarios para que un equipo de seis jóvenes españoles cree y comercialice el primer vino azul de la historia. Sus características principales radican en el sabor dulce y el atractivo color azul indigo. Gïk, el vino azul, se define como suave y es apto para cualquier paladar. Y es tal como definen sus creadores, un vino que no se adapta al gusto de expertos catadores ni entendidos del sector, sino al de personas normales. Es dulce fácil de beber, con un sabor accesible para todos. 


Así, mientras todas las variedades de vino existentes se aferran a normas tradicionales sobre cuánto, dónde y con qué comidas beberlos, Gïk carece de reglas. Se bebe en el momento, lugar y situación que apetece.

Con respecto a la elaboración
Gracias a la flexibilidad que ofrece utilizar un proceso que cambia el color y el sabor, el vino azul se produce y embotella en distintas bodegas y utiliza diferentes tipos de uva, incluso mezclando tintas y blancas, por lo que carece de denominación de origen. 

Un nuevo concepto de innovación
Según manifiestan sus creadores, "Gïk no es un vino azul sino la representación de los que más nos mueve: la rebeldía creadora".

Gïk, vino azul
Es una bebida dulce, azul y con 11'5 grados de alcohol, informaron sus creadores. Hay que olvidarse de las 60 Denominaciones de Origen de vino en España, las normas de servicio y todo lo que dijo aquel sumiller en un curso de cata al que te invitaron. Olvida las tradiciones y olvida que hablamos del líquido que representa la sangre de Cristo en misa, afirman.

viernes, 6 de mayo de 2016

Inauguración del área de autocaravanas de Elciego, Alava

Con motivo de la inauguración de esta nueva área, durante los días 6, 7 y 8 de mayo de 2016 habrá una concentración de autocaravanistas en el ayuntamiento de Elciego. La inauguración tendrá lugar el sábado, 7 de mayo, a las 11:00 horas.

El área de servicio cuenta con 14 plazas de aparcamiento para autocaravanas. Está provista de agua potable, vaciado de aguas grises y químico, también hay toma eléctrica al precio de 2 €.
El Club Vasco de Usuarios de Autocaravanas, SORBELTZ, ha organizado un interesante programa para complementar la celebración.                     
              
Iglesia de San Andrés, Elciego, Alava
Las coordenadas GPS del encuentro son las siguientes:
Latitud: 42.514721,  Longitud: -2.615568

Para más información: Club Vasco de Usuarios de Autocaravana

Sin duda, la historia vitícola de Elciego se remonta a tiempos inmemoriales y es, por tanto, una zona de especial relevancia en la producción de vinos de gran calidad. Una buena oportunidad para visitar la zona y saborear los deliciosos caldos de la comarca.