AUTOCARAVANISMO EUROPEO: Cantabria -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta Cantabria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantabria. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2025

El área de autocaravanas de Santander (Cantabria) será sustituida por un aparcamiento para turismos

Al final tampoco es una sorpresa, ya que está sucediendo con otras áreas en sitios estratégicos. Es una verdadera pena, pues es una sitio estupendo, muy bien  localizado. Haga clic aquí para ver mas sobre dicha área.
Desgraciadamente, en opinión de autocaravaning.org a no muy largo plazo, todas las áreas de autocaravanas que estén ubicadas en ciudades y, sobre todo en zonas cercanas al mar, en especial las que son gratuitas, van a correr la misma suerte. En realidad, cada día se están promocionando más las áreas de pago. Por otra parte, la mayoría de los ayuntamientos (con excepción algunos que dan trato preferente a los autocaravanistas) son proclives a no facilitar las cosas al mundo del autocaravanismo.

Foto: autocaravaning.org

Motivos y hechos

La alcaldesa, Gema Igual, se ha reunido con los representantes de la plataforma ciudadana que se oponen al aparcamiento de autocaravanas en Mataleñas, a los que ha planteado la disposición del Ayuntamiento a reformular el proyecto del aparcamiento para eliminar las plazas de autocaravanas.

El Consistorio propone continuar con la tramitación y adjudicación del proyecto actual con el fin de cumplir los plazos que determina el Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con 4 millones de euros de fondos europeos de los que cerca de 800.000€ se consignan para esta actuación.

Con posterioridad, se realizaría un modificado del proyecto, que supondría la eliminación de las 30 plazas de aparcamiento de autocaravanas contempladas, y se destinaría toda la zona a estacionamiento para vehículos.

El ancho de la plataforma del proyecto previsto en esa zona se reduciría ligeramente, y se incluirían dos líneas de aparcamiento, que podrían añadir nuevas plazas de estacionamiento a la zona -donde no están previstas plazas para autocaravanas.

Por otra parte, la modificación del proyecto garantizaría una sensibilidad especial con los árboles preexistentes en esta zona, a la vez que incrementa la presencia de espacios verdes, rebaja algunos muros y mejora las condiciones a nivel peatonal.

La regidora ha explicado que, tras esta reunión, la hoja de ruta del Ayuntamiento pasa por hacer pública la modificación del proyecto, adjudicarlo en el estado actual y, con posterioridad, proceder a su modificado, siempre en contacto con los vecinos para que puedan realizar las aportaciones que consideren oportunas.

Igual ha resaltado que se trata de “un compromiso planteado desde la lealtad y la confianza”, que permitirá satisfacer las aspiraciones municipales y ciudadanas sin perder los 800.000 euros de financiación de fondos europeos a la vez que se atienden las demandas vecinales.

Además, ha valorado que la nueva propuesta ofrece “mayor conectividad al barrio de Cueto”, ya que, con las modificaciones del proyecto, se da salida a los vehículos en doble dirección hacia el Barrio Bellavista, y se da servicio tanto a viviendas y negocios del entorno, como a dotaciones entre las que se encuentran el pabellón Uco Lastra, la bolera cubierta y los dos colegios de la zona.

Fuente: Onda Cero

viernes, 12 de febrero de 2021

Área de autocaravanas, Santander (Cantabria)

 Área de Santander

Santander, área de autocaravanas.jpg
Dirección: Calle Marino Fernández-Fontecha, s/n, 39005 - Santander.
Nº de plazas: 25 - Estancia máxima: 48 horas - Prohibido desplegar mesas, sillas o cualquier elementos de acampada.


Coordenadas GPS:
Decimal, 43.472208 / -3.803548
Sexagesimal, N 43° 28' 19.949'' / W 3° 48' 12.772''

Situación y servicios:
Situado entre el parque Atlántico de Las Llamas y el campus universitario, a 3 km, aprox., del centro de la ciudad. El área está en un entorno tranquilo. En verano suele estar bastante ocupada.
Justo en la calle paralela, por la parte de arriba -al lado de la universidad, Avenida de los Castros- hay autobuses para el centro de la ciudad.

Santander (población: 171 951 habitantes, año 2017)
La capital combina un entorno urbano con lo esencial de Cantabria: playas, paisaje, naturaleza, gastronomía y cultura.
La ciudad se ordena en torno a un gran puerto natural, utilizado desde antes del imperio romano. El entorno paisajístico es privilegiado, con amplios espacios verdes y playas, destacando la zona de Mataleñas, Sardinero y La Magdalena, donde tuvo su residencia estival Alfonso XIII.
Más información: turismo.santander.es - Teléfono: +34 942 20 30 00
Fuente: autocaravaning.org

viernes, 18 de agosto de 2017

Santander, abrumadora acogida de la nueva área de autocaravanas

El área de autocaravanas, inaugurada recientemente, ha logrado un éxito rotundo. A pesar de las 25 plazas, el área se ha quedado pequeña. La gran afluencia de autocaravanas españolas y un gran número de vehículos extranjeros sobrepasa con creces el espacio creado.

Área de autocaravanas muy bien situada

En todo caso, cabe mencionar que, según mencionó la propia alcaldesa, Gema Igual Ortiz (17-08-2017, TVE1, territorial Cantabria), ya se está estudiando instalar otra área de autocaravanas para así poder acoger cómodamente a más autocaravanistas. 

También debemos mencionar que la actual alcaldía reconoce el potencial turístico del autocaravanismo. Cuando se instale la otra área, Santander será la primera ciudad (Comparándola con otras ciudades de igual tamaño) en tener 2 áreas de autocaravanas para ajustarse a la demanda de los autocaravanistas.

Sin duda, el éxito del área se debe su estupenda situación, a poco más de 1 km de la playa del Sardinero y a 2 km, aproximadamente, del mismo centro (distancia a pie, si se corta camino por el interior). Detrás de la Universidad de Santander, cerca del área, también se puede coger el autobús al centro de la ciudad.
Santander es una estupenda ciudad, muy bien urbanizada, con todas las facilidades de entretenimiento para toda la familia.

Características del área:

  • Área gratuita
  • Estancia máxima: 48 horas
  • Prohibido sacar cualquier elemento de acampada fuera del perímetro de la autocaravana
Haga clic para ver al completo las normas de utilización del área de autocaravanas  (Nota: salvo excepciones, estas normas son similares en la mayoría de las áreas municipales).

Dirección del área: Calle Marino Fernández-Fontecha, s/n, 39005 - Santander.
Coordenadas GPS:
Decimal, 43.472208 / -3.803548
Sexagesimal, N 43° 28' 19.949'' / W 3° 48' 12.772''

viernes, 5 de mayo de 2017

Nueva área de autocaravanas, Santander

Finalmente, después de varios intentos, Santander tendrá un área de autocaravanas a finales de junio. Los trabajos para la instalación del área de autocaravanas ya se han iniciado.


Nueva área de autocaravanas, Santander
La nueva área se está construyendo la calle Marino Fernández Fontecha, entre Las Llamas y el campus universitario, localizada a poco más de 3 km del mismo centro de la ciudad. Dicha área contará con 25 plazas de aparcamiento y servicios esenciales, agua potable, vaciado químico y de aguas grises.


Santander es una de las zonas más deseadas por los autocaravanistas españoles y extranjeros.

La población ronda los 175 000 habitantes, aproximadamente. Es la urbe más poblada de la comunidad autónoma, siendo además la cabecera del área metropolitana de Santander, una conurbación de más de 300 000 habitantes que se extiende alrededor de la Bahía de Santander. Es la capital de provincia y también la capital de Comunidad Autónoma más septentrional de España, siendo una de las ciudades más importantes del norte del país. 
Esta ciudad, una de las más elegantes y bellas de la costa norte de España, es el destino ideal para visitar. Tanto el mar como la montaña están presentes en esta población, sus encantadoras terrazas, la buena oferta gastronómica y la espectacular bahía, reconocida como una de las más bonitas del mundo, contribuye a que los autocaravanistas deseen visitarla.