AUTOCARAVANISMO EUROPEO: Noticias -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2020

Autocaravanas en cascos antiguos o calles estrechas

 Conviene tener precaución a la entrada de cascos antiguos; el fin es evitar situaciones difíciles con posibles desperfectos a su vehículo, inmuebles e incluso una multa.


Foto: vocesdecuenca.com


Esto viene a cuento porque algunos autocaravanistas se ven involucrados en este tipo de situaciones, tanto en España como en otras ciudades europeas.

Un ejemplo reciente de esto hecho se desprende de la noticia publicada en medios informativos de Cuenca, vea la fotografía arriba.

Una autocaravana quedó atrapada entre las casas al intentar pasar por la calle Melchor Cano de la capital de Cuenca. Según relataron testigos que presenciaron los hechos.
Como resultado, dicho vehículo tuvo que circular marcha atrás con la consiguiente infracción por circular en dirección prohibida. Y no es la primera vez que se paga una multa por un incidente de este tipo.

Por otra parte, en algunas de las ciudades con cascos antiguos está prohibida la circulación de vehículos de más de 2 metros de ancho, como es el caso del casco antiguo de Cuenca. Por lo general, las autocaravanas están en torno a los 2,30 m.
Si va a visitar el casco antiguo de una ciudad puede informarse previamente en la página web de ayuntamiento o contactar con la oficina turística de la zona.

jueves, 16 de abril de 2020

Dejar la autocaravana y volver en avión, el gran dilema de los autocaravanistas

Un gran número de autocaravanistas de diversos países de Europa se encuentran varados en Marruecos.

Foto: Camping.Car
Grecia, Países Escandinavos, España, Portugal... Desde el comienzo de la epidemia de Covid-19, las llamadas de autocaravanistas varados en el extranjero han sido incesantes. Su problema: encontrar un ferry para regresar con su autocaravana. En todos estos dramas individuales, una pregunta es central: ¿por qué no se dejan las autocaravanas en un sitio vigilado y se intenta viajar en avión de vuelta a casa? Respuesta: eso para ellos es inconcebible,  para los autocaravanistas esa es su casa, para algunos de ellos la autocaravana es su único hogar. 

Las embajadas de los distintos países han sido contactados, pero, dado que esta es una situación excepcional, dichas embajadas carecen de respuestas apropiadas.
Según comentan unos autocaravanistas franceses, el 10 de abril de 2020, recibimos un correo electrónico de Béa y François, unos amigos nuestros; ellos están en Grecia y desean regresar a Francia, pero en barco -por supuesto, con la autocaravana. Según parece, los únicos cruces posibles son en dirección a Italia, y no están autorizados por las autoridades francesas. La embajada también recomienda dejar la autocaravana y viajar un avión. Para todos nosotros, esto es inconcebible, explica Béa en su correo electrónico. Deseamos volver a Francia con nuestro vehículo. Hemos estado viviendo en nuestra casa rodante durante 8 meses, ¿cómo renunciar a todo esto? 

Sin duda, estos autocaravanistas están sufriendo un verdadero drama -sin ayuda de sus respectivas embajadas. Están en una situación sin precedentes y, por lo que parece, con difícil solución. Pues Marruecos no tiene intención de confinarlos en algún sitio; por el contrario, quieren deshacerse de ellos y sus embajadas no les escuchan. Es evidente que estos autocaravanistas están al límite. Esperemos que alguien tenga la suficiente lucidez de solucionar este problema.

jueves, 2 de abril de 2020

Un grupo de autocaravanistas vulnera el Estado de Alarma

Autocaravanistas que desoyen el Estado de Alarma
Imagen facilitada por la Junta de Andalucía sobre el desalojo realizado en Tarifa - ABC
Los ocupantes de 33 autocaravanas desoyen el Estado de Alarma durante su estadía en un espacio protegido. Pernoctaban en Valdevaqueros de Tarifa (Cádiz), motivo por el cual la Guardia Civil y la Junta de Andalucía procedieron a su desalojo.

Los vehículos se hallaban en los aparcamientos del área recreativa La Peña y Lances del Norte. Según informó este sábado la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

En definitiva, los usuarios de estas autocaravanas infringían el Real Decreto 463/2020 que declaró el Estado de Alarma. Tal como estaba decretado, se restringe la libre circulación de personas debido al coronavirus. Por otra parte, no respetaba el espacio protegido que no admite la acampada o pernocta en áreas que están explícitamente anunciadas su prohibición.

jueves, 23 de enero de 2020

Lorquí, más de 100 autocaravanas se reúnen en esta localidad

Fue un encuentro organizado por AC-MUR en colaboración con el Ayuntamiento de Lorquí. El evento ha tenido lugar durante los días 11, 12 y 13 de enero.

Foto: murcia.com
Dicho Encuentro Regional de autocaravanas ha sido un acontecimiento que agradecen los autocaravanistas por los facilidades que pusieron a disposición de los visitantes para pasar unos días agradables en la población de Lorquí. Sin duda, se congregaron más de 100 autocaravanas que significan más de 200 personas que visitaron la ciudad y alrededores.

Se reunieron en el auditorio 'Enrique Tierno Galván', donde el alcalde del municipio, Joaquín Hernández, manifestó, "es un placer que Lorquí sea sede de actividades de este tipo, que dan tanta vida al pueblo y fomentan el comercio local".
Los visitantes utilizaron las instalaciones del área de autocaravanas disponible en el la ciudad.

De antemano, se piensa repetir esta visita que tantas e interesantes actividades ofrece por parte del ayuntamiento.

viernes, 10 de enero de 2020

Lada Camper para amantes del aire libre con un presupuesto ajustado

El cámper de bajo coste de Lada: desde 16.300 euros; un precio muy competitivo, si tenemos en cuenta que no hay nada en el mercado por menos de 35.000 €.
A pesar de su tamaño, Lada Granta puede funcionar como una autocaravana completa.


Esta pequeña y genial autocaravana es desarrollada por una compañía con sede en Moscú llamada Lux-Form, que se especializa en la construcción de módulos de campamento extraíbles y camionetas compactas construidas a partir de Lada Granta. Quienes estén familiarizados con el subcompacto de Europa del Este lo reconocerán como un automóvil pequeño, pero la base de esta autocaravana en realidad usa una versión de camión del Granta con un marco debajo. De alguna manera, la mitad delantera proviene del Granta, mientras que la parte trasera usa una construcción de marco con una suspensión de resorte donde alberga el habitáculo.


Según los fabricantes, el diseño compacto proporciona todo lo necesario para que dos personas disfruten de unas vacaciones donde les apetezca, lo cual es bueno -teniendo en cuenta que el vehículo solo tiene capacidad para dos personas en la parte delantera. 
➤ La superficie habitable es: 2,19 m de largo, 1,56 m de altura por 1,65 m de ancho.
➤ Litera plegable: 1,58 m de ancho por 1.980 m de largo. 
➤ El cámper Lada tiene algo más de 5 metros de longitud.
➤ Ducha y WC químico.

La sala de estar incluye espacio para una cocina con estufa y fregadero, un armario y un baño completo con ducha, inodoro y lavabo. El agua proviene de un depósito de 70 litros, con un tanque de aguas residuales de 45 litros. Está equipado con bombona de propano y también tiene la posibilidad de conectarse a toma eléctrica.

jueves, 5 de septiembre de 2019

¿Es legal subir la prima del seguro sin avisar?

Esta es una pregunta que se hacen la mayoría de los que conducen un vehículo a motor. Por ello, antes de firmar, conviene revisar el contenido de su póliza. Este es un manido asunto que muchos pasan por alto, pero que se convierte en vital a la hora de renovar.

INCREMENTO DE LA PRIMA EN LOS SEGUROS
Hay que partir de que el importe de la prima es un elemento esencial del contrato en cuanto constituye la principal de las obligaciones del asegurado -establecida en el artículo 14 de la Ley de Contrato de Seguros. Por ello, cualquier modificación de la prima supone una modificación contractual conforme al artículo 1.203.1 del Código Civil, en consecuencia, no cabe dejar al arbitrio de uno de los contratantes la variación de esta obligación pactada, prescindiendo del consentimiento de la otra parte.

Si la aseguradora pretende el incremento de la prima, requiere necesariamente el previo consentimiento del tomador  del seguro y para ello debe seguir una serie de formalidades que deben ser cumplidas por aquella.

Siguiendo resolución de la Dirección General de Seguros, en relación al aumento de la prima pueden darse dos supuestos:
  • Cuando la modificación de la prima está prevista en el contrato: en este supuesto, no se requiere una nueva aceptación del tomador ya que prestó su consentimiento al suscribir el seguro inicialmente.
  • Cuando la modificación de la prima no está prevista en el contrato: en este caso, el aumento de la misma debe ser aceptada por el tomador del seguro, en aplicación del artículo 5 de la Ley de Contrato de Seguros.
Sin embargo, si la aseguradora pretende el aumento de la prima para el nuevo periodo de cobertura, deberá comunicar al tomador del seguro el incremento con dos meses de antelación al vencimiento del contrato, pues conforme establece el artículo 22 de la Ley de Contrato de Seguros: “Las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de dos meses de anticipación a la conclusión del periodo del seguro en curso”.

En caso de que el asegurado haya sido notificado antes de los dos meses a la conclusión del periodo en curso y no acepte la subida de la prima, la entidad podrá negarse a prorrogar el contrato para el siguiente periodo de cobertura.

¿Qué ocurre si la compañía aseguradora comunica al tomador la subida de la prima faltando menos de dos meses para la finalización del contrato?

En este caso, si el tomador del seguro no acepta la citada subida de la prima, la aseguradora no podrá proceder al incremento y por tanto deberá respetar la prima del periodo anterior y ello hasta el vencimiento del siguiente periodo en el que, siempre que lo notifique con al menos dos meses de anticipación a la conclusión del citado periodo, podrá rescindir el contrato.

jueves, 11 de julio de 2019

Las asociaciones de hostelería acosan a los autocaravanistas en nombre de los propietarios de camping

Ante todo quisiera decir que este alegato no pretende ser una crítica peyorativa contra todos los empresarios de camping; simplemente, se trata de clarificar los hechos con la máxima consideración para algunos (por desgracia pocos) empresarios que realizan bien su trabajo, quienes comprenden el funcionamiento del autocaravanismo mostrando buena percepción y el respeto por el cliente. Conviene recordar que muchos autocaravanistas también frecuentan los campings.   

En primer lugar, es perentorio aclarar que esta noticia deriva del aluvión de calificativos que están vertiendo las asociaciones de hostelería del norte de España en nombre de los propietarios de camping. Sobre todo, parece bastante extraño, ya que la hostelería es la que más se beneficia con los usuarios de autocaravana. Este hecho evidencia la urgencia de justificar lo injustificable por parte de dichos propietarios, la ineficacia a la hora de gestionar sus negocios.
                   
Dicho lo anterior, el victimismo de algunos empresarios de camping o quienes los representan denota una gran falta de estilo y profesionalidad, es una actitud que ensombrece la buena labor de otros responsables de este sector que ponen su empeño en mejorar cada día.

La inutilidad de las denuncias
Este comentario se refiere a las continuas denuncias de este grupo contra los autocaravanistas y, según se está comprobando a través de los medios, forman parte de su agenda diaria. Esta postura les está conduciendo a un callejón sin salida, una pérdida de energía que bien podría estar dirigida a la captación de nuevos clientes que, tal y como están las cosas, debería ser la prioridad.

La nefasta gestión de los campings municipales
Lamento tener que añadir que en España existe una manifiesta connivencia entre ciertos funcionarios y gestores o propietarios de camping con extraños e incluso, me atrevo a decir, dudosos intereses creados en algunos municipios de nuestro país –véase la enorme cantidad de inútiles campings municipales en toda la geografía española-, todos ellos, en su momento, se hicieron con inversiones del erario público, dinero de todos los contribuyentes; como resultado, lo único que se ha obtenido es mala gestión y nulo beneficio para usuarios y ayuntamientos. Este panorama no es nada propicio para el buen hacer y la correcta gestión del camping.

Debemos aprender de quienes saben más que nosotros
Si me permiten la sugerencia, es vital que aprendamos de nuestros vecinos franceses, alemanes y escandinavos (son países con una dilatada experiencia y conviene aprender de ellos). No intento dar lecciones, pero creo que redundaría en beneficio de todos si comercializan mejor sus servicios, si aplican precios adecuados y explotan mejor las posibilidades de su parque de camping; por encima de todo, lo esencial es la atención al cliente. Como se ha dicho, no parece sensato perder el tiempo en denunciar a quienes mañana podrían ser sus clientes.

La instalación de áreas de servicio o el derecho de parking es inevitable
La prueba irrefutable de esa pérdida de tiempo se puede comprobar con las nuevas áreas de servicio para autocaravanas que se instalan continuamente; observen el gran incremento de áreas en toda España (a pesar de la persecución en algunas regiones), tal como sucede en Europa, ya es un hecho imparable. Quizá es que no se han enterado de que en Francia hay miles de áreas gratuitas y privadas para autocaravanas. Creo que huelga decir más sobre este punto.

Los autocaravanistas no están en contra de los campings
Sin duda, creo que los campings son una parte necesaria y tradicional del turismo al aire libre. Como sabrán, años atrás, el camping era el sistema de vacaciones para las clases más desfavorecidas, pero hoy en día el camping puede resultar tan caro o incluso más que ir a un hotel. Por supuesto, sin querer interferir en su negocio, no estaría mal que se reflexionara sobre este particular.
¿Por qué los campings españoles están entre los más caros de Europa?

El cliente siempre tiene el derecho de elección
No cabe duda de que podríamos discutir sobre cómo mejorar ciertos aspectos del autocaravanismo; pero eso sí, lo que no es discutible es que el autocaravanismo debe ser aceptado, siempre respetando las reglas, con las mismas condiciones que en otras partes de Europa. No es de recibo que se intenten cambiar las reglas del juego para los autocaravanistas.
Por todo ello, les pido que dejen que seamos nosotros quienes tengamos la elección de utilizar sus campings, entiendan que el derecho a la elección siempre ha sido un privilegio del cliente, las imposiciones nunca han llegado a buen puerto.

Las autoridades tienen la mayor responsabilidad
Como conclusión, la falta de legislación en materia de autocaravanismo con reglas para las malas prácticas y una mejor clarificación sobre la puesta en marcha de áreas públicas y, sobre todo, las privadas, entre otras cosas, serán la clave para evitar todo este desbarajuste de inútiles “dimes y diretes”.
Siento ser pesimista en este aspecto, pero mientras no haya una reglamentación adecuada a nivel nacional, podemos dar por hecho que los problemas de este tipo se repetirán en el futuro.

jueves, 29 de noviembre de 2018

Congreso Mundial de la FICC, Lisboa, 2018

Primer Congreso Mundial de la FICC,  21 al 23 de noviembre de 2018.

En dicho Congreso también se llevó a cabo la celebración de la 85° aniversario de la FICC, fundada en 1933.
Vea al final de este artículo una breve historia de la FICC

Cabe destacar que la mayoría de las presentaciones fueron pronunciados en inglés, a excepción de 2 o 3 discursos en francés. La norma del Congreso estaba establecida para los idiomas oficiales de la FICC, inglés, francés y alemán.

El autocaravanismo en sus filas.
Todos los temas de actualidad del autocaravanismo estuvieron muy presentes en el Congreso. Asistieron expertos de entidades en las que cuentan con gran cantidad de socios autocaravanistas, tales como el NKC y el "Camping and Caravaning club" del Reino Unido" con más de 300.000 autocaravanistas.

La apertura oficial del Congreso
Fue oficiada el día 22 de noviembre por João Alves Pereira, presidente de la FICC; João Queiroz, presidente de la Federación Portuguesa; Ana Mendes Secretaria de Turismo de Portugal y Jean Marc Mignon, Organización Mundial de Turismo.

La finalidad del Congreso
Los motivos principales de este congreso radicaron en la necesidad de un nuevo enfoque en el panorama mundial del turismo itinerante, el camping y las nuevas tecnologías. Pues, en la mayoría de los países del mundo, existe un cambio radical de tendencias en lo que se refiere al estilo asociativo del turismo itinerante y el camping en general.

Por ello las grandes asociaciones como el NKC y el Camping Caravaning Club del Reino Unido (un club con más de 100 años de historia), el Motorcaravanners Club del Reino Unido, entre otras importantes entidades europeas, también coinciden en que la estrategia no puede ser la misma que se viene aplicando en ciertos clubes y federaciones, so pena de la pérdida de una gran cantidad de socios o incluso su desaparición.

Agenda del Congreso Mundial de la FICC
Los días 22 y 23 se dedicaron al Congreso (el día 21 estuvo dedicado a la reunión del Consejo de la FICC y comisiones de dicha entidad).
Las intervenciones se dividieron en 4 partes a cargo de ponentes versados en mundo del turismo itinerante (caravanas, autocaravanas, campers, etc.), el camping y las tecnologías.
Entre los ponentes se encontraban las autoridades locales y la eurodiputada española Inés Ayala Sender y otras personas que se detallarán a continuación:

Parte I - día 22 - "Otro Mundo", presentada por Stan Stolwerk, director general del NKC (club autocaravanista holandés con más de 50.000 socios). 
  • Erik Van Laar (Países Bajos), analista del NKC, "La Revoluión Tecnológica y Nuestro Mundo", medioambiente, movilidad y turismo: análisis de tendencias, "Los Futuros Clientes ya Están Aquí".
  • Eric Zeevalk (Países Bajos), mercados del NKC, "Análisis de las Nuevas Generaciones en Turismo y Camping.
  • Norbert van Noesel, (Países Bajos) director de marketing de Thetford
  • Maarten van Soest, (Países Bajos) director ejecutivo de la compañía Tonke Van, fabricante de campers. "Efectos en la Industria y los Pequeños Fabricantes.
Part II, día 22 - "Una Nueva Industria", presentada por Fabien Produit (ASC, Suiza)
  • Hermann Pfaff, (Alemania) presidente del CIVD (Asociación de Fabricantes de Vehículos del Turismo Itinerante de Alemania y Europa. "Industria Mundial de Vehículos de Ocio".
  • François Feuillet, (France) presidente de la ECF, European Caravan Federation. "La Industria Europea de los Vehículos de Ocio.
  • Jost Kruger, (Alemania) director general del ECF , "Un Nuevo Enfoque Europeo hacia la Promoción"
Parte III, día 22 - "Cambios en el Camping", presentado por Beatriz Santos del grupo Orbitur (Portugal) y Thomas Mehlmauer, OCC, Club Austriaco de Camping (Austria) 
  • Linda Gedink, (Luxemburgo) presidenta de EFCO & HPA (Federación Europea de Organizaciones de Campings y Asociaciones de Parques de Vacaciones).  "El Camping y el Desafío de los Futuros Vehículos Eléctricos"
  • Bruno Lacroix (France), director de Editorials Pôle Tourisme. "Una Reflexión sobre el Moderno Buen Camping".
  • Maja Dimmik (Eslovenia), "Glamping y las Nuevas Tendencias en la Arquitectura del Camping Ahora y en le Futuro".  El glamping (glamour + camping) es una fórmula que comenzó hace pocos años y ofrece una combinación perfecta entre acampar al aire libre y disfrutar de las comodidades que tiene el mejor hotel de lujo. Los precios puede oscilar entre 200 y 10.000 euros por día.
  • José Iglesias González (España), actual miembro honorario de la FICC, exconsejero y expresidente de la Comisión de Autocaravanismo de dicha entidad. "Áreas de Autocaravanas, Pernocta y el Impacto Económico en el Turismo.
  • Jean Marc Mignon (Francia), miembro del Comité Mundial de Turismo, UNWTO (Organización del Turismo Mundial de las Naciones Unidas). "El Camping y la Ética".
  • João Alves Pereira (Portugal), presidente de la FICC (Federación Internaional de Camping Caravaning y Autocaravaning). "Camping Card International, C.C.I." (Tarjeta de los clubes mimbros adheridos a la FICC).
Part IV, día 23 - clubes y asociaciones: "Acción, Compartir y Adaptar", presentado por João Alves Pereira (Portugal), presidente de la FICC.
  • Stan Stolwerk (Países Bajos), NKC, "Clues y Asociaciones": cómo mantenerse relevante a nivel local, nacional e internacional".
  • Robert Louden (Reino Unido), director del Camping and Caravaning Club ((una entidad que cuenta con más de 700.000 socios, a pesar de su nombre ya tiene más autocaravanistas que caravanistas). "Prueba de Adaptación"; más de 100 años de historia y relevancia.
  • Lin Chin-Chang (Taiwan), miembro la Comisión del Asia-Pacífico de la FICC. "Cómo Implementar y Expandir la Cultura del Camping".
  • Inés Ayala Sender (España), eurodiputada en el Parlamento Europeo. Presidenta de la OITS (Organización Internacional de Turismo). ¨"Turismo Social y Camping".
Conclusiones
La importancia estratégica de reinventar los enfoques de las asociaciones no puede ser subestimada. Si no está ya en la agenda de cada Junta Directiva, debería estarlo. A medida que los socios o usuarios aumentan sus expectativas también aumenta la velocidad de adaptación; por tanto, de forma exponencial, incrementará la necesidad de desarrollar capacidades para administrar y cumplir con estas nuevas reglas del asociacionismo.

La realidad es incontestable, el socio (cliente, etc.) ya no busca, como en épocas pasadas, un asociación, club...; ahora, dichas entidades del turismo itinerante tienen que seducirlos como si fueran clientes, con más servicios e información. Efectivamente, al socio hay que captarlo; el interés desaparece, si no hay una oferta convincente. El romanticismo de épocas pasadas, donde había muchos voluntarios para colaborar, en el que era un orgullo pertenecer a un club empieza a ser historia. Actualmente, la mayoría de los socios exigen como si fueran clientes. Sin duda, el asociacionismo exige nuevas fórmulas que distan mucho de las ejercidas hasta el momento.

Breve historia de la FICC
El 4 de junio de 1933 es una fecha muy importante en los 85 años de historia de la FICC, ya que fue en ese día cuando la FICC realizó su primera Asamblea General en el año 1933 en Hampton Court, Reino Unido. 

En el año 2011 se introdujo en los estatutos de la organización el “Autocaravaning” y se modificó el logotipo que incluye también la autocaravana y, a principios de 2012, el título oficial de la Federación cambió a "Fédération Internationale de Camping, Caravaning et Autocaravaning" –en lengua francesa, puesto que su sede central está en Bruselas–, pero las siglas permanecen igual: FICC

Aparte del mundialmente conocid "Rally FICC", los encuentros y acampadas juveniles internacionales son también un gran éxito. Estos eventos se celebran anualmente desde 1952, siempre coincidiendo con Semana Santa; este Encuentro Juvenil es muy popular, representa un gran atractivo para los jóvenes de todo el mundo. 

Hoy en día la FICC cuenta con 76 federaciones y clubes en 38 países de distintos continentes con más de 6 millones de socios, a pesar de los tiempos que corren.

viernes, 7 de septiembre de 2018

57º Caravan Salón Düsseldorf (Alemania)

Más de 600 expositores nacionales e internacionales presentaron sus innovaciones y estilos actuales en 13 salones de la feria, así como en las instalaciones al aire libre. El evento sobrepasó los 2100 vehículos de ocio.

La 57ª edición del Caravan Salon de Düsseldorf, la exposición de vehículos de ocio más grande de Europa y una de las mayores del mundo (autocaravanas, caravanas, equipos eléctricos, navegadores GPS y mucho más) con las últimas novedades del mercado. 

La feria ha batido todos records de asistencia, unos 232.000 visitantes, los organizadores ya están en pensando en alrededor de 250.000 visitantes para el próximo año. Un tercio de estas personas fueron visitantes por primera vez.

Además de los vehículos de ocio, se presentaron accesorios, equipos técnicos, piezas desmontables, toldos y casas móviles; todo ello se exhibió en más de 214.000 metros cuadrados. Asimismo, también se mostraron campings, áreas de autocaravanas y destinos de viaje. Este año, muchos visitantes profesionales se registraron en Asia, Australia y EE. UU., y con un gran interés de los medios de comunicación.

Hermann Pfaff, presidente del "Caravanning Industry Association of Germany" (Asociación formada por 138 empresas alemanes y europeas, en la que se incluyen instituciones públicas)
El presidente de la feria apreció un gran avance: "El buen humor entre los fabricantes, expositores y clientes, así como las cifras de ventas de primera clase son evidencia del enorme y constante crecimiento y de la popularidad del caravaning", explicó. 
"El extraordinario número de ventas concluidas aquí ha cumplido con creces nuestras expectativas y refleja la situación actual del mercado. Quedamos satisfechos de que este ha sido el Caravan Salon más grande y mejor atendido de todos los tiempos. Esto nos confirma una vez más como la feria comercial más importante del mundo", concluyó. 
El presidente de CIVD espera poder transmitir el impulso y la excelente atmósfera dentro de la industria a los negocios en el otoño de 2018.

Hymer fue una de las empresas más beneficiadas en la exposición
En general, ha sido un éxito para la mayoría de los expositores. El mejor situado en transacciones fue, según manifestó Martin Brandt, presidente del consejo de administración de Erwin Hymer Group:
"Estamos satisfechos con las altas cifras de asistencia al CARAVAN SALON y la abrumadora demanda de nuestras marcas y productos. La feria marca el "clímax culminante" del año comercial más exitoso en la historia del Grupo Erwin Hymer. El caravaning es una tendencia y ahora se ha convertido en parte de la sociedad en general. Esto también se refleja en la audiencia notablemente más joven, con muchas personas que iniciaron en nuestra marca. Nuestro compromiso en China también se encontró con gran interés. Continuaremos con estos impulsos en Düsseldorf y esperamos ayudar a nuestros clientes a disfrutar de experiencias únicas de ocio y movilidad en todo el mundo ".

viernes, 31 de agosto de 2018

Nigrán (Pontevedra), Inaugurará un área de autocaravanas

Nigrán tendrá área de autocaravanas en el presente año. Es un municipio que forma parte de la Comarca de Vigo (dentro de los 14 municipios que forman el área metropolitana), ubicado en el sur de la provincia de Pontevedra.


Este atractivo ayuntamiento de más de 17.000 habitantes es un destino muy interesante para los autocaravanistas.
El área tendrá un punto de servicio para las autocaravanas: agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico. Adoptará un sistema similar al del área de Pontevedra, permitirá una estadía máxima de 72 horas por mes, aparcamiento gratuito.

A pesar de que aún no hay un lugar establecido, el Alcalde, Juan González, manifestó que la posible localización del área estará entre Panxon y Playa América.

Sin duda, con buen criterio la alcaldía comprende el beneficio que puede aportar el autocaravanismo, cuando se ofrecen la condiciones para este tipo de turismo.

viernes, 22 de junio de 2018

THOUARS (Francia), nueva área de autocaravanas de bajo coste

Viernes, 22 de junio de 2018

Francia apuesta por las áreas de bajo coste. Está siendo la iniciativa de algunos ayuntamientos que instalan áreas vigiladas y servicios a precios muy razonables, como es el caso de la localidad de Thouars, con tarifas de 5 euros diarios, incluso pueden ser 4 euros por día si se permanece durante 4 días.

El ayuntamiento de Thouars (Francia) inauguró el área el día 14 de junio de 2018

Dirección: 2 Lève de la Magdelaine, 79100 - Thouars, Francia
Nº de plazas: 40
Coordenadas GPS:
N 46°58'33.9" /  W 0°12'40.1"
46.976079, -0.211150

Colegiata Nuestra Señora y Castillo de los duques de La Trémoille
Área vigilada
La entrada está equipada con una barrera. El área proporciona todos los servicios esenciales de la autocaravana. El abono se realiza en las máquinas instaladas al lado de las plazas.
Tarifas
24 horas: 5.00 €
48 horas: 9.00 €
72 horas: 13.00 €
96 horas: 16.00 €
Agua: 10 minutos: 2.00 €. Impuesto local: 0.40 € por día.
Thouars (población: 9000 habitantes)
Es una comuna francesa que está ubicada en el departamento de Deux Sèvres en la región de Poitou Charentes  en la zona atlántica.
La ciudad histórico-artística de Thouars está ubicada en un promontorio rocoso, en lo alto de un meandro del Thouet, y posee un rico patrimonio arquitectónico.
El castillo de los duques de la Trémoïlle, declarado Monumento Histórico, domina el valle desde lo alto de su amplia fachada de estilo Luis XIII. Este castillo fue edificado en el siglo XVII por orden de Marie de La Tour de Auvernia.
Junto al castillo, la santa capilla de Nuestra Señora (principios del siglo XVI), presenta una espléndida fachada de estilo gótico flamígero realzada por una galería renacentista.

Distancias a otras ciudades:
Saumur, 35 km.
Poitiers, 64 km.
Tours: 90 km.

lunes, 18 de junio de 2018

Lugo, inauguración de una nueva área de autocaravanas

18 de junio de 2018

Autocaravanistas de Galicia y de otras partes de España se dieron cita en Lugo durante los días 15, 16 y 17 de junio de 2018, con motivo de la inauguración del área de servicios para autocaravanas y la fiestas, "Arde Lucus", declaradas de interés turístico gallego
La ciudad de Lugo ya cuenta con una segunda área de autocaravanas. La inauguración fue llevada a cabo por la alcaldía de Lugo con la colaboración del AGA (Asociación Galega de Autocaravanas). El acontecimiento estuvo presidido por la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez López y los representantes del AGA.

El punto de encuentro fue en el recinto ferial (espacio reservado al lado del auditorio municipal Gustavo Freire). La inauguración del área se realizó el día 16 de junio. 

Dado que el espacio del recinto ferial quedó completo, los autocaravanistas se dispersaron en distintas zonas de aparcamiento aledañas.

Sin duda, el programa de fiestas estaba diseñado para todos los públicos. Gentes de todas las edades colmaron las calles del casco histórico. La gran multitud de colores, ya sea vestidos de romanos o castreños -antiguos habitantes de los castros (castrexos en lengua gallega) se convertían en espectáculo viviente. 

En estas celebraciones se implicó la ciudadanía, agentes sociales, clubes deportivos y organismo privados con representaciones y amenización para todos los allí presentes. Por supuesto, no podemos olvidar la rica gastronomía de la zona que se ha convertido en una de las más atractivas en cuanto a relación calidad-precio.

Cabe añadir que esta nueva área de autocaravanas ha sido creada por cortesía del ayuntamiento y la ingente de labor del AGA. La finalidad radica en continuar dando servicio a los autocaravanistas, puesto que la primera área - Vea la ubicación aquí - no está disponible durante las fiestas del "Arde Lucus", mediados del mes de junio y San Froilán que suele celebrarse durante la segunda semana del mes de octubre.

jueves, 14 de junio de 2018

Francia rebaja el límite de velocidad

Jueves, 14 de junio de 2018

A partir del día 1 de julio de 2018 entra en vigor el cambio de límite de velocidad en las carreteras secundarias francesas

El límite de velocidad en las carreteras secundarias de Francia se reducirá de 90 km/h a 80 km/h en todo el país a partir de la mencionada fecha. Por tanto, si va circular por el país vecino, se recomienda prestar atención para evitar sorpresas desagradables. 

Tenga en cuenta que Francia tiene los sistemas más avanzados de radar, captan cualquier exceso de velocidad en detalle y con su correspondiente fotografía. En definitiva, a pesar de que la infracción sea en el extranjero, usted puede encontrarse con la sanción de tráfico en su domicilio.

El ministro francés de transportes ha desvelado 18 medidas, consensuadas con otros ministerios, con el fin de reducir los siniestros que suceden cada año en las carreteras de ese país. Se espera que esas medidas, que incluyen los límites de velocidad, puedan evitar hasta 400 muertes anuales.

Por otra parte, también está estrictamente prohibido utilizar el móvil; incluso se habla de la retirada del permiso de conducción, si se usa el dichoso aparato en cuestión.

martes, 29 de mayo de 2018

El alcalde de Vigo da plantón a la Concentración de Autocaravanas de Zamans

El regidor de Vigo desatiende su cita con los autocaravanistas 
Durante los días 25 a 27 de mayo de 2018, unas 200 autocaravanas participaron en la 1ª Concentración de autocaravanas en el Parque Forestal de Zamans, organizada por la Comisión de la localidad en colaboración con el AGA, Asociación Galega de Autocaravanas. 
Vea explicación del programa y fotos al final.

Vista parcial de la Concentración de Autocaravanas de Zamans, Vigo

A pesar de que el Sr. Alcalde había acordado una cita, concertada hace dos meses con el presidente del AGA, José Manuel Fernández-Arruty Ferro, el propio regidor de forma inesperada, en el último momento, decidió no asistir a la llamada de los autocaravanistas. 

Sin duda, de acuerdo con lo manifestado por los participantes, la máxima autoridad de Vigo ha demostrado poca seriedad al desatender un compromiso de modo incomprensible. 

Sin embargo, lo peor de todo estriba en la falta de consideración y respeto hacia el colectivo autocaravanista. Según alegaron algunos de los participantes, los compromisos se pueden cancelar, y hay diversas formas de hacerlo, pero la forma escogida por el regidor de Vigo es poco elegante y raya el insulto.

La afrenta fue aún mayor para los asistentes de otras partes de España, ante la lamentable imagen que demuestra el Concello de Vigo a sus visitantes.

Cabe mencionar que no se trata aquí de lanzar diatribas contra nadie, simple y llanamente es lo que se manifestó entre los autocaravanistas (muchos de ellos también ciudadanos de Vigo); por ello, intentamos transmitirlo de la mejor manera posible y, por así decirlo, en modo decoroso o eufemístico.

No es de extrañar que el grupo autocaravanista detecte una manifiesta animadversión del Sr. Alcalde contra los autocaravanistas. La razón no está clara, quizá se deba a un profundo desconocimiento del turismo de autocaravana, a la desinformación de sus concejales o por la actuación ciertos grupos que pueden parecer autocaravanistas y que en realidad -a pesar de viajen en campers o similares- nada tienen que ver con nuestro colectivo. El motivo no lo sabemos, pero los hechos demuestran una clara antipatía contra el mundo del turismo de autocaravana.

¿Es que acaso las autoridades francesas, que son quienes más saben de autocaravanismo, o incluso los alemanes y los italianos que promueven el turismo de autocaravana no saben lo que están haciendo? 
Creemos que si los mencionados países apuestan por el turismo itinerante debe ser porque obtienen beneficios. Y huelga decir nadas más sobre este tema, ya que no es factible dar lecciones a países que están entre los pioneros del autocaravanismo.

Para concluir esta primera parte del relato, debemos hacer hincapié en que el grupo autocaravanista no está pidiendo facilidades gratuitas, si es que esa es la preocupación de la alcaldía. Se puede instalar un área con muy poco presupuesto, aplicando una tarifa razonable, y que a buen seguro aportará beneficios a la ciudad. 

Nos gustaría agradecer a la Comisión de Fiestas de Zamans la estupenda organización del evento 

A pesar de ver frustradas sus expectativas, la Comisión de Fiestas de Zamans puso el máximo empeño y entusiasmo en cumplir con el programa para los participantes del evento. 

Cabe destacar que los autocaravanistas, en lo que respecta a la Comisión de Fiestas, han quedado muy satisfechos por el buen trato recibido.

Los organizadores disponían de una carpa principal, restaurante, bar y zona de actuación. El acto estuvo amenizado con un grupo musical en directo, incluso un payaso para los más pequeños, un grupo de gaitas y el baile para los participantes.
También hubo interesantes rutas de senderismo el sábado y el domingo. Y, como no, el mercadillo local (a 1,5 km) con amplia oferta para los visitantes.

El domingo, día 27, estuvo presente Elena Muñoz, presidenta y portavoz del PP en Vigo. En su intervención prometió hacer todo lo que esté en su mano con el fin de lograr facilidades para el autocaravanismo en la Ciudad Olívica; sobre todo, porque se trata de atender la gran demanda existente en este tipo de turismo, afirmó.

viernes, 11 de mayo de 2018

La DGT da luz verde al permiso de conducción B hasta 4,250 kg para vehículos ecológicos


De acuerdo con la nueva normativa de la DGT, los conductores españoles que posean un permiso de conducción B, con al menos dos años de antigüedad, estarán capacitados para conducir vehículos ecológicos de hasta 4.250 kilos.

Esto significa que con la nueva normativa no será necesario estar en posesión de la licencia de tipo C, que se exigía para la conducción de vehículos de más de 3.500 kg de MMA (Masa Máxima Autorizada); naturalmente, estamos hablando de un vehículo ecológico cuyo peso máximo no debe exceder los 4.250 kg.

Los vehículos ecológicos tienen un peso añadido debido a baterías, etc.
De esta forma la DGT compensa el exceso de ese peso que incide en los vehículos ecológicos. El sector de la patronal había alzado la voz con respecto a este tema en diversas ocasiones, pidiendo a la administración pública que atendiese este desajuste.

Los vehículos ecológicos necesitan estímulo
De acuerdo con el secretario general de UNO, Francisco Aranda, "es una decisión fundamental para incentivar el uso de vehículos ecológicos en el sector logístico español, para favorecer la expansión del uso de este tipo de vehículos en el sector y eliminar las barreras que existían para ello".

Esta última modificación en el reglamento se suma a la ya aprobada reforma que adapta la normativa para permitir que los vehículos de combustibles alternativos, como gas natural, gas licuado, electricidad o hidrógeno, puedan aumentar hasta en una tonelada su Masa Máxima Autorizada (MMA).

Según Aranda, la medida está dirigida a normalizar la puesta en maracha en el marco de la Unión Europea. Suecia y Alemania ya se han sumado a este cambio.

jueves, 3 de mayo de 2018

Muiños (Ourense), inauguración del área de autocaravanas

Más de 100 autocaravanas y unas 200 personas acudieron a la inauguración del área de servicio en la localidad de Muiños. El sábado, 28 de abril de 2018, quedó inaugurada el área de autocaravanas de este pintoresca población. 


Haga clic para más fotos de la inauguración
El ayuntamiento de Muiños y el AGA (Asociación Galega de Autocaravanas) organizaron un programa que incluyó diversas actividades y una cena para los participantes de dicho evento. 

La concentración tuvo lugar desde el 27 de abril al 1 de mayo. A pesar de las inclemencias del tiempo, los autocaravanistas asistieron a excursiones y participaron en la selección de actividades ofrecidas por los organizadores.

Muiños (población: 1.514 habitantes -año 2017)
Aparte de la ganadería y de la agricultura, de vital importancia en toda la Baixa Limia, Muíños despunta por su turismo rural, que ofrece actividades para los visitantes como senderismo o piragüismo. Para tal fin se encuentra un albergue y distintas casas rurales.

La playa fluvial del pueblo es uno de los grandes atractivos, gracias a un embalse hecho en el mismo río. En la orilla del río podemos encontrar unas pozas de aguas termales. Estas aguas tienen una temperatura de 50º y tardan alrededor de 30 años en salir a la superficie.

Además de las pozas, también se puede disfrutar de piragüismo, patines de agua a pedales, fútbol, baloncesto, senderismo, ala delta y un sin fin de actividades relacionadas con la naturaleza.

Cabe destacar que Muiños está ubicado en el parque natural de Baixa Limia-Serra do Xurés (en castellano: Baja Limia-Sierra de O Xurés) es un parque natural establecido en el año 1993. También se extiende por los municipios de Entrimo, Lovios, hasta la frontera con Portugal.

Distancias a otras localidades:
  • Bande, 11 km
  • Lovios, 16 km
  • Entrimo, 17 km (hay área de servicio)
  • Celanova, 25 km (Monasterio de San Salvador)
  • Parque Nacional Peneda Gerês (frontera entre España y Portugal) 32 km
Vea las fotos de la inauguración área

A continuación vea los detalles del área:

Nombre del área: Mugueimes (gratuito, excepto la toma eléctrica)

Dirección: Camiño da Moreira, s/n, 32880 - Mugueimes, Muiños (Ourense).
Nº de plazas: 2 -Se puede aparcar/pernoctar en la población. Estancia: 48 horas. Prohibido sacar de la autocaravana cualquier utensilio de acampada.

Coordenadas GPS:
Sexagesimal, N 41°57'29.3"  /  W 7°58'10.0"
Decimal, 41.958142,  -7.969454
Mapa de localización

Situación y servicios:
Al área se llega por la OU-1202 y se toma el desvío por el "Camiño de la Moreira", justo en el cruce donde está la residencia de la tercera edad; el área está junto al campo de fútbol. 
Facilidades para compras y servicios de hostelería en la misma villa, a unos 300 metros del área.

La playa fluvial "Encoro das Conchas" está a 1,5 km, aprox. En dicha playa fluvial hay bar, restaurante a pie de playa. La zona está surcada por rutas de senderismo con estupendos paisajes. Sitio muy tranquilo y apropiado para pasar unos días con la familia o amigos.

El área cuenta con:
➤ Agua potable
➤ Vaciado químico y de aguas grises
➤ Toma eléctrica (tarifa: 1 € por hora)


Fuente: autocaravaning.org

viernes, 27 de abril de 2018

Área de autocaravanas de Pontevedra, ¡atención al tiempo de parking y pernocta

Según se anuncia en la propia área, el tiempo máximo de estancia en el aparcamiento es de 72 horas seguidas durante un mes. Se recomienda que comprueben el tiempo de permanencia, con el fin de evitar la desagradable sorpresa de una multa.


Esto viene a cuento porque algunas personas ya han sido multadasdebido a la confusión existente sobre el tiempo de aparcamiento a lo largo del mes.

De acuerdo con lo expresado anteriormente, la cuestión es que si usted permanece 24 horas en dicho aparcamiento y decide regresar otro día en ese mismo mes, según lo expresado en el panel del área, estaría incumpliendo la normativa del aparcamiento. 
Por otra parte, conviene destacar que esta es una normativa de estacionamiento bastante peculiar que, además de inusual, puede dar lugar a confusión; como así le ha sucedido a quienes recibieron la multa.


En todo caso, tenemos la intención de dirigirnos al ayuntamiento para instarles a que reflexionen sobre la actual fórmula. Pues ello significa que cualquier autocaravanista que permanezca aunque solo sea unas horas, si es detectado, no podrá regresar durante ese mes. Como mínimo, aparte de una norma confusa, es perjudicial para el autocaravanista, pero también lo es para el ayuntamiento. 

viernes, 6 de abril de 2018

ASANDAC, asamblea general ordinaria, Priego de Córdoba, 2018


Priego de Córdoba, una interesante ciudad que merece la pena visitar
6 DE ABRIL DE 2018

La Asociación Andaluza de Autocaravanistas, ASANDAC, celebrará su asamblea general ordinaria el sábado, día 14 de los corrientes, a las 10:30 horas en primera convocatoria, a las 11:00 horas en segunda convocatoria.

El acontecimiento se prolongará desde los días 13 al 15 de abril de 2018. La organización de la Asociación tiene preparado un estupendo evento para diversión de todos los participantes.

La participación para los socios es gratuita. Las personas que no sean socios/as también podrán participar, previo pago de 10 €.

A la asamblea sólo podrán asistir los socios que estén al corriente de su cuota anual.
El evento se llevará a cabo en el recinto ferial de la localidad. Vea el programa y demás información en el siguiente enlace: www.asandac.com.es

Dirección del recinto ferial: 
Avenida de la Feria, s/n, 14800 - Priego de Córdoba
Coordenadas GPS  (proporcionadas por ASANDAC):
N 37º 26′ 37”   O 4º 12′ 43”

Priego de Córdoba es una ciudad de más de 22.000 habitantes. Forma parte de la Ruta del Califato; también conocida como ciudad del agua por su gran cantidad de manantiales.
Vea información turística en el siguiente enlace: http://turismodepriego.com/es

Priego de Córdoba, una interesante ciudad que merece la pena visitar

viernes, 30 de marzo de 2018

Andalucía, se aprueba la nueva normativa para la regulación de autocaravanas

Viernes, 30 de marzo de 2018

El gobierno de Andalucía introduce una nueva normativa autonómica, dentro del paquete de medidas que regulan los alojamientos de camping por categorías y, como novedad, la clasificación de las áreas de servicio para autocaravanas. Se recuerda que las medidas fueron aprobadas el día 23 de enero de 2018, lo que significa que está vigente en la actualidad.

Áreas de autocaravanas
En lo que se refiere a las áreas de servicio y pernocta para autocaravanas, se establece un grupo único con una categoría específica para el sector del autocaravanismo. Los espacios estarán situados en zonas distintas a los parques camping, si bien podrán compartir ciertos servicios, estas deben asumir unas características y servicios de obligado cumplimiento en las instalaciones de una área de servicio. 

Por otra, dicha normativa prohíbe la acampada de cualquier tipo y en cualquier espacio, esto incluye las áreas de servicio para autocaravanas municipales y/o zonas de estacionamiento para autocaravanas de cualquier municipio de la región. 

miércoles, 21 de marzo de 2018

Inauguración del área de autocaravanas de Guadix (Granada)

22 DE MARZO DE 2018

El sábado, día 17 de marzo de 2018, se llevó a cabo la inauguración oficial del área de autocaravanas de Guadix. El ayuntamiento de la localidad y ASANDAC, Asociación Andaluza de Autocaravanistas, organizaron el esperado evento con la asistencia de unas 100 autocaravanas y 200 autocaravanistas. La celebración tuvo un programa variado con visitas y entretenimiento para los asistentes. 


Dirección del área: Avenida Buenos Aires, 6 , 18500 - Guadix, Granada). Nota: está ubicado en el Recinto Ferial.
Teléfono:  +34 958 66 28 04  - www.guadix.es
Nº de plazas: 10  - Nombre del área: Guadix
Estancia máxima: 48 horas
Coordenadas GPS:  N 37°18'13.0" / W 3°08'01.4"  |  37.303620,  -3.133708


Servicios: 
➣Agua potable Vaciado de aguas grises y WC químico. 
Las compras y los servicios de hostelería están en el centro de la población, a poco más de 400 metros. Tenga en cuenta que en la primera semana de septiembre el área de servicio no estará disponible.
Foto: Ayuntamiento de Guadix 
Guadix
Es una población con 17.799 habitantes (2017). Altitud: 915 metros.
El contraste de paisajes que ofrece el entorno natural en el que se encuentra situada la ciudad hace de ella un lugar para disfrutar con todos los sentidos. Ocres y marrones de los cerros arcillosos que la rodean y donde se asienta el hábitat en cueva; el verde de la fértil vega de Guadix y las extensas plantaciones de álamos situadas en la rivera de los ríos de la Hoya; y el blanco, siempre el blanco de sus edificaciones y construcciones subterráneas - las casas cueva con sus blancas chimeneas y fachadas - y sobre todo, de Sierra Nevada como telón de fondo.