AUTOCARAVANISMO EUROPEO: INAUGURACIONES Y ANIVERSARIOS -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta INAUGURACIONES Y ANIVERSARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INAUGURACIONES Y ANIVERSARIOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2023

Nueva área de autocaravanas, Sigüenza (Guadalajara)

 Sigüenza se une a la red de autocaravanas de España


El área está localizada en las inmediaciones de la Plaza de Toros de Las Tres Cruces, cerca del casco histórico de Sigüenza.

Sin duda, es un reclamo de los autocaravanistas que, tanto españoles con extranjeros, deseaban poder visitar la atractiva ciudad. Y como no, esto es una buena excusa para que los autocaravanistas contribuyan en engrandecer el turismo de esta ciudad.

La nueva área dispone de 12 plazas. Reúne todas las condiciones, tales como agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico.

Sigüenza (población: 4.500 habitantes, aprox.)
Es un municipio y localidad española de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es también la cabeza del partido judicial homónimo y la mayor localidad de la comarca de la Serranía. La localidad ostenta el título de ciudad.

Dirección del área: Paseo de las Cruces s/n, 19250 - Sigüenza (Guadalajara).
Coordenadas GPS: 41.075388, -2.636055

viernes, 30 de diciembre de 2022

Nueva área de autocaravanas, Manises (Valencia)

 El ayuntamiento de Manises se une a la red de autocaravanas de España


Foto: elperiodic.com


Sin duda, esta iniciativa es muy bienvenida por todos los autocaravanistas españoles y extranjeros que ahora tendrán un lugar donde pernoctar de forma segura y con los servicios esenciales.

El área está dotada de agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico. Dispone de 13 plazas. Estancia máxima 72 horas.
Está ubicada a poco más de 500 metros de todos los servicios, compras y hostelería. 

Manises (población: 30700 habitantes, aprox.)
Manises es un municipio situado en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana. Está en la comarca de la Huerta Oeste. Es famoso por su cerámica y por albergar en su término municipal al aeropuerto de Valencia.

Dirección del área: Ronda Jaume I s/n, Manises - 46940 (Valencia), Contacto: 670 22 45 42
Coordenadas GPS:  39.497172, -0.459755 /  N 39°29'49.8" W 0°27'35.1"W

jueves, 17 de noviembre de 2022

Nueva área de autocaravanas en Torrelavega, Cantabria

 Torrelavega ya cuenta con un área de autocaravanas


El área está situada en el exterior del Mercado de Ganados de la localidad, Avenida Cantabria nº 6, 39300 Torrelavega, Cantabria.
Es un área gratuita. Está dotada con los servicios de agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico; además, dispone de toma de luz gratuita.
Días y horario de acceso: jueves a las 8.00 horas hasta el lunes a las 21.30 horas

Coordenadas GPS: 43.34363, -4.05059


Torrelavega 
Pertenece a la comarca del Besaya y se sitúa en un valle o vega a unos 8 kilómetros de la costa cantábrica. En ella confluyen los ríos Saja y Besaya. La población del término municipal asciende a 51.600 habitantes, aprox. Santander está a unos 27 km. Muy cerca está Santillana del Mar o Comillas.
Información oficina de turismo de Torrelavega: 942 13 30 77

jueves, 10 de marzo de 2022

Murcia, área de autocaravanas

 Sin duda, los resultados del área de autocaravanas de Murcia son excelentes, según manifiestan las autoridades. El área fue inaugurada en 2017, está prácticamente a tope. No es extraño, ya que el entorno es muy propicio, tanto para los autocaravanistas como para los comerciantes



Servicios
Dicha área está situada en un amplio parking del centro comercial Thader, cerca de la autovía A-7.  Cuenta con agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico. 
Ofrece todo lo que el autocaravanista puede desear tanto para compras, restaurantes, gasolineras y servicios cerca del área.
Es un sitio privilegiado con todo lo necesario para satisfacer a todas las edades, incluso con cines.

Comunicaciones
En lo que se refiere a las comunicaciones con el centro de Murcia, hay fácil acceso a medios de transporte a poco más de 200 metros del área, tales como el tranvía o el autobús para desplazarse al centro de la ciudad en pocos minutos. Los usuarios de autocaravana lo tienen muy fácil para visitar la interesante ciudad de Murcia, pues hay transporte de forma continua, menos de 5 minutos de espera. 

Es un parking de unas 200 plazas - con una zona reservada para estos vehículos donde pueden aparcar/pernoctar alrededor de 80 autocaravanas.
El área es gratuita. Estancia máxima: 72 horas. Prohibido sacar ningún elemento o utensilio de acampada fuera del perímetro del vehículo.

Dirección: Avenida Juan de Borbón, s/n, 30110 - Murcia 
Coordenadas GPS:
N 38°01'47.2" / W 1°08'54.4"
38.029775, -1.148456

Murcia (población: 447.000 habitantes, aprox.)
Es una ciudad y capital del municipio de la comunidad autónoma de la Región del mismo nombre. Está ubicada en el centro de la comarca de la Huerta de Murcia y de su área metropolitana. 
Murcia ocupa el 7º puesto en la lista de municipios de España por población.
Es una interesante población con buen atractivo turístico con muchas cosas por descubrir, sin olvidar la variada oferta gastronómica. 
Más información: www.murciaturistica.es  - Teléfono: +34 968 357 761

El buen uso de las áreas de autocaravanas
Finalmente, me gustaría recalcar que en el área arriba mencionada se explica claramente en un cartel de anuncios que está prohibido desplegar ningún elemento de acampada; sin embargo, muchos autocaravanistas hacen caso omiso. Sería lamentable que por la mala práctica de algunas personas echáramos a perder un área tan estupenda que nos brinda el ayuntamiento de Murcia. 

jueves, 13 de enero de 2022

Benavente (Zamora) planifica un área de autocaravanas

 La ciudad de Benavente se unirá a la red de autocaravanas de España



Benavente siempre ha sido un punto de parada que los autocaravanistas venían reclamando. Sobre todo, para quienes vienen de Galicia y, como no, del resto de España. Por supuesto, la ciudad de Benavente tiene mucho que ofrecer a todos los visitantes y, en este caso, a todos los autocaravanistas.

Según el concejal de esa ciudad, José Mariño, la Asociación Ruta de la Plata, a la que pertenece esta ciudad, solicitó un parking de autocaravanas en Benavente. Con ese fin, el Ayuntamiento ha destinado 40.000 € para habilitar un área de autocaravanas que cuente con las facilidades de agua potable, vaciado de aguas grises y vaciado químico. La zona del área está a tiro de piedra del casco urbano, cercano a supermercados, comercios y compras en general. Se espera que la obra esté lista el próximo verano.

Informaremos más sobre este asunto, cuando esté terminada el área.

viernes, 26 de noviembre de 2021

Nueva área de autocaravanas, Cigales (Valladolid)

 

El municipio de Cigales ha inaugurado un área de autocaravanas

Fuente: elespanol.com

Se trata de una zona reservada para autocaravanas de 4 plazas. El área cuenta con agua potable, vaciado de aguas grises y vaciado de casete químico. Estancia máxima 48 horas.

Sin duda, se trata una zona productora de vinos muy importante en España. Muy apropiado para hacer una visita a la población que incluya una degustación de sus famosos caldos y, por supuesto, la buena gastronomía de la zona.

La inauguración fue llevada a cabo las autoridades de Cigales y el Camping Caravaning Club Duero de Valladolid.

Cigales (población: 5.300 habitantes, aprox.) es un municipio y localidad de la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado a 13 km al noroeste de la capital, es el centro de la comarca de la Campiña del Pisuerga.

Dirección del área: situado entre las calles Don Abelardo Conde y C. Majada, 47270 Cigales, Valladolid

viernes, 19 de noviembre de 2021

Écija (Sevilla), nueva área de servicios para autocaravanas

 El municipio de Écija, provincia de Sevilla, se une a la red de autocaravanas de España


Un centenar de autocaravanas acudieron a la inauguración de dicha área. El pasado día 13 de noviembre los socios de ASANDAC (Asociación Andaluza de Autocaravanistas) se dieron cita en el ayuntamiento ecijano.

El área reúne todas las condiciones aprovisionamiento de agua potable, vaciado de aguas grises y casete químico. Además, está a tan solo 1,5 km del centro. Es una zona tranquila para descansar. Está cerca de supermercados, bares, comercios, policía, etc.

Sin duda, esta es una buena noticia para muchos autocaravanistas que deseaban visitar esta bonita ciudad.

Écija (40.000 habitantes, aprox.) es un municipio y una ciudad perteneciente a la provincia de Sevilla en Andalucía, ubicado en la comarca del mismo nombre.​ Geográficamente se encuentra situada en el este de la provincia y asentada en el valle del Genil.

Dirección:  Ronda del Ferrocarril, s/n , 41400 - Écija, Sevilla

viernes, 12 de noviembre de 2021

As Pontes (A Coruña) tendrá una nueva área de autocaravanas

 El Municipio de As Pontes planifica una nueva área de autocaravanas

Actual área de autocaravanas en As Pontes. Fuente: autocaravaning.org

Esta segunda área forma parte del plan que tiene el Ayuntamiento con una inversión de casi 3 millones de euros. Es un estímulo para la puesta marcha de nuevos servicios con el fin de mejorar y rehabilitar espacios, que incluyen el lago, para el recreo de la población. Así consta en la moción aprobada por el gobierno de dicha localidad.  

viernes, 29 de octubre de 2021

La Diputación de Segovia apoya la creación de áreas de autocaravanas

 Ocho poblaciones de la provincia de Segovia crearán áreas de servicio para autocaravanas


La diputación de Segovia adjudicará 30.000 € en subvencionas. Ocho poblaciones serán las beneficiarias, según publicó el Boletín Oficial de la provincia. Por supuesto, cada localidad deberá presentar la requerida documentación para justificar dicha subvención, antes del 15 de diciembre de 2021.

Sin duda, los autocaravanistas están de enhorabuena por esta iniciativa. Pues Segovia tiene mucho que ofrecer. Esto es una buena noticia, ya que los usuarios de autocaravana podrán visitar con asiduidad esas localidades con el consiguiente beneficio para el comercio local.

viernes, 1 de octubre de 2021

Baños de Molgas (Ourense), nueva área de servicios para autocaravanas

 Baños de Molgas inaugura una nueva área de autocaravanas



Los autocaravanistas se congregaron durante los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2021. El ayuntamiento de Baños de Molgas y el AGA (Asociación Galega de Autocaravanas) inauguraron el área el sábado, día 25. Al evento asistieron cerca de 80 autocaravanas, se distribuyeron en la propia área y el aparcamiento de la estación de FF.CC. de la localidad.

Se trata de un área situada en el pabellón municipal de dicha localidad. cuenta con 2 zonas de descarga de aguas grises, abastecimiento de agua potable y vaciado químico.

La celebración estuvo respaldada por un programa, cortesía del ayuntamiento, que comenzó el sábado 25 con la inauguración del área. Ese mismo día se efectuó una visita al Santuario Nuestra Señora de los Milagros (en gallego: Santuario da Nosa Señora dos Milagres). Está ubicado en San Mamede, Baños de Molgas. Fue declarado monumento histórico-artístico nacional en 1982.

El domingo día 26, visita al curioso museo que se compone de dos plantas, una para exposiciones temporales de diversa temática y otra para el Museo Moncho Borrajo. Aquí el visitante puede ver el legado del artista originario de Baños de Molgas, vitrinas que muestran su trayectoria artística, fotografías de amigos del mundo del espectáculo y diversas curiosidades como una colección de casi 1.000 anillos del artista.

Baños de Molgas (población: 1493 habitantes, año 2020) es famosa por el puente romano y los hallazgos arqueológicos encontrados en sus alrededores que acreditan la presencia romana, fomentada por la existencia de aguas termales.

Dirección: Pabellón Municipal, OU-0104, Baños de Molgas - 32701 (Ourense). El área está señalizada en la carretera principal.
Coordenadas GPS:  N 42°14'49.3"  W 7°40'32.5"  /  42.247013, -7.675698

martes, 14 de septiembre de 2021

Valga (Pontevedra), nueva área de servicios para autocaravanas

 Valga se une a la red de autocaravanas de España


El día 11 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la inauguración del área. Para ello participaron el AGA (Asociación Galega de Autocaravanas) y el ayuntamiento de Valga, provincia de Pontevedra.

Los asistentes a la inauguración se reunieron los días 10, 11 y 12 de septiembre. El AGA proporcionó un programa con ruta de senderismo y visita a un museo local con transporte en autobús.

Por otra parte, el AGA también presentó una propuesta de modificación de los estatutos de la Asociación en el auditorio municipal de dicha localidad.

Dirección del área: Aldea de Vilarello, 36647, Valga – Pontevedra.
Coordenadas GPS:  42.705859, -8.706013  /  N 42°42'21.1"  W 8°42'21.7"

jueves, 24 de junio de 2021

Nueva área de servicio para autocaravanas, Santiago de Compostela (A Coruña)

 Próximamente se inaugurará una nueva área para autocaravanas, campers y caravanas en Santiago de Compostela (A Coruña).


El área contará con 30 parcelas y reúne las condiciones necesarias para los autocaravanistas, tales como agua potable, vaciado de aguas grises, WC químico y toma eléctrica.

El responsable, Ton Vidal, manifestó que estuvo involucrado en la venta de caravanas y es campista. Pero tras quedarse sin empleo, debido a la crisis del Coronavirus, decidió dedicarse a abrir un área para suplir las carencias de estos servicios; pues ve en ello, con el auge del autocaravanismo, un gran futuro en este tipo de negocio.

Dicha área está bien comunicada con el centro de Santiago de Compostela, a 7 km aproximadamente. Es ideal para quienes deseen pasar unos días en esta ciudad, visitar y disfrutar de sus monumentos y su gastronomía.

Dirección: Costa de San Marcos, 84, 15890 Santiago de Compostela, A Coruña.
Teléfono: 698 13 02 79
Coordenadas GPS:  42°53'35.4"N  8°28'55.6"W / 42.893178, -8.482108

jueves, 27 de mayo de 2021

Campo de Criptana (Ciudad Real), inaugura su nueva área de servicio para autocaravanas

 Campo de Criptana ya forma parte de la red de áreas de servicio para autocaravanas de España

Foto: latribunadeciudadreal.es

El área cuenta con los servicios esenciales para las autocaravanas: agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico.
Está ubicada muy cerca del centro. Tiene todas las facilidades para compras y hostelería en general.
El área está dentro del proyecto de la Diputación Provincial, pues ya cuenta con un buen número de ellas inauguradas, ascienden a 20 áreas de servicio.

Campo de Criptana es un municipio perteneciente a la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. 

En la localidad se conserva una amplia muestra de los típicos molinos contra los que luchó Don Quijote en el capítulo VIII del libro universal de Cervantes, convertidos así en seña de identidad de La Mancha. De un total de diez molinos, tres datan del siglo XVI: Molino Burleta, Molino Infanto y Molino Sardinero.

Es el lugar de nacimiento de la actriz y cantante Sara Montiel (1928-2013) y del director de orquesta Luis Cobos (nacido en 1948).

Campo de Criptana, población: 13.300 habitantes, aprox.
Ubicación: Calle Colón, nº 85, 13610 Campo de Criptana, Ciudad Real
Coordenadas GPS: 39.397680, -3.130306 / N 39°23'51.7"  W3°07'49.1"

jueves, 20 de mayo de 2021

Irurzun (Navarra), nueva área de servicios para autocaravanas

 Irurzun se une a la red de autocaravanas de España

El área está ubicada en la misma población. Dispone 10 plazas, dependiendo de las medidas de los vehículos. La estancia máxima es de 48 horas. Precio por vehículo: 5 €.

Foto: noticiasdenavarra.com

El área cuenta con los servicios de agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico. Los autocaravanistas de la localidad tienen una tarifa anual especial de 15 € para la utilización de los servicios.

Irurzun es una bonita población que merece la pena visitar. Es un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Pamplona, en la comarca de La Barranca, en el valle del río Araquil y a 20 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población es de unos 2180 habitantes, aprox.

jueves, 29 de abril de 2021

Corral de Calatrava (Ciudad Real), nueva área de servicios para autocaravanas

 Corral de Calatrava se une a la red de autocaravanas de España

La pintoresca villa de Corral de Calatrava ya cuenta con un área de autocaravanas. Y esta ya es la cuarta que se instala en la provincia de Ciudad Real. Sin duda, los autocaravanistas disfrutaran de la cordialidad de esta población que apuesta por este tipo de turismo. 
Dado el esfuerzo e inversión que están realizando, merece la pena visitar toda la zona de Ciudad Real, y puesto que tienen planes para instalar más áreas de servicio para autocaravanas.


El área está al lado de la población, reúne todas las condiciones para acoger a este tipo de turismo: agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico e incluso toma eléctrica; además, instalación de duchas y videovigilancia.


Según se desprende de la información del consistorio, la inversión ha sido la siguiente: 159.131,75 euros; se ha distribuido de la siguiente forma, parte de la subvención FEDER ha ascendido a 42.305,01 euros y, por la otra parte, la financiación de la Diputación 116.631,75 €.

Corral de Calatrava (población: 1135 habitantes) un municipio español de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, concretamente en la comarca natural del Campo de Calatrava. Lo separan 18 km de la capital, Ciudad Real. 

miércoles, 28 de abril de 2021

Más de un centenar de autocaravanas pernoctaron en el área de Poio (Pontevedra)

El área de Poio, provincia de Pontevedra, ha sido muy popular esta Semana Santa


Alrededor de un centenar de autocaravanas utilizaron el área de servicios para autocaravanas en A Seca (Poio) durante la Semana Santa. Y es que los autocaravanistas están siendo muy asiduos de esta área. Durante este periodo Festivo, las autoridades decidieron, muy acertadamente, aumentar el espacio dedicado a estos vehículos en zona contigua al área. La estadía máxima son 24 horas.

Cerca del área, bordeada por el mar, hay unos estupendos zonas de senderismo rodeados de arboledas por los que es muy agradable caminar. A poco más de 1 km también se encuentra Combarro, una de las mejores representaciones de una población típica de Galicia.

Ubicación del área:

Coordenadas GPS: Decimal, 42.437800 / -8.694300  - Sexagesimal, N 42°26'16.1" /  W 8°41'39.5"

Mapa de Localización

Situación y servicios: está localizado en la costa norte de la ría de Pontevedra; se puede acceder por la Autopista A-9, salida Pontevedra (Norte) - Poio, dónde se coge la PO-308 dirección Sanxenxo. 

Poio (población: 17.703 habitantes -año 2020). Es un municipio colindante con Meaño, Meis, Pontevedra y Sanxenxo, ofrece una rica fusión de montaña y mar.

El Monasterio de Poio es uno de los puntos interesantes a visitar en esta bonita comarca.

➤ Combarro está a poco más de 1 km.  ➤ Pontevedra a 5 km

info_turismo -  Teléfono: +34 986 83 32 04

Fuente: autocaravaning.org

viernes, 16 de abril de 2021

Ezcaray (La Rioja), nueva área de servicios para autocaravanas

 El ayuntamiento de Ezcaray da luz verde a la recién estrenada área de autocaravanas.

Foto: larioja.com

Ha sido un gran noticia para los autocaravanistas, ya que ahora tendrán facilidades para pasar un días agradables en esta pintoresca población.

El área está compuesta por 30 plazas. Está ubicada en el inicio de la Vía Verde. Hay diversas medidas que se ajustan a las plazas del parking que van desde 6,5 a un máximo de 8 metros. Es una área gratuita. Cuenta con agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico. Cabe destacar que, en el futuro, piensan instalar asadores y un parque contiguo para disfrute de los visitantes.

Ezcaray (población: 2045 habitantes) es un municipio de La Rioja. Se encuentra ubicado en el suroeste de la Comunidad, en la comarca de La Rioja Alta y más concretamente en un valle de las montañas que componen la cara norte del Sistema Ibérico.

Su actividad turística está enfocada en el turismo rural, el reclamo del entorno natural sobre el que se asienta y los deportes de invierno debido a la cercana estación de esquí de Valdezcaray.

jueves, 8 de abril de 2021

Huerta (Salamanca) se incorpora a la red de áreas de autocaravanas

La población de Huerta, perteneciente a la comarca de Peñaranda, ya cuenta con una nueva área de autocaravanas. Se halla cerca del campo de futbol local, ubicada frente al rio Tormes. Un emplazamiento estupendo para disfrute de los autocaravanistas que deseen pasar unos días en un privilegiado enclave natural, 

La estancia máxima es de 72 horas. Está prohibido sacar sillas, mesas, desplegar toldos o cualquier utensilio fuera del perímetro de la autocaravana. El área es exclusivamente para aparcamiento y pernocta.

Por otra parte, el área se encuentra a tiro de piedra del edificio multiusos de la localidad.

El área cuenta con todos los servicios esenciales, agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico. Está acondicionada con 9 plazas para autocaravanas. Las normas se pueden consultar en un código QR en castellano y en inglés 

“El área de autocaravanas se enmarca en las actuaciones que venimos llevando a cabo en los últimos meses como han sido la limpieza, renovación de la señalización y geolocalización de las esculturas del parque de Ecología y Cultura y también la recuperación de la esfera vegetal con una nueva iluminación tipo led”, manifestó el alcalde.

Huerta (población 288 habitantes) es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Las Villas. Pertenece al partido judicial de Peñaranda y a la Mancomunidad Zona de Cantalapiedra y Las Villas.

Mapa de localización

jueves, 11 de marzo de 2021

Covelo (Pontevedra) ya tiene área de autocaravanas

Covelo da la bienvenida a los autocaravanistas

Foto: Xunta de Galicia

El municipio de Covelo, en la provincia de Pontevedra, ya cuenta con una nueva área de autocaravanas. Dicha área dispone de los servicios de agua potable, vaciado de grises y WC químico.

Covelo (número de habitantes: 2.300) es una localidad y municipio español, perteneciente a la provincia de Pontevedra, en la Comunidad Autónoma de Galicia. Es un interesante y agradable destino turístico donde los autocaravanistas pueden pasar unos días agradables.

El área está ubicada cerca de la población, entre la antigua Travesía de Vigo y la PO-261. Las compras y el comercio están a tiro de piedra de la misma área. Coordenadas GPS:  42.232625, -8.359686.

Por otra parte, Pontevedra cuenta con más de 30 áreas de autocaravanas en toda la provincia. La mayoría de ellas están muy bien ubicadas, como es el caso del área de autocaravanas en Pontevedra capital, que es una de las más populares.

viernes, 12 de febrero de 2021

Área de autocaravanas, Santander (Cantabria)

 Área de Santander

Santander, área de autocaravanas.jpg
Dirección: Calle Marino Fernández-Fontecha, s/n, 39005 - Santander.
Nº de plazas: 25 - Estancia máxima: 48 horas - Prohibido desplegar mesas, sillas o cualquier elementos de acampada.


Coordenadas GPS:
Decimal, 43.472208 / -3.803548
Sexagesimal, N 43° 28' 19.949'' / W 3° 48' 12.772''

Situación y servicios:
Situado entre el parque Atlántico de Las Llamas y el campus universitario, a 3 km, aprox., del centro de la ciudad. El área está en un entorno tranquilo. En verano suele estar bastante ocupada.
Justo en la calle paralela, por la parte de arriba -al lado de la universidad, Avenida de los Castros- hay autobuses para el centro de la ciudad.

Santander (población: 171 951 habitantes, año 2017)
La capital combina un entorno urbano con lo esencial de Cantabria: playas, paisaje, naturaleza, gastronomía y cultura.
La ciudad se ordena en torno a un gran puerto natural, utilizado desde antes del imperio romano. El entorno paisajístico es privilegiado, con amplios espacios verdes y playas, destacando la zona de Mataleñas, Sardinero y La Magdalena, donde tuvo su residencia estival Alfonso XIII.
Más información: turismo.santander.es - Teléfono: +34 942 20 30 00
Fuente: autocaravaning.org