AUTOCARAVANISMO EUROPEO: Comunidad Valenciana -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad Valenciana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad Valenciana. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2023

30ª Edición de la Feria del Caravaning, Alicante 2023

 Participe en el Caravaning Feria de Alicante 2023

Días: 10 a 12 y 17 a 19 de febrero


Fuente: Caravaning Feria de Alicante

Autocaravanas, caravanas, módulos residenciales, viviendas móviles, ocio y tiempo libre, accesorios y artículos de camping.
Visite en la 30ª edición de la feria monográfica del caravaning más importante del Mediterráneo y la segunda más importante a nivel nacional.
Cuenta con la presencia de las principales marcas del mercado, mostradas en una superficie de 13.564 m² para que los asistentes del sector del caravaning, así como una gran variedad y ofertas en vehículos de ocasión. Este año habrá unidades limitadas de autocaravanas, caravanas y camper, y sólo los más madrugadores tendrán más opciones entre las que elegir. No se lo pierda.
Vea más información en: https://www.caravaning-alicante.es/es/

Dirección: 
Caravaning Alicante - IFA
N.340, Km 731.
03320 Elche (Alicante)

GPS: 38º 17' 43" N / 0º 34' 27" W

viernes, 30 de diciembre de 2022

Nueva área de autocaravanas, Manises (Valencia)

 El ayuntamiento de Manises se une a la red de autocaravanas de España


Foto: elperiodic.com


Sin duda, esta iniciativa es muy bienvenida por todos los autocaravanistas españoles y extranjeros que ahora tendrán un lugar donde pernoctar de forma segura y con los servicios esenciales.

El área está dotada de agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico. Dispone de 13 plazas. Estancia máxima 72 horas.
Está ubicada a poco más de 500 metros de todos los servicios, compras y hostelería. 

Manises (población: 30700 habitantes, aprox.)
Manises es un municipio situado en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana. Está en la comarca de la Huerta Oeste. Es famoso por su cerámica y por albergar en su término municipal al aeropuerto de Valencia.

Dirección del área: Ronda Jaume I s/n, Manises - 46940 (Valencia), Contacto: 670 22 45 42
Coordenadas GPS:  39.497172, -0.459755 /  N 39°29'49.8" W 0°27'35.1"W

viernes, 26 de febrero de 2021

Aclaración de la Ley de Autocaravanas de la Comunidad Valenciana

Foto: autocaravaning.org

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicó la semana pasada el decreto que regula el alojamiento turístico en la Comunitat Valenciana. Una norma que comenzó a elaborarse en la legislatura pasada y cuya redacción final ha levantado un gran revuelo entre los usuarios de autocaravanas por los cambios que introduce el decreto respecto a la norma aún en vigor de 2015. Tal ha sido la polémica, que la Dirección General de Turismo tuvo que emitir un comunicado sobre el alcance de su contenido. 

El cambio que introduce el nuevo texto legal es sutil, pero significativo. La ley de 2015 prohibía la acampada libre "a los efectos de proteger y salvaguardar los recursos naturales y medioambientales existentes" entendiendo como tal "la instalación eventual de tiendas de campaña, caravanas u otros albergues móviles con intención de permanecer o pernoctar en lugares distintos a los establecimientos regulados" en la disposición. El nuevo redactado expone exactamente la misma redacción, pero añadiendo a las autocaravanas junto a las tiendas de campaña y las caravanas. 

El decreto es claro, pero la dirección general de Turismo que ocupa Herick Campos publicó este martes una nota aclaratoria en la que advertía que las autocaravanas quedaban excluidas del ámbito de aplicación del decreto: "En relación con las dudas que se están planteando [...] se informa de que el apartado 5 del artículo 2 del Decreto señalado excluye de la aplicación de este el estacionamiento con o sin intención de pernocta de las autocaravanas puesto que no prohíbe ni regula el estacionamiento de estos vehículos dado que dicha cuestión no es competencia de la administración turística".

Esto es, además de excluirlas, añadía como justificación que la Generalitat no tiene competencia para limitar el estacionamiento de este tipo de vehículos. No en vano, son las ordenanzas municipales las que determinan si se puede o no estacionar con autocaravana en la vía pública o si deben hacerlo en lugares habilitados para ello. 

Con todo, desde Turismo reconocen que el redactado de este artículo puede generar cierta confusión. Pero explican que el matiz final es clave para su interpretación. Este determina que "no podrán producirse acampadas libres al amparo de la presente norma" y, dado que la norma regula los alojamientos turísticos y no el estacionamiento para pernoctar o no en la vía pública, el decreto no alcanza a las autocaravanas porque no es el objeto de la norma, ya que no tienen las competencias para ello. 

Fuente: Valenciaplaza

viernes, 7 de junio de 2019

Morella (Castellón), un destino muy interesante para los autocaravanistas

La atractiva ciudad de Morella, Castellón (Comunidad Valenciana), es una de los reclamos turísticos que más autocaravanistas reciben en España.
Por supuesto, el área de servicios para autocaravanas está en funcionamiento desde hace años, juega un papel muy importante para estos visitantes.


El casco histórico tiene un gran oferta cultural y gastronómica con variados bares, restaurantes tiendas de regalos, etc. 

Morella es una bonita población del interior de Castellón. Es un pueblo amurallado con mucha historia y patrimonio que merece la pena descubrir. No es de extrañar que sea considerada una de las villas más atractivas de España.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Alicante cuenta con su primera área de servicios para autocaravanas

Después de varios meses de retraso, se ha inaugurado la primera área municipal de autocaravanas en Alicante. 

Sin duda, estamos ante un área muy esperada por autocaravanistas españoles y extranjeros.


Estupenda área con transporte y servicios a 100 m del área
Foto: diarioinformación.com
Ubicación del área
Está situada frente a la playa de San Juan en zonas ajardinadas. El centro de Alicante se halla a unos 8 km.
La zona cuenta con excelentes servicios frecuentes, cercano a la línea de TRAM (100 m del área) para desplazarse a Alicante y Benidorm. Hay servicios de hostelería y compra cercanos.

Servicios del área
Es un área municipal de pago. Está dotada con los siguientes servicios,
  • Vaciado de aguas grises 
  • Vaciado de WC químico
  • Agua potable
  • Toma eléctrica
  • Aseos
  • Duchas
  • Carril bici y zonas de paseo
  • Plazas de estacionamiento: 41. 
  • Precio: 8 € por día. 
  • únicamente vaciado y abastecimiento de agua potable: 2 €
  • Prohibido acampar.
El área está bien iluminada con punto de información y control de acceso. Hay dos plazas destinadas a la zona de servicios de vaciado y agua potable.

La atención al público es desde las 9.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. También disponen de un teléfono de asistencia 24 horas/ todos los días del año.

Dirección:
Avinguda de la Costa Blanca, 141, 03540 Alicante, España
www.alicanteturismo.com     -  Teléfono:   +34 965 14 92 19

Coordenadas GPS
Sexagesimal:  N 38°22'33.5",   W 0°24'45.8"
Decimal:  N 38.375963,  W 0.412732
Mapa de localización

viernes, 17 de marzo de 2017

Moncofa, Castellón, nueva área de autocaravanas

La nueva área de Moncofa, Castellón (Comunidad Valenciana), será inaugurada oficialmente el día 24 de marzo de 2017



El área está equipada con los servicios esenciales para autocaravanas, agua potable, vaciado de aguas grises y vaciado químico.

La zona está bien alumbrada; además, dicha área cuenta con 30 plazas de aparcamiento. Es de utilización gratuita.

Por otra parte, el acalde de la Moncofa, Wenceslao Alós, comprende que este tipo de turismo está en constante evolución, es por ello que alienta a que los autocaravanistas visiten la villa, "no sólo en verano o festivos, también en cualquier época del año".

Moncófar (en valenciano y oficialmente Moncofa) es un municipio de la provincia de Castellón en la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la comarca de la Plana Baja.

viernes, 20 de noviembre de 2015

II Concentración de caravanas y autocaravanas en El Palomar, Valencia

Diversión, nuevas amistades, disfrutar de la naturaleza y de un pueblo abierto: es lo que ofrece la localidad valenciana de El Palomar a los asistentes a la II concentración de caravanas y autocaravanas que tendrá lugar en el camping municipal de la Font de Sis durante el fin de semana del 21 y 22 de noviembre.

El programa de la concentración, con un precio de 10 euros por participante, incluye abundantes actividades, entre las que destacan una gran barbacoa en la plaza de la localidad (5 euros por persona); actuaciones musicales como las del grupo «Ñ»; exhibiciones de baile; una ruta de senderismo por los alrededores del municipio; pasacalles; espectáculos para los niños, etc.

El Palomar pertenece a la provincia de Valencia, situado en la comarca del Valle de Albaida, es una población fundada en siglo XIII, según consideran los historiadores. Con la conquista de Jaume I, estas tierras caen en manos de los cristianos. Los pobladores eran labradores y ganaderos catalanes que, en el momento de la fundación, adoptaron el nombre que los musulmanes aborígenes le dieron a estas tierras (al Palombar) pero catalanizándolo (El Palomar). 

viernes, 13 de noviembre de 2015

Castalla, Alicante, inaugura una nueva área de autocaravanas

La inauguración del área de Castalla se realizará durante los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2015
Vista de Castalla
El Ayuntamiento de Castalla se complace en invitar a todos los autocaravanistas que deseen participar en el evento de la inauguración de una nueva área de autocaravanas en el municipio.

Fecha de celebración 20, 21 y 22 de noviembre de 2015
Este evento cuenta con la colaboración de la PACA (Plataforma Autocaravanas Autónoma) y la sección de autocaravanas del  CCC de Alicante.

Coordenadas GPS (según indicación de la PACA):
N 38º 35' 46'' / W 0º 40' 02''. Junto al polideportivo, Avda. del Tte. General Vicente Ripoll.


Castalla es un municipio de la Comunidad Valenciana. Situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de la Hoya de Alcoy. Es la capital de la subcomarca histórica de la Hoya de Castalla  (en  valenciano, Foia de Castalla).