AUTOCARAVANISMO EUROPEO: Galicia -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2020

90º Encuentro Internacional de la FICC, A Guarda (Pontevedra), España, 2021

El 90º Encuentro Internacional de la FICC se celebrará en A Guarda (Pontevedra) desde el día 18 al 27 de junio de 2021.

A pesar de la pandemia del COVID-19, se espera que en junio se pueda celebrar dicho Encuentro. Los organizadores de la FECC (Federación Española de Clubes Campistas) ya han enviado la información relevante a todos los clubes europeos.

La organización del evento está bajo control, se celebrará en el Camping Santa Tecla, sito en A Guarda (Pontevedra), es un lugar bien dotado, con todas las comodidades para dicho evento. Todo está listo para la participación, incluido hoja de inscripción, programa y excursiones.

La FICC, como patrocinador del evento, es una organización internacional con sede en Bruselas que data del año 1933. A partir de ese año se celebraron anualmente los llamados Rally FICC (Encuentros Internacionales). Sólo se anularon en la Segunda Guerra Mundial y en el año 2020, debido al COVID-19.

Esperamos que esta vez, aunque con las precauciones que dicten las autoridades, sea posible la celebración de este acontecimiento único en Europa y en el mundo.

La participación es posible para toda persona que pertenezca a algún club afiliado a la FICC con un carnet actualizado. A continuación verá toda la información relativa al evento:

Página web oficial del evento: www.rallyficc2021.com

Inscripción:  Hoja de Inscripción

Programa: www.rallyficc2021.com/programa

Camping Santa Tecla:  https://www.campingsantatecla.es

Seguiremos informando sobre cualquier novedad relativa con este evento.

domingo, 10 de mayo de 2020

Los autocaravanistas son el eslabón perdido del desconfinamiento

Después de tanto cavilar, el gobierno no tiene claro el rol de las autocaravanas en el desconfinamiento.

A pesar del comité técnico, consejeros y tantas cabezas pensantes, de acuerdo con las declaraciones de algunos miembros del gabinete -entre ellos el ministro de sanidad-, nadie tiene claro cuál es el rol de las autocaravanas en este desconfinamiento.

Sin que sirva de crítica peyorativa, quien gobierna tiene derecho a equivocarse puntualmente; pero lo que no puede ser es que las equivocaciones se conviertan en la tónica habitual. Decir una cosa y al minuto la contraria no es buena idea. Y claro, ahora le toca el turno a los autocaravanistas, quienes observan con estupefacción que sus dirigentes no saben cuales son las pautas del desconfinamiento para este colectivo.

Por favor, planifiquen bien lo que ustedes, erróneamente, llaman desescalada (la palabra desescalar no está en el diccionario, es un barbarismo del inglés: de-escalate). Aparte de eso, por una vez, realicen un trabajo completo, ya está bien de tantos dimes y diretes para que al final, a menudo, no tengamos claro lo que hay que hacer.

En fin, esperemos que los autocaravanistas puedan saber, a corto plazo, el papel que les toca en este desconfinamiento.

domingo, 11 de noviembre de 2018

Concentración Turística de Autocaravanas, Allariz (Pontevedra)

No se pierda la próxima concentración de autocaravanas en Allariz,
16, 17 y 18 de noviembre de 2018

El equipo de la Asociación Galega de Autocaravanas (AGA) está elaborando un estupendo programa con la típica castañada y vino para los socios, así como visitas a museos y entretenimientos, etc.  Haga clic en el siguiente enlace para ver el programa completo: Programa-Allariz-2018.pdf  (El programa puede estar sujeto a cambios).

Para inscribirse haga clic aquí
La asistencia es gratuita para los socios. Lea las indicaciones del programa para saber lo que incluye. Quienes no sean socios pueden participar mediante el abono de 10 €, si desean participar en las actividades financiadas por la asociación.

Nota: es imprescindible apuntarse para poder participar en los eventos.
Página web: www.aga.gal

Lugar: Rua da Granxa, s/n, 32660 - Allariz (Pontevedra)
Coordenadas GPS:
N 42°11'14.6" /  W 7°48'28.4"   |   42.1874, -7.8079

viernes, 31 de agosto de 2018

Nigrán (Pontevedra), Inaugurará un área de autocaravanas

Nigrán tendrá área de autocaravanas en el presente año. Es un municipio que forma parte de la Comarca de Vigo (dentro de los 14 municipios que forman el área metropolitana), ubicado en el sur de la provincia de Pontevedra.


Este atractivo ayuntamiento de más de 17.000 habitantes es un destino muy interesante para los autocaravanistas.
El área tendrá un punto de servicio para las autocaravanas: agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico. Adoptará un sistema similar al del área de Pontevedra, permitirá una estadía máxima de 72 horas por mes, aparcamiento gratuito.

A pesar de que aún no hay un lugar establecido, el Alcalde, Juan González, manifestó que la posible localización del área estará entre Panxon y Playa América.

Sin duda, con buen criterio la alcaldía comprende el beneficio que puede aportar el autocaravanismo, cuando se ofrecen la condiciones para este tipo de turismo.

sábado, 18 de agosto de 2018

FOZ (Lugo), una de las áreas de autocaravanas más populares en la temporada veraniega

Foz se ha convertido en una de las áreas más transitadas, se reúnen de  80 a 100 vehículos, tanto por autocaravanistas de fin de semana como los de larga estancia

Foz (Lugo), área de autocaravanas
Existen tres razones fundamentales para que los autocaravanistas efectúen y repitan las visitas a esta zona costera del norte de Galicia en la comarca de la "Mariña Lucense":

➤ En primer lugar, el área está muy cerca del centro urbano; además, aparte de sus magníficas playas, ofrece una buena selección de comercios, hostelería y compras en general. 

➤ En segundo lugar, no tiene límite de permanencia (al menos no está mencionado en la normativa del área) -lo cual suele ser un gran atractivo para quienes desean pernoctar por más tiempo (eso sí, hay que tener en cuenta que lo normal es pernoctar un máximo de 48 a 72 horas).

➤ Y en tercer lugar, uno de los mayores atractivos, está en el clima veraniego -no suele sobrepasar de los 25º, cuya temperatura está muy por debajo de otros destinos nacionales e incluso de Galicia.  Sin duda, este no es un atractivo menor, pues muchas personas disfrutan mucho más con suaves veranos como los de estos parajes norteños.

Playa de Foz (Lugo)
Por tanto, estamos ante un lugar, de los pocos que hay en Galicia o incluso en el extranjero, que los propios autocaravanistas debemos cuidar y proteger.
Y esto viene a colación porque el problema que acaece en algunas áreas deriva de la mala actitud de algunos autocaravanistas, si bien son una minoría, suelen ser los que confunden el hecho aparcar/pernoctar con la dichosa manía de acampar.

Foz (Lugo), área de autocaravanas
Finalmente, como autocaravanista, sugiero que mantengamos y cuidemos el buen uso de esta estupenda área. 
Demostremos que somos un colectivo importante, que llevamos prosperidad allá donde vamos, y que respetamos las áreas y nuestro entorno.

Aparcar/pernoctar ¿Cuál es la máxima?
Por favor, tenga en cuenta que, salvo autorización expresa, en la mayoría de las áreas de servicio para autocaravanas (incluso aunque no esté indicada la prohibición), no está permitido desplegar ningún elemento fuera del perímetro de la autocaravana. Por el bien de todos los autocaravanistas, no saque ningún utensilio de acampada, sillas, mesas, etc., en las áreas de servicio para autocaravanas. Es en beneficio de todos. Si evitamos estas actuaciones, contribuiremos a impedir el cierre de algunas áreas por mal uso de las mismas. 

Foz (población: 10.000 habitantes, aprox.)
Limita en la costa con los ayuntamiento de Burela y Barreiros. Foz en una población de época prerromana. La Basílica de San Martiño y la Torre de Pardo Cela y el Castro de Fazouro son dignos de ver, etc.
Más información:  Concello_de_Foz  / +34 982. 13 24 26
Haga clic aquí para ver los detalles del área

lunes, 18 de junio de 2018

Lugo, inauguración de una nueva área de autocaravanas

18 de junio de 2018

Autocaravanistas de Galicia y de otras partes de España se dieron cita en Lugo durante los días 15, 16 y 17 de junio de 2018, con motivo de la inauguración del área de servicios para autocaravanas y la fiestas, "Arde Lucus", declaradas de interés turístico gallego
La ciudad de Lugo ya cuenta con una segunda área de autocaravanas. La inauguración fue llevada a cabo por la alcaldía de Lugo con la colaboración del AGA (Asociación Galega de Autocaravanas). El acontecimiento estuvo presidido por la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez López y los representantes del AGA.

El punto de encuentro fue en el recinto ferial (espacio reservado al lado del auditorio municipal Gustavo Freire). La inauguración del área se realizó el día 16 de junio. 

Dado que el espacio del recinto ferial quedó completo, los autocaravanistas se dispersaron en distintas zonas de aparcamiento aledañas.

Sin duda, el programa de fiestas estaba diseñado para todos los públicos. Gentes de todas las edades colmaron las calles del casco histórico. La gran multitud de colores, ya sea vestidos de romanos o castreños -antiguos habitantes de los castros (castrexos en lengua gallega) se convertían en espectáculo viviente. 

En estas celebraciones se implicó la ciudadanía, agentes sociales, clubes deportivos y organismo privados con representaciones y amenización para todos los allí presentes. Por supuesto, no podemos olvidar la rica gastronomía de la zona que se ha convertido en una de las más atractivas en cuanto a relación calidad-precio.

Cabe añadir que esta nueva área de autocaravanas ha sido creada por cortesía del ayuntamiento y la ingente de labor del AGA. La finalidad radica en continuar dando servicio a los autocaravanistas, puesto que la primera área - Vea la ubicación aquí - no está disponible durante las fiestas del "Arde Lucus", mediados del mes de junio y San Froilán que suele celebrarse durante la segunda semana del mes de octubre.

Lugo (La Milagrosa) área de servicio para autocaravanas

Nombre del área: La Milagrosa

Dirección: Avenida Infanta Elena, s/n, 27297 - Lugo.
Nº de plazas: 3 - Prohibido desplegar cualquier utensilio o elemento de acampada fuera del perímetro de la autocaravana.

Haga clic aquí para más fotos de la inauguración del área
Coordenadas GPS:
N 43°01'27.7" /  W7°33'34.8"
43.024361,  -7.559667

Situación y servicios: 
El área está ubicada en el parque La Milagrosa, justo frente a la Casa del Deporte, a poco más de 1 km del las murallas que circundan el casco histórico de la ciudad. 

Tanto el servicio de hostelería, comercio y las compras están muy cercanos al área. 
El área tiene servicio de agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico.

Lugo (población: 98.000 habitantes, aprox.)
Es una espléndida ciudad de origen romano con gran interés histórico-artístico y arquitectónico. Gran prueba de ello son la Muralla romana (declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2000), la Catedral de Santa María de Lugo, la Casa de los Mosaicos y, por supuesto, las fiestas de San Froilán, Patrón de Lugo, Arde Lucus -fiesta de interés turístico gallego- y mucho más.

Más información: www.turismo.gal
http://lugo.gal/es    +34 982 297 100
Fuente: autocaravaning.org

martes, 29 de mayo de 2018

El alcalde de Vigo da plantón a la Concentración de Autocaravanas de Zamans

El regidor de Vigo desatiende su cita con los autocaravanistas 
Durante los días 25 a 27 de mayo de 2018, unas 200 autocaravanas participaron en la 1ª Concentración de autocaravanas en el Parque Forestal de Zamans, organizada por la Comisión de la localidad en colaboración con el AGA, Asociación Galega de Autocaravanas. 
Vea explicación del programa y fotos al final.

Vista parcial de la Concentración de Autocaravanas de Zamans, Vigo

A pesar de que el Sr. Alcalde había acordado una cita, concertada hace dos meses con el presidente del AGA, José Manuel Fernández-Arruty Ferro, el propio regidor de forma inesperada, en el último momento, decidió no asistir a la llamada de los autocaravanistas. 

Sin duda, de acuerdo con lo manifestado por los participantes, la máxima autoridad de Vigo ha demostrado poca seriedad al desatender un compromiso de modo incomprensible. 

Sin embargo, lo peor de todo estriba en la falta de consideración y respeto hacia el colectivo autocaravanista. Según alegaron algunos de los participantes, los compromisos se pueden cancelar, y hay diversas formas de hacerlo, pero la forma escogida por el regidor de Vigo es poco elegante y raya el insulto.

La afrenta fue aún mayor para los asistentes de otras partes de España, ante la lamentable imagen que demuestra el Concello de Vigo a sus visitantes.

Cabe mencionar que no se trata aquí de lanzar diatribas contra nadie, simple y llanamente es lo que se manifestó entre los autocaravanistas (muchos de ellos también ciudadanos de Vigo); por ello, intentamos transmitirlo de la mejor manera posible y, por así decirlo, en modo decoroso o eufemístico.

No es de extrañar que el grupo autocaravanista detecte una manifiesta animadversión del Sr. Alcalde contra los autocaravanistas. La razón no está clara, quizá se deba a un profundo desconocimiento del turismo de autocaravana, a la desinformación de sus concejales o por la actuación ciertos grupos que pueden parecer autocaravanistas y que en realidad -a pesar de viajen en campers o similares- nada tienen que ver con nuestro colectivo. El motivo no lo sabemos, pero los hechos demuestran una clara antipatía contra el mundo del turismo de autocaravana.

¿Es que acaso las autoridades francesas, que son quienes más saben de autocaravanismo, o incluso los alemanes y los italianos que promueven el turismo de autocaravana no saben lo que están haciendo? 
Creemos que si los mencionados países apuestan por el turismo itinerante debe ser porque obtienen beneficios. Y huelga decir nadas más sobre este tema, ya que no es factible dar lecciones a países que están entre los pioneros del autocaravanismo.

Para concluir esta primera parte del relato, debemos hacer hincapié en que el grupo autocaravanista no está pidiendo facilidades gratuitas, si es que esa es la preocupación de la alcaldía. Se puede instalar un área con muy poco presupuesto, aplicando una tarifa razonable, y que a buen seguro aportará beneficios a la ciudad. 

Nos gustaría agradecer a la Comisión de Fiestas de Zamans la estupenda organización del evento 

A pesar de ver frustradas sus expectativas, la Comisión de Fiestas de Zamans puso el máximo empeño y entusiasmo en cumplir con el programa para los participantes del evento. 

Cabe destacar que los autocaravanistas, en lo que respecta a la Comisión de Fiestas, han quedado muy satisfechos por el buen trato recibido.

Los organizadores disponían de una carpa principal, restaurante, bar y zona de actuación. El acto estuvo amenizado con un grupo musical en directo, incluso un payaso para los más pequeños, un grupo de gaitas y el baile para los participantes.
También hubo interesantes rutas de senderismo el sábado y el domingo. Y, como no, el mercadillo local (a 1,5 km) con amplia oferta para los visitantes.

El domingo, día 27, estuvo presente Elena Muñoz, presidenta y portavoz del PP en Vigo. En su intervención prometió hacer todo lo que esté en su mano con el fin de lograr facilidades para el autocaravanismo en la Ciudad Olívica; sobre todo, porque se trata de atender la gran demanda existente en este tipo de turismo, afirmó.

miércoles, 18 de abril de 2018

A Coruña, áreas de autocaravanas y parking

*Vea el significado de los símbolos y nota importante al final.
Para ver, haga clic sobre los enlaces






































_______________________
Por favor, tenga en cuenta que, salvo autorización expresa, en la mayoría de las áreas de servicio para autocaravanas (incluso aunque no esté indicado) está prohibido desplegar ningún elemento fuera del perímetro de la autocaravana. Por el bien de todos los autocaravanistas, no saque ningún utensilio de acampada, sillas, mesas, etc., en las áreas de servicio para autocaravanas. Es en beneficio de todos. Si evitamos estas actuaciones, contribuiremos a impedir el cierre de algunas áreas por mal uso de las mismas.
SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS EN LAS ÁREAS DE SERVICIO
SIGNIFICADO DE SÍMBOLOS ÁREAS AUTO..jpg
*Nota importante
A pesar de que se ha puesto el máximo empeño en correctas indicaciones, autocaravaning.org no se hace responsable de los posibles fallos que pudiesen existir, pues algunas de las recomendaciones también provienen de otras fuentes que aparecen mencionadas al final de las indicaciones de cada área.
Con respecto a las áreas de pago, por si hubiese cambios, recomendamos consultar las tarifas en las páginas web de las áreas o contactar con el área a utilizar.
Si tiene algún comentario, corrección o desea añadir una nueva área póngase en contacto con nosotros. E-mail: haga clic aquí para contactar

martes, 6 de marzo de 2018

Inauguración del área de autocaravanas de Camariñas (A Coruña)

Foto: Vicente Moares
La villa de Camariñas se incorporó a la red autocaravanas de España. El sábado día 3 de marzo de 2018 se procedió a la inauguración por parte del municipio, con la colaboración del AGA (Asociación Galega de Autocaravanas), una de las asociaciones de España que ostenta una gran trayectoria en el mundo del autocaravanismo. Al evento concurrieron unas 100 autocaravanas y alrededor 200 personas, aprox.

Al acto de inauguración asistieron el alcalde del municipio D. Manuel Valeriano Alonso de León y el presidente del AGA, Asociación Galega de Autocaravanas, D. Manuel Ángel Fernández-Arruty Ferro, entre otras autoridades locales y junto a un buen número de autocaravanistas.

Camariñas es un atractivo municipio con una población de unos 5.400 habitantes. Está enclavado en la comarca de Tierra Soneira de la Costa de la Muerte (Costa de Morte en gallego), en la provincia de la Coruña. La villa limita con el ayuntamiento de Vimianzo y se sitúa en una península junto a la ría del mismo nombre.
Camariñas es una población que merece la pena visitar. Tanto el Museo del Encaje como las fiestas locales y el faro Vilán son puntos de interés turístico.