AUTOCARAVANISMO EUROPEO: Unión Europea -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta Unión Europea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unión Europea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2024

Los autocaravanistas están de enhorabuena, el carnet B será útil para autocaravanas con más peso

Por fin los autocaravanistas con carnet de conducir B podrán conducir una autocaravana de 4.250 kg


El Parlamento Europeo acaba de votar a favor de la propuesta del ECF (European Caravan Federation) de ampliar el permiso de conducción B a todas las autocaravanas de hasta 4,25 toneladas. Después del último Consejo en diciembre, la segunda institución de la UE también votó a favor del aumento del permiso de conducción B para autocaravanas de hasta 4,25 toneladas.

Las condiciones exactas se negociarán en el diálogo tripartito entre la Comisión, el Consejo y el Parlamento tras las elecciones al Parlamento Europeo (del 6 al 9 de junio de 2024). Sin embargo, el límite de 4,25 t debería estar seguro a partir de hoy. Aparte de las autocaravanas, sólo las ambulancias pueden beneficiarse de esta normativa, independientemente de la tecnología.


jueves, 14 de junio de 2018

Francia rebaja el límite de velocidad

Jueves, 14 de junio de 2018

A partir del día 1 de julio de 2018 entra en vigor el cambio de límite de velocidad en las carreteras secundarias francesas

El límite de velocidad en las carreteras secundarias de Francia se reducirá de 90 km/h a 80 km/h en todo el país a partir de la mencionada fecha. Por tanto, si va circular por el país vecino, se recomienda prestar atención para evitar sorpresas desagradables. 

Tenga en cuenta que Francia tiene los sistemas más avanzados de radar, captan cualquier exceso de velocidad en detalle y con su correspondiente fotografía. En definitiva, a pesar de que la infracción sea en el extranjero, usted puede encontrarse con la sanción de tráfico en su domicilio.

El ministro francés de transportes ha desvelado 18 medidas, consensuadas con otros ministerios, con el fin de reducir los siniestros que suceden cada año en las carreteras de ese país. Se espera que esas medidas, que incluyen los límites de velocidad, puedan evitar hasta 400 muertes anuales.

Por otra parte, también está estrictamente prohibido utilizar el móvil; incluso se habla de la retirada del permiso de conducción, si se usa el dichoso aparato en cuestión.

viernes, 18 de mayo de 2018

Límites de velocidad para autocaravanas en la Unión Europea

Cuando hablamos de las velocidades máximas en España, conviene dejar clara la situación; a pesar de que hay voces -por supuesto, con la mejor intención en la defensa del interés de los autocaravanistas- que consideran que, debido a errores administrativos, sería legal circular a 120 km/h en autopistas y autovías. No obstante, de momento, hasta que la DGT diga lo contrario, la velocidad máxima para autocaravanas en autopistas es 100 km por hora.

Foto: www.autocaravaning.org
Con el fin de evitar sanciones, debemos tener en cuenta que, mientras no se publique oficialmente, las velocidades máximas son 100 km/h -tanto en autopistas como en autovías.

Unión Europea
Por lo general, a excepción de algunos países de la UE y otros extracomunitarios, como Turquía, Noruega, Suiza y Bosnia (que también aparecen en la lista al final de este artículo) las velocidades en la UE resultan algo más fáciles para los autocaravanistas. Aún así, también se verán algunos países que tienen restricciones de velocidad para las autocaravanas en autopistas y autovías. 
Además, como se muestra en la tabla, algunas velocidades máximas son superiores en Alemania y Francia, entre otros.
Con respecto a la Unión Europea, por regla general, cuando hablamos de velocidades máximas, se conforman de la siguiente manera:
➤120 km/h cuando el arcén es superior a 1,5 m.  
➤ 90 km/h para vías nacionales y similares.
➤ 80 km/h  para vías cuyo arcén se reduce a 1,5 m.
➤ 50 km/h en vías urbanas.

En el caso de que la autocaravana supere las 3,5 toneladas la velocidad máxima se reduce 10 km/h  en todos los casos, excepto en ciudades y poblaciones.

Velocidades máximas de hasta 30 km/h
Por otra parte, es importante recordar que algunas ciudades europeas, entre ellas España (véase el caso de Pontevedra -prácticamente, toda la ciudad está limitada a 30 km/h) en las que se establecen velocidades en núcleos urbanos, convirtiéndolos en mayoritariamente peatonales, reduciendo la velocidad hasta 30 km/h. En estos casos, suele estar perfectamente señalizado.

                                 Velocidades máximas para las autocaravanas en la UE
PAÍS
AUTOPISTA
AUTOVÍA
CARRETERRA NACIONAL
CIUDAD
Alemania
130
130
100
50
Austria
130
100
100
50
Bélgica
120
120
90
50
Bosnia
120
120
80
50
Croacia
130
100
80
50
Dinamarca
110
110
80
50
Eslovaquia
81
60
51
37
Eslovenia
130
100
90
50
España
100
100
90
50
Finlandia
80
80
80
50
Francia
130
110
90
50
Grecia
120
110
90
50
Holanda
120
100
80
50
Hungría
130
110
90
50
Irlanda
130
100
80
50
Italia
130
110
90
50
Luxemburgo
130
110
90
50
Macedonia
100
80
80
50
Noruega
90
90
80
50
Polonia
130
110
90
50
Portugal
120
100
90
50
Reino Unido
112
112
96
48
Chequia
130
90
90
50
Rumanía
100
100
90
50
Suecia
110
90
70
50
Suiza
120
100
80
50
Turquía
80
80
80
50

viernes, 11 de mayo de 2018

Tarjetas de crédito o débito en la Unión Europea, adiós a los sobrecostes

Desde el martes, 16 de enero de 2018, de acuerdo con la nueva normativa europea, se acabaron los costes añadidos. Los cargos que se aplicaban por pagos con tarjeta de débito o crédito eran habituales cuando se viajaba al extranjero; más aún, no existían tarifas uniformes, cada país aplicaba lo que creía conveniente.

Esto significa que tanto las compras físicas como "online" que se realicen en el espacio de la Unión Europea quedarán exentas de cargos adicionales en las transacciones que lleven a cabo los usuarios de dichas tarjetas.

Sabido es que detrás de estas prácticas existía un gran mercado negro, pues estamos hablando de un ahorro de 550 millones de euros, como mínimo, que los clientes subvencionaban con dichos recargos; tan solo por hacer el pago de sus compras con una tarjeta de crédito o de débito.

En consecuencia, dicha prohibición eliminará la siempre perjudicial economía sumergida y, por otra parte, promoverá mucho más la utilización de las tarjetas de crédito o débito. Conviene aclarar que en el futuro en todas las transacciones realizadas quedará constancia documentada del comprador y el vendedor; eso sí, el vendedor tiene la responsabilidad de declarar estas transacciones, ya que ahora son de obligado cumplimiento fiscal.