AUTOCARAVANISMO EUROPEO: Novedades -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2018

La solución al problema de los WC en las caravanas y autocaravanas

Sin duda, para los autocaravanistas sería una maravilla no tener que utilizar líquido químico ni agua para la limpieza de los WC. Sin embargo, conviene destacar que es un lujo que no está al alcance de todos, cuesta más 4.000 €. Se llama "Cinderella Motion".

WC que no utiliza agua ni líquido químico
Cinderella Eco Motion
Digamos que el aparato tiene su cosa, pues todos las materias fecales se convierten en cenizas, es totalmente ecológico y no deja ningún olor; con lo cual, aparte de prescindir del agua, no hay necesidad de utilizar líquido químico. Es un inodoro incinerador. Lo cierto es que no es nuevo, pues lleva en el mercado desde el año 1999 (aunque ha avanzado bastante con respecto a los modelos antiguos). Donde más se utiliza es en Holanda (la sede central está en Holanda), países nórdicos y algunas zonas de EE.UU. En definitiva, quienes mejor pueden pagarlo.

Como todos sabemos, el mantenimiento del WC en estos vehículos tiene sus problemillas, ya que es imprescindible no despistarse, para una buena higiene, tener suficiente agua y el dichoso líquido químico a mano.

Pinche aquí para ver las características
Página de los fabricantes: https://www.cinderellaeco.com/es/

miércoles, 18 de mayo de 2016

Vino de hielo, un lujo para el paladar

Alemania y Canadá son los productores más importantes de vino de hielo en el mundo

Uvas a temperaturas bajo cero, Canadá
El vino de hielo (Eiswein en alemán, vin de glace en francés, icewine en inglés -pronunciado en una sola palabra) es un gran desconocido para muchas personas. No obstante, en los últimos años está surgiendo con gran éxito.

Vino de hielo canadiense

El vino de hielo está elaborado a partir de uvas heladas, tal como su nombre indica, que, dado el procedimiento, adquieren una fuerte concentración de azúcar. Esta técnica se consigue dejando madurar la uva al máximo en la propia cepa, cuya cosecha se realizará con la primera helada; cuando la uva se expande con la congelación romperá la piel. Este proceso resulta en una mayor eliminación de agua y, con la aplicación de esta técnica, se obtiene una mayor concentración de azúcar.

Los vinos de hielo están considerados un verdadero elixir para el paladar por “gourmets”, expertos y enólogos. Por supuesto, estos extraordinarios caldos no están al alcance de todos. Como mínimo, hay que pensar en gastarse más de 200 €, y sin optar por marcas muy exclusivas.

Este procedimiento se utiliza en zonas muy frías, especialmente en países como Alemania y Canadá. Las principales cepas utilizadas son de la variedades Gewurstraminer y Riesling, también se están empleando otros tipos de uva como el Chardonnay y Cabernet Franc en Canadá. 
En la actualidad ya se elaboran en Francia y España, principalmente en la zona del Penedés.

La zona de Quebec, Canadá, tiene muy buena reputación con estos vinos. La vinificación de estos caldos se realiza en blanco y tinto. Su sabor se realza con un agradable aroma frutal, de 8º a 13º de alcohol; si bien lo normal ronda 8º y 11º. En mayoría de los casos, el contenido de alcohol siempre es menor que los vinos tradicionales.

Vino de hielo alemán
Los vinos de hielo se hicieron por primera vez en Alemania, durante los últimos años de la década de 1700. Desde entonces se han producido numerosas innovaciones realizadas en la industria para seguir satisfaciendo las papilas gustativas de las personas que han disfrutado de esta deliciosa opción. 

Algunos productores de vino congelan las uvas para elaborar vino de hielo, este es el proceso artificial, pero los auténticos vinos de hielo se congelan de forma natural en la vid. Por este motivo, resulta muy difícil cosechar en el momento correcto, pues dependen del estado del tiempo, y eso suele ser impredecible. Como es evidente, este laborioso proceso repercute en el precio final.

viernes, 22 de febrero de 2013

EXPOCARAVANING 2013, SEVILLA

Hidalgo Caravaning informa:
La mayor feria del Caravaning de Sevilla regresa un año más a las instalaciones de Autocaravanas Hidalgo: Expocaravaning 2013, que este año tendrá lugar del 28 de febrero al 10 de marzo. 

Horarios: 11:00 a 20:00 horas, en horario ininterrumpido, incluido domingos y festivos. Estamos en el km.15 de la A-92 (Sevilla-Málaga), salida 15 - San Juan de Dios. Teléfono: 954.10.11.15

Más información en:
http://hidalgocaravaning.com/

jueves, 24 de mayo de 2012

LA AUTOCARAVANA Y EL PERMISO DE CONDUCCIÓN B-96

Las preguntas más frecuentes
Conviene tomar buena nota de todas estas explicaciones antes de instalar el enganche a nuestra autocaravana o coche para remolcar una caravana, el fin es evitar problemas para poder circular de forma correcta y legal por la vía pública.

1ª ¿Cuántos kilos puede remolcar mi autocaravana?
Lo primero es consultar la ficha técnica de su autocaravana. En el apartado MMR (masa máxima remolcable) debe mirar uno o dos valores; se refiere a la carga (sin freno o con freno) que puede remolcar su autocaravana. 

La norma general es que en la ficha ya esté cubierta esa información por la misma casa del vehículo, pero si no constase ningún valor necesitaría realizar un proyecto técnico para añadir MMR (masa máxima remolcable ) en la ficha técnica y después colocar el enganche para poder arrastrar un remolque legalmente.

2ª ¿Cuantos kilos puedo arrastrar de remolque con el carnet que yo tengo? Ejemplo:
Con el carnet B, como todos sabemos, podemos llevar un total como máximo de hasta 3.500 kg, sumando carga más tara, tanto si es el conjunto del vehículo más remolque o el vehículo solo; ¡cuidado!, es necesario calcular siempre el peso total, carga más tara, lo que figura en la documentación de nuestro vehículo MTMA/MMA (Kg) masa total máxima autorizada, independientemente si está o no cargado el vehículo y va con o sin remolque, nunca puede superar más de los  3.500 kg.

Pero trafico nos ofrece una buena una solución para las autocaravanas con un MTMA/MMA (Kg) de 3500 kg y que el propietario necesita llevar un remolque de hasta 750 kg. No tiene el carnet “E” y tampoco tiene intención de sacárselo, solo tiene el carnet “B” para llevar los  3.500 kg.

Ahora bien, el con el permiso B-96, el cual es prácticamente gratuito, hasta ahora se puede hacer por libre, pero es aconsejable sacarlo a través de una autoescuela porque el coste es muy bajo, nos vale la teórica y práctica del carnet “B”; no obstante, debemos pasar una pequeña prueba, muy fácil con una maniobra en aparcamiento y de marcha atrás, a partir de este momento ya podemos llevar un remolque de 750 kg legalmente con nuestra autocaravana de 3500 kg. 

Si decidimos que queremos el carnet de remolque que es el “E” porque nuestra autocaravana o caravana puede arrastrar muchos más kilos y además necesitamos arrastrarlos siempre podemos hacerlo.
    
3ª ¿Qué debo hacer para instalar el enganche de mi  autocaravana?
En primer lugar, debe buscar un taller autorizado (para que tenga validez) y especializado en el montaje de estos enganches; antes de realizarlo, pida un presupuesto y compárelo con otros –teniendo en cuenta el tipo de materiales y la calidad-, para que sea de su conformidad. Sobre todo, la preparación y legalización de los enganches para las autocaravanas deben cumplir siempre las normativas vigentes que exige el Ministerio del Interior. La reforma de importancia que usted necesita y quiere hacer en su autocaravana le facilitará pasar correctamente el ITV, sin problemas, con la documentación correcta y reglamentaria que debe aportarle el taller instalador.
Fuente: cuni

martes, 1 de marzo de 2011

Los Autocaravanistas Obtendrán Descuentos en 50 Campings Españoles


50 Campings Españoles se Disponen a Aplicar un 15% de Descuento


Según se desprende de la noticia, los autocaravanistas podrán beneficiarse de descuentos del 15%, en temporada baja y media,  en 50 campings españoles adheridos a la "III edición de fórmula Camper" 
Lea la noticia completa en: El Economista

Las comparaciones son odiosas; sin embargo, no podemos dejar de ver que tenemos un trecho muy largo que andar si queremos estar algo cerca del sistema francés -por cierto, iniciado por la "Fédération Française de Camping y Caravaning" con más de 700 campings franceses adheridos a una fórmula más realista.

Por supuesto, no se trata de una crítica, es una necesaria comparación. No vamos a quitarle el mérito a la iniciativa, de alguna manera tenía que comenzar y, sin duda, es un inicio que puede incentivar el interés de los autocaravanistas.

jueves, 17 de febrero de 2011

Área de Autocaravanas en Tortosa, Cataluña

Cataluña avanza con la creación de Áreas de Servicio para Autocaravanas
El Ayuntamiento de Tortosa está a punto de finalizar la construcción de una zona de estacionamiento con capacidad para 32 autocaravanas, que se convertirá en una de las áreas más grandes de Cataluña en una ciudad, según han informado fuentes municipales. 
Tal como se desprende de la noticia, será una de las áreas mejor equipadas del país.
A parte de la buena voluntad del ayuntamiento, hay que tener en cuenta la labor realizada por la Unió Caravanista de Catalunya –cuya Sección Autocaravanas es ya un hecho y, además de contar con su propia página web, es también parte vital del grupo autocaravanista en esa región, http://www.autocaravanesucc.cat/ - y la Plataforma Autónoma de Autocaravanas de Catalunya.
Vea la noticia completa en: www.abc.es - También en catalán www.autocaravanesucc.cat

sábado, 12 de febrero de 2011

UN ACUERDO ENTRE ASANDAC Y ZMAR BENEFICIARÁ A LOS AUTOCARAVANISTAS


Zmar Eco Campo Resort & Spa de Portugal se extiende a España

Tras un acuerdo de colaboración con la Asociación Andaluza de Autocaravanistas (Asandac) sus asociados obtendrían descuentos de entre el 12,5 y el 20%.

La Asociación Andaluza de Autocaravanistas (ASANDAC) ofrece unas tarifas muy ventajosas a sus asociados en el innovador Eco Campo Resort de Portugal mientras sigue el objetivo de Zmar de establecer acuerdos con las organizaciones y empresas más importantes relacionadas con el turismo, la ecología y la empresa.

Zmar Eco Campo Resort & Spa de Zambujeira do Mar en Portugal, siguiendo con su estrategia de extender su innovador concepto Eco en España, acaba de firmar un acuerdo con la mayor asociación de Autocaravanistas en España, Asandac. Los asociados de Asandac disfrutarán de unas tarifas especiales a lo largo de todo el año en las instalaciones de Zmar y está previsto organizar una concentración en los próximos meses. Además, Zmar está trabajando para desarrollar un Eco Resort en Cádiz.

Además Zmar también ofrecerá unas condiciones muy especiales para que ASANDAC pueda organizar concentraciones y encuentros de sus asociados en las instalaciones de Zmar. 
   
Fuente: nexohotel.com
Lea la noticia completa en:

jueves, 18 de noviembre de 2010

NOTICIAS PARA EL AUTOCARAVANISTA

Estaciones de Servicio IVECO para Camiones (incluirá a las autocaravanas)

Desde ahora y hasta 2013, IVECO construirá 80 estaciones de camiones para comenzar en Alemania – alcanzará las 400 en total en toda Europa. La idea detrás del proyecto es tener una amplia distribución de centros de servicios especialmente cualificados para vehículos pesados (por supuesto incluirá a las autocaravanas) en las inmediaciones de las autopistas, también podría servir como un centro de acogida para los vehículos de camping (sólo en algunos sitios) con motores del grupo Fiat. Las reparaciones pueden llevarse a cabo con gran rapidez gracias a los buenos depósitos surtidos con piezas de repuesto y el fácil sistema de diagnóstico de alta tecnología. Este sistema informático puede leer la electrónica del Ducato, Daily y Co, etc y, por otra parte, analiza el origen del posible problema. Si no se puede corregir por los expertos de diagnóstico sobre el terreno, los datos también pueden ser enviados a través de Internet a la central de IVECO (Centro de Ayuda de telediagnóstico).
Fuente: DCC

Regulador de Presión de Gas
El elemento clave de cualquier instalación de gas en una autocaravana o vehículo de camping es el regulador de presión de gas. Esto es muy importante, incluso viene con un sensor de impacto integrado en caso de que haya un incidente cuando la instalación se utiliza mientras está en movimiento (sin embargo, este sensor de impacto integrado, algo que es tan común en otros países europeos, no viene, en muchos casos, instalado de serie en nuestro país).

Algunas Normas Básicas:
El uso de un regulador de presión de gas en habitaciones sin ventilación ni espacio, ya sea en el hogar, autocaravana, vehículo de camping o una en un barco está prohibido.
El regulador de gas y la manguera deben ser reemplazados obligatoriamente, como máximo, a los 10 desde la fecha de fabricación. El usuario es responsable de asegurarse de que esto se realice.

Las Bombonas de Gas
Las bombonas de gas que no estén conectadas a la instalación de gas deben estar siempre protegidas con un tapón de seguridad. Una bombona de gas conectada correctamente se considera parte integrante de los equipos del vehículo y por tanto no se ve como material peligroso.

martes, 21 de septiembre de 2010

NOTICIAS PARA EL AUTOCARAVANISTA

Foto: autocaravaning.org
Se establece en 100 km/h el límite de velocidad para autocaravanas pesadas en Alemania
La regulación de prueba introducida en Alemania en marzo de 2005 permitió  a las autocaravanas con un peso máximo de carga entre 3,5 y 7,5 toneladas viajar a 100 km/h en lugar de 80 km/h en las autopistas y carreteras carreteras alemanas. 

El periodo de prueba finalizaba el 31 de diciembre de 2009. Sin embargo, a la luz de la Investigación llevada a cabo por el Ministerio Federal de Transportes, Construcción y Desarrollo Urbano demostró que las autocaravanas de esta categoría, tanto si conducen a 80 Km/h  como a 100 Km/h, no son propensas a los accidentes.

Por este motivo, teniendo en cuenta el flujo de tráfico y los factores de seguridad que entran en juego, acordaron que no hay razón plausible para que este aumento en el límite de velocidad no sea permanente.

Más aún, también en Alemania, se estudia  la posibilidad de abolir la prohibición de adelantamiento para las autocaravanas que excedan 3,5 toneladas.
Fuente: CIV D


Fuertes Aumentos en los Peajes de Carretera
República Checa
Los vehículos de más de 3.500 kgs, (incluye autocaravanas pesadas - peso máximo admisible del vehículo más remolque) deberán pagar el peaje basado en la detección de distancia en todas las autopistas, vías rápidas y otras carreteras seleccionadas (marcadas con una "M"). Un dispositivo electrónico, "Premid" que, colocado en el parabrisas del vehículo, calcula el nivel del peaje.

Vehículos hasta 3.500 kgs MMA* (incluido remolque) – Pegatina anual: 1200 CZK (Coronas Checas)
Vehículo hasta 3.500 kgs MMA* (incluido remolque) – Pegatina mensual: 350 CZK
Vehículo hasta 3.500 kgs MMA* (incluido remolque) – Pegatina para 10 días: 250 CZK
*MMA: Masa Máxima Autorizada


Eslovaquia
Vehículos hasta 3.500 kgs
En este país las pegatinas de peaje son: anuales; 1 de enero de 2010 a 1 de enero de 2011; mensuales, válidas por 30 días consecutivos –aunque el día caiga en el año siguiente; semanales, incluso si coincide en el año siguiente.
En Eslovaquia las pegatinas de peaje se pueden obtener en los cruces de frontera, estaciones de servicio y oficinas de correo.
Vehículos de más 3.500 kgs
Los vehículos que pesen más de 3.500 kgs, (incluidas las autocaravanas pesadas) están sujetos al sistema basado en la distancia que aplican las autopistas de peaje de Eslovaquia.
Fuente: CCA-Journal (AT)

La cifra de peaje es calculada por un dispositivo electrónico "OBU" (On Board Unit: Módulo de a Bordo) adherido al parabrisas del vehículo que se puede obtener en las estaciones de servicio y en las proximidades de los pasos fronterizos. Para calcular su costo por adelantado, ir a la calculadora de peaje online: www.emyto.sk 
El Túnel Submarino de Alesund, Noruega, es Ahora Gratuito
Alesund og More, Noruega - Fuente: André Schultz
Puerto de Pescadores de Alesund, Noruega - Fuente: Wikimedia Commons


Por primera vez en 22 años, los conductores podrán circular de forma gratuita a través del túnel submarino de Alesund, 3.500 m de longitud, a la isla de Ellingsoy por el túnel de 4.100 m y, desde Ellingsoy, a la isla de Valderoy. El puente que une Valderoy y Giske, con su túnel de 3.800 m y de Giske a Gooy también es gratuito.
Durante años, con los cobros de peaje se recaudaron, más de 385 millones de euros, cubrieron así el costo de construcción y las obras de renovación  del puente y túneles.
Fuente: Kampeertoerist (BE)

Vehículos de Ocio* en Todo el Mundo
Nuevos registros de vehículos, incluye todo tipo de autocaravanas y campers, matriculadas en el 2008
América del Norte: 53,4%
Europa: 40,0%
Australia: 4,0%
Japón: 0,9%
Sudáfrica: 0,9%
Nueva Zelandia: 0,5%
China: 0,3%
Fuente: CIV D


La crisis financiera y la situación económica general  también afectaron notablemente el mercado del sector en Europa y América del Norte en 2009.

*Con respecto a los vehículos de ocio, debemos matizar que en Estados Unidos estos vehículos están más allá del mero concepto de ocio, existe un gran porcentaje de autocaravanas que son utilizadas por trabajadores, ejecutivos y empresarios para realizar tareas laborales en movilidad. Tenemos que admitir que, tanto en Europa como los otros continentes de la tierra, estamos bastante alejados de la utilidad y aplicación que tiene la autocaravana en los Estados Unidos.