AUTOCARAVANISMO EUROPEO: Estadísticas -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta Estadísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estadísticas. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de septiembre de 2016

Matriculaciones de autocaravanas en Europa, 2016

España aumenta un 52% las matriculaciones de autocaravanas en 2016


En el cuadro de estadísticas se puede apreciar claramente que, con la excepción Austria, la mayoría de los países han tenido una importante mejora con respecto al año anterior.

País
Autocaravanas
2015
2016
Cambio %
Alemania
19.307
23.855
+23,6
Austria
945
852
-9,8
Bélgica
2.336
2.608
+11,6
Dinamarca
111
152
+36,9
Eslovenia
82
*88
+7,3
España
* 991
1.506
+52,0
Finlandia
648
767
+18,4
Francia
12.291
13.493
+9,8
Holanda
943
1.078
+14,3
Italia
2.722
**3.008
+10,5
Noruega
1.655
1.765
+6,6
Portugal
41
*45
+9,8
Reino Unido
*6.388
*7.285
+14,0
Suecia
2.532
3.333
+31,6
Suiza
2.440
**2.589
+6,1
Total
53.432
62.424
16,7
*Estimaciones.  **Cifras provisionales, en Reino Unido NCC (Asociación de Británica de Control) tiene pendiente la comprobación de datos.

En lo que se refiere a las matriculaciones de autocaravanas, España sobresale con el mayor aumento de en Europa hasta junio de 2016 – con un incremento del 52% con respecto a las cifras del año anterior.

Y la tendencia parece continuar, de acuerdo con la información de www.camping.com, las autocaravanas registran el mejor mes de agosto desde 2007. A pesar de que no suele ser un buen mes, se han superado todas las expectativas en matriculaciones nuevas, pero también en la venta de autocaravanas usadas.

Matriculaciones de caravanas, siempre según la ECF(Federación Europea de Vehículos de Ocio), las caravanas en España, aumentaron un 10,8% en 2016 con respecto al año anterior; tal como se ha mencionado, las autocaravanas aumentaron un 52% en 2016, también en comparación con el año anterior, tal como se aprecia en el cuadro de estadísticas.



España
Caravanas

2015
2016
Cambio %
Unidades                         753
                   834
+10,8

Por otra parte, en lo que se refiere a la matriculación de caravanas, las estadísticas demuestran que hay una clara tendencia a la baja; un buen número de caravanistas optan por adquirir una autocaravana. Y la tendencia es cada vez mayor.
Fuente de estadísticas: ECF, Federación Europea de Vehículos de Ocio

viernes, 28 de septiembre de 2012

Encuesta y Estadísticas Sobre los Hábitos del Autocaravanista, Comisión FICC

Datos de interés para los autocaravanistas, entidades y empresarios

Por la Comisión de Autocaravanismo, Europa, FICC 
La Comisión ha llevado a cabo una encuesta con interesantes estadísticas que arrojan luz sobre el autocaravanismo en España y en Europa. El trabajo es el fruto de una intensa campaña de la Comisión en diversos medios, parques de camping y en las zonas más turísticas de España, los datos comenzaron a recopilarse desde el 17 de abril de 2011 hasta marzo de 2012; el documento está aprobado por el Consejo de la FICC (Fédération Internationale de Camping, Caravaning et Autocaravaning).
El presente trabajo está disponible para todos los  clubes y federaciones que necesiten datos, tanto españolas como extranjeras; entre otras cosas, puede ser muy útil para las autoridades o empresas que deseen conocer, con aportación de datos, el potencial del turismo de autocaravana. 

Vea los resultados en el siguiente documento o descargue aquí: Encuesta_Hábitos_Autocaravanismo


Para cualquier consulta haga clic en la pestaña que indica "CONTACTO".

viernes, 15 de abril de 2011

ESTADÍSTICAS EUROPEAS Y COMPARATIVA DE CARAVANAS Y AUTOCARAVANAS, AÑO 2010

Las matriculaciones de caravanas y autocaravanas descienden a -2,5 % con respecto al año 2009

Tomando como referencia las matriculaciones en el conjunto de todos países reseñados en la lista, las autocaravanas experimentaron un ligero aumento del 1,7 % (observe dicha cantidad en la línea que indica el total). No obstante, muchos países aún permanecen en signo negativo.

Por cantidades vendidas, año 2010, se llevan la palma Francia y Alemania, 18.210 y 18.139 autocaravanas respectivamente.

También en referencia a las autocaravanas, pero por incremento en porcentaje de ventas con respecto al año 2009 y, con un número de matriculaciones muy inferiores, están a la cabeza Suiza, Suecia, Noruega y España (si bien las cifras de España aún son estimaciones).

En resumen, a pesar de la crisis, las autocaravanas se adjudicaron un aumento del 1,7 %; en cambio, la venta de caravanas descendió en un -5,7 %. 

Es evidente que en el volumen total de ventas Francia y Alemania dan un verdadero tentempié al maltrecho mercado de estos últimos 2 años. Ya que, en su conjunto, en 2010 las matriculaciones de estos vehículos (caravanas y autocaravanas) decrecieron un -2,5 %.

Finalmente, como reflexión, no estaría mal que los fabricantes y concesionarios, ya que estamos en época de crisis, afinaran un poco; por ejemplo, al menos, podrían reducir el exagerado margen que obtienen en la venta de autocaravanas e incluso en las caravanas. Es probable que, con una política de rentabilidad más moderada, lograsen unos mayores beneficios. Es muy sencillo, sólo tienen que comparar los precios que se aplican en EE.UU que, por tamaños y modelos de autocaravana, nada tienen que ver con las exorbitantes tarifas en Europa.




miércoles, 24 de noviembre de 2010

La Nuevas Matriculaciones de Autocaravanas son Testimoniales


LA RECUPERACIÓN DEL MERCADO DEL AUTOCARAVANING ES EXTREMADAMENTE TÍMIDO Y, EN ALGUNOS PAÍSES, AÚN SIGUE CON SIGNO NEGATIVO

Vea la tabla comparativa de los mismos meses de 2009 y 2010.

martes, 21 de septiembre de 2010

NOTICIAS PARA EL AUTOCARAVANISTA

Foto: autocaravaning.org
Se establece en 100 km/h el límite de velocidad para autocaravanas pesadas en Alemania
La regulación de prueba introducida en Alemania en marzo de 2005 permitió  a las autocaravanas con un peso máximo de carga entre 3,5 y 7,5 toneladas viajar a 100 km/h en lugar de 80 km/h en las autopistas y carreteras carreteras alemanas. 

El periodo de prueba finalizaba el 31 de diciembre de 2009. Sin embargo, a la luz de la Investigación llevada a cabo por el Ministerio Federal de Transportes, Construcción y Desarrollo Urbano demostró que las autocaravanas de esta categoría, tanto si conducen a 80 Km/h  como a 100 Km/h, no son propensas a los accidentes.

Por este motivo, teniendo en cuenta el flujo de tráfico y los factores de seguridad que entran en juego, acordaron que no hay razón plausible para que este aumento en el límite de velocidad no sea permanente.

Más aún, también en Alemania, se estudia  la posibilidad de abolir la prohibición de adelantamiento para las autocaravanas que excedan 3,5 toneladas.
Fuente: CIV D


Fuertes Aumentos en los Peajes de Carretera
República Checa
Los vehículos de más de 3.500 kgs, (incluye autocaravanas pesadas - peso máximo admisible del vehículo más remolque) deberán pagar el peaje basado en la detección de distancia en todas las autopistas, vías rápidas y otras carreteras seleccionadas (marcadas con una "M"). Un dispositivo electrónico, "Premid" que, colocado en el parabrisas del vehículo, calcula el nivel del peaje.

Vehículos hasta 3.500 kgs MMA* (incluido remolque) – Pegatina anual: 1200 CZK (Coronas Checas)
Vehículo hasta 3.500 kgs MMA* (incluido remolque) – Pegatina mensual: 350 CZK
Vehículo hasta 3.500 kgs MMA* (incluido remolque) – Pegatina para 10 días: 250 CZK
*MMA: Masa Máxima Autorizada


Eslovaquia
Vehículos hasta 3.500 kgs
En este país las pegatinas de peaje son: anuales; 1 de enero de 2010 a 1 de enero de 2011; mensuales, válidas por 30 días consecutivos –aunque el día caiga en el año siguiente; semanales, incluso si coincide en el año siguiente.
En Eslovaquia las pegatinas de peaje se pueden obtener en los cruces de frontera, estaciones de servicio y oficinas de correo.
Vehículos de más 3.500 kgs
Los vehículos que pesen más de 3.500 kgs, (incluidas las autocaravanas pesadas) están sujetos al sistema basado en la distancia que aplican las autopistas de peaje de Eslovaquia.
Fuente: CCA-Journal (AT)

La cifra de peaje es calculada por un dispositivo electrónico "OBU" (On Board Unit: Módulo de a Bordo) adherido al parabrisas del vehículo que se puede obtener en las estaciones de servicio y en las proximidades de los pasos fronterizos. Para calcular su costo por adelantado, ir a la calculadora de peaje online: www.emyto.sk 
El Túnel Submarino de Alesund, Noruega, es Ahora Gratuito
Alesund og More, Noruega - Fuente: André Schultz
Puerto de Pescadores de Alesund, Noruega - Fuente: Wikimedia Commons


Por primera vez en 22 años, los conductores podrán circular de forma gratuita a través del túnel submarino de Alesund, 3.500 m de longitud, a la isla de Ellingsoy por el túnel de 4.100 m y, desde Ellingsoy, a la isla de Valderoy. El puente que une Valderoy y Giske, con su túnel de 3.800 m y de Giske a Gooy también es gratuito.
Durante años, con los cobros de peaje se recaudaron, más de 385 millones de euros, cubrieron así el costo de construcción y las obras de renovación  del puente y túneles.
Fuente: Kampeertoerist (BE)

Vehículos de Ocio* en Todo el Mundo
Nuevos registros de vehículos, incluye todo tipo de autocaravanas y campers, matriculadas en el 2008
América del Norte: 53,4%
Europa: 40,0%
Australia: 4,0%
Japón: 0,9%
Sudáfrica: 0,9%
Nueva Zelandia: 0,5%
China: 0,3%
Fuente: CIV D


La crisis financiera y la situación económica general  también afectaron notablemente el mercado del sector en Europa y América del Norte en 2009.

*Con respecto a los vehículos de ocio, debemos matizar que en Estados Unidos estos vehículos están más allá del mero concepto de ocio, existe un gran porcentaje de autocaravanas que son utilizadas por trabajadores, ejecutivos y empresarios para realizar tareas laborales en movilidad. Tenemos que admitir que, tanto en Europa como los otros continentes de la tierra, estamos bastante alejados de la utilidad y aplicación que tiene la autocaravana en los Estados Unidos.

domingo, 21 de febrero de 2010

AUTOCARAVANAS NUEVAS Y EL GRAN BAJÓN DE VENTAS


El descenso en la matriculación de autocaravanas se hace patente en toda Europa

Ciertamente, el mercado de las autocaravanas está pasando por los peores momentos de su historia y, en cuanto a nuevas matriculaciones se refiere, tiene un largo y difícil camino para volver a restablecerse.

Después de un constante incremento de nuevas matriculaciones de autocaravanas hasta el año 2007, el decrecimiento ha sido brutal, año tras año ha ido reduciéndose; algunos países han visto mermadas sus ventas en más del 50%.

Probablemente, estos son los peores datos en la historia del autocaravanismo desde el año 1955/60, momento en el que se empezó a comercializar por varias compañías europeas; el boom autocaravanista en España llegaría bastante más tarde, alrededor de los años 70.

He aquí algunas interesantes estadísticas de la Federación Europea de Caravanas con sede en Alemania.

Comparaciones abril, mayo y junio de 2009  


Comparaciones primero y segundo trimestre 2009