AUTOCARAVANISMO EUROPEO: El Autocaravanismo Europeo -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta El Autocaravanismo Europeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Autocaravanismo Europeo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2024

Los autocaravanistas están de enhorabuena, el carnet B será útil para autocaravanas con más peso

Por fin los autocaravanistas con carnet de conducir B podrán conducir una autocaravana de 4.250 kg


El Parlamento Europeo acaba de votar a favor de la propuesta del ECF (European Caravan Federation) de ampliar el permiso de conducción B a todas las autocaravanas de hasta 4,25 toneladas. Después del último Consejo en diciembre, la segunda institución de la UE también votó a favor del aumento del permiso de conducción B para autocaravanas de hasta 4,25 toneladas.

Las condiciones exactas se negociarán en el diálogo tripartito entre la Comisión, el Consejo y el Parlamento tras las elecciones al Parlamento Europeo (del 6 al 9 de junio de 2024). Sin embargo, el límite de 4,25 t debería estar seguro a partir de hoy. Aparte de las autocaravanas, sólo las ambulancias pueden beneficiarse de esta normativa, independientemente de la tecnología.


sábado, 29 de octubre de 2022

Si viaja a Europa, atención a las multas por cinturón de seguridad y teléfono móvil

Si decide viajar por Europa, sepa donde evitar las posibles multas y su cuantía

En la mayoría de los países europeos existen estrictas medidas, con su correspondiente multa, para quien no utilice el cinturón de seguridad y haga uso del móvil mientras conduce. 
Para evitar posibles sanciones vea el siguiente listado de países y sus sanciones. 

jueves, 19 de marzo de 2020

Los Autocaravanistas y el Coronavirus

Dada la grave situación por la que atraviesa España con respecto al coronavirus, quisiera hacer algunas sugerencias que, aunque se conocen, conviene hacer hincapié en ellas. 

Desgraciadamente, también existe un reducido número de autocaravanistas que no se sienten concernidos o creen que el tema no va con ellos. Este es un craso error que cometen una minoría de autocaravanistas.
¡Quédate en casa porque todos juntos saldremos adelante!

Por favor, ya que nos interesa a todos, es imprescindible seguir las siguientes directrices que nos aconsejan los servicios sanitarios:

  • En la actualidad no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).
  • La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus.
  • Se cree que el virus se propaga principalmente de persona a persona.
  • Entre las personas que tienen contacto cercano entre ellas.
  • Mediante gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda.
  • Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca o posiblemente entrar a los pulmones al respirar.

Límpiese las manos con frecuencia
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • Si no hay agua y jabón fácilmente disponibles, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Cubra todas las superficies de las manos y frótelas hasta que sienta que se secaron.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

Evite el contacto cercano
  • Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas.
  • Mantenga una distancia entre usted y las otras personas si el COVID-19 se está propagando en su comunidad. Esto es especialmente importante para las personas que tengan un mayor riesgo de enfermarse gravemente.

Quédese en casa si está enfermo
  • Quédese en casa si está enfermo, excepto para conseguir atención médica. 
  • Si es necesario, manténgase en contacto con su médico. 
  • Llame antes de recibir atención médica. Asegúrese de recibir atención si se siente peor o si cree que es una emergencia.
  • Evite el transporte público: evite usar el transporte público, el transporte compartido o los taxis.
Cúbrase la boca al toser y estornudar
  • Cúbrase la boca y la nariz  con un pañuelo desechable cuando tosa o estornude, o use la parte interna del codo.
  • Tire los pañuelos desechables que haya usado a la basura.
  • De inmediato, lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón fácilmente disponibles, límpiese las manos con un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
Use una mascarilla si está enfermo
  • Si está enfermo:  usted debería usar una mascarilla cuando esté cerca de otras personas (por ej., compartiendo una habitación o un vehículo) y antes de entrar al consultorio de atención médica. Si no puede usar una mascarilla (por ejemplo, porque le causa dificultad para respirar), debe hacer todo lo posible por cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar, y las personas que lo estén cuidando deben ponerse una mascarilla si entran a su habitación. 
  • Si NO está enfermo: No necesita usar una mascarilla a menos que esté cuidando a alguien que está enfermo (y que no puede usar una). Es posible que las mascarillas empiecen a escasear y deberían reservarse para los cuidadores.
Limpie y desinfecte
  • Limpie y desinfecte las superficies que se tocan frecuentemente todo los días. Esto incluye las mesas, las manillas de las puertas, los interruptores de luz, mesitas de noche, las barandas, los escritorios, los teléfonos, los teclados, los inodoros, los grifos, los lavamanos y los lavaplatos.
  • Si las superficies están sucias, límpielas: use agua y jabón o detergente antes de desinfectar.
  • Para la desinfección generalizada, también (es el formato más simple) se puede aplicar una mezcla de de taza de lejía, aproximadamente, por cada 5 litros de agua.
¡Quédate en casa porque todos juntos saldremos adelante!

jueves, 20 de junio de 2019

Dos autocaravanistas franceses que recorren Europa desde 1986

Nicole y Robert están entre los autocaravanistas con más experiencia en Europa. Además, no han cambiado su autocaravana desde 1993. Cabe mencionar que Robert ha sido presidente de la FFACCC, Fédération Française des Associations et Clubs de Camping-Cars, (Federación Francesa de  Asociaciones de Clubes de Autocaravanas).
También es socio de CCCSO (Club de autocaravanas del Sudoeste de Francia) y ha estado viajando en autocaravana desde 1986. Como todos los años, entre los muchos eventos que toman parte, asistieron al Euro-CC 2019 que tuvo lugar en  localidad costera de Marina di Carrara, en la Toscana, Italia. 
El Euro-CC es un evento que se realiza anualmente en distintas ciudades de Europa, patrocinado por la FICM, Fédération Internationale des Clubs de Motorhome (Federación Internacional de Clubes de Autocaravanas).

Una gran oportunidad
La pareja adquirió su Hymermobil integral de segunda mano en 1993. Había tenido muy poco uso, ya que el primer registro de la autocaravana databa de 1991. Cuando Nicole y Robert hicieron la compra, el vehículo tenía unos 15,000 km. Ahora tiene más de 330,000, habiendo recorrido las carreteras de la mayoría de los países europeos, del Cabo Norte a Yugoslavia, de Portugal a Rusia e incluso cruzaron las fronteras de Marruecos y Turquía. Aún está en muy buen estado, esta autocaravana muestra la elegancia de un vehículo de colección, que cumple con su misión en los desplazamientos, en medio de una serie de perfiles de las últimas generaciones de autocaravanas.

El amigo de la familia
¿Por qué Nicole y Robert nunca cambiaron su autocaravana? No es una cuestión de dinero, más que nada es un enfoque romántico, explica Robert. Tenemos muchas razones para no haberla cambiado, el diseño y la fiabilidad de un buen vehículo; pero, sobre todo, pesan mucho los sentimientos y los grandes momentos vividos en esta autocaravana, afirmaron. 
Nicole se emociona cuando mira las fotos familiares que muestra momentos vividos con sus seres queridos, algunos instantáneas aún las tiene colgadas dentro de la propia autocaravana. Son décadas de viajes en familia y en pareja los que están en la memoria de Robert y Nicole. Los entendemos: una casa rodante, pero también un hogar, impregnada para siempre de los momentos de felicidad, dolor, risas e incluso el alegre correteo de los niños mientras crecían.

Por otra parte, cabe destacar que en 2019, los franceses fueron los más representados en el Euro-CC con unas 300 autocaravanas que se unieron al gran festival europeo de autocaravanismo. Este año el evento fue organizado por el Camper Club Italia en la localidad costera de Marina di Carrara. El Euro-CC 2019 se realizó (como cada año) bajo el patrocinio de la FICM (Fédération Internationale des Clubs de Motorhomes).
La FICM cuenta con 10 países europeos entre sus asociados: Alemania, Bélgica, España, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Italia Luxemburgo, Portugal y Suiza.

viernes, 9 de febrero de 2018

Las autocaravanas experimentan una revolución del sistema energético: el e.home

En pocos años los autocaravanistas descubrirán una nueva era en el sistema eléctrico de las autocaravanas. Se está forjando una verdadera revolución en ese campo, al incorporar un sistema de energía eléctrica autosuficiente.

Dethleffs recibe el Premio a la Innovación Europea 2018 de la CMT, Stuttgart, Alemania
La revolución energética en el mundo de la autocaravana
Las futuras autocaravanas conocidas como e.home

De acuerdo con Florian Pietrzak, Director de Producción de autocaravanas de la compañía Dethleffs, presentado en la última feria de Düsseldorf, la idea surgió cuando Iveco lanzó su vehículo "New Daily Electric" en abril de 2015. Nuestro trabajo con el departamento técnico nos dio una visión de una autocaravana totalmente eléctrica. Cuando decimos completamente eléctrica, también incluimos funciones como cocinar, refrigeración y calefacción. Una auténtica casa rodante con cero emisiones, afirmó.

Obviamente, este es un desafío técnico enorme, lo cual les condujo a crear este vehículo conceptual para desarrollar y perfeccionar aún más las características. Florian Pietrzak declaró que la producción en serie de estos vehículos no estará lista antes de cinco años.
En cualquier caso, la revolución energética de la autocaravana ya está aquí.

Premio Europeo a la Innovación 2018
Premio a la Innovación Europea 2018 para la compañía Dethleffs

viernes, 27 de octubre de 2017

Países Bajos, ¿cómo utilizan los neerlandeses su autocaravana durante el invierno?

Países Bajos, a pesar de ser un país pequeño, 17 millones de habitantes (que a menudo se suele llamar Holanda - si bien es inapropiado porque se refiere a 2 provincias Países Bajos), posee el club de autocaravanas más grande de Europa (por encima de clubes ingleses, franceses, alemanes, etc), superan los 40.000 socios, y el número va aumento año tras año.

Los neerlandeses son unos los que más viajan en Europa

El 19% de los autocaravanistas neerlandeses (holandeses) eligen la autocaravana para dirigirse a diferentes destinos. 
Son populares los siguientes países:
  • España, 44% 
  • Portugal, 15% 
  • Francia, 15%
Los autocaravanistas tienden desplazarse a Portugal en noviembre y a Francia en febrero, marzo y abril. 

Tres cuartas partes de estos viajeros de invierno se mueven de un lugar a otro, los demás se quedan en un área de servicio o camping. 

Febrero y marzo son los meses más populares para los autocaravanistas que no van muy lejos en invierno; sin embargo, algunos hacen viajes cortos en sus autocaravanas durante los meses de invierno, como por ejemplo:
  • Visitar los mercados de Navidad o permanecer algunos días en la ciudad, 76%. 
  • Los autocaravanistas que se aventuran un poco más, en general, viajan de un lugar a otro o van a destinos de deportes de invierno, 19%. 
  • Solo un pequeño el número son los que deciden no viajar, 5%.
La conclusión es que por número de habitantes son los autocaravanistas de Europa que más se mueven.

Fuente: NKC-Kampeerauto (NL) / FICC Secretariat

domingo, 16 de julio de 2017

Comparativa de precios de los campings en Europa

Si viaja al extranjero es conveniente tener una idea de las tarifas que cobran los campings, en caso de que en algún momento tuviese que utilizarlos. Tenga en cuenta que en algunos países europeos la pernocta está permitida sólo en áreas de autocaravanas, campings o sitios autorizados para tal fin.


Alemania tiene los precios más económicos en campings

Este es un riguroso estudio hecho por el ADAC  (el más antiguo y mayor club de conductores de Alemania. Este año celebra su 100 aniversario).


Como se puede apreciar el país más caro es Suiza y en cambio Alemania es el más económico, seguido de Suecia. Con respecto a España, con casi 40 € de media, está entre los más caros; más aún, si consideramos el poder adquisitivo de los españoles sería el más caro de todos. Vea el siguiente cuadro.

Suiza 47,97 €
Italia 45,39 €
Dinamarca 40,40 €
Holanda 40,48 €
España 39,89 €
Croacia 39,60 €
Francia 36,55 €
Austria 34,31 €
Suecia 30,75 €
Alemania 28,54 €

Por supuesto, desde el punto de vista económico, es aconsejable para los autocaravanistas el uso de áreas de servicio para autocaravanas, incluso aquellas que ofertan algunos campings que promueven tarifas para autocaravanas.

domingo, 2 de julio de 2017

Autopistas francesas, definición, trayectos y precios

En la actualidad las autopistas francesas se extienden por todo el país con más de 11.000 km. La velocidad máxima es de 130 km/h con buen tiempo y 110 km/h con lluvia o mal tiempo.

Indicaciones en las barreras de peaje, Francia

Las autopistas francesas, conocidas como autoroutes, se designan con números precedidos por la letra A (para Autoroute). La mayoría de las autopistas francesas son de peaje, y las entradas a ellas se marcan como tales con la palabra "Péage". El procedimiento normal es recoger un ticket de una cabina a medida que entra en la autopista (simplemente presione el botón); los peajes se pagan al salir de la autopista, o bien cuando la sección de peaje llega a su fin. En algunos lugares, hay puntos de peaje fijos en la autopista, especialmente en áreas urbanas o puentes de peaje.

Señales principales en las puertas de peaje francesas:
Indicaciones en las barreras de peaje, Francia

  • X - Equis roja: significa cerrado
  • Flecha verde    - todos los métodos de pago.
  • Blue CB -CB, peajes.png pictograma en forma de rectángulo, significa:  tarjetas de débito o crédito solamente.
  • T (color naranja): Telepeaje francés.jpg Télépéage (telepeaje o Vía T en España) - sólo para vehículos equipados con sensores de peaje que se cargan a través de cuenta bancaria. Por otra parte, existen cabinas de peaje que operan a la vez para Télépéage y pago con tarjeta de crédito. Esto significa que si usted utiliza el telepeaje - o sea, abonos con sensores de peaje- es posible que se retrase, si hubiese cola, pues tendría que esperar por quienes pagan con tarjeta.
  • Las puertas de peaje de pago en efectivo (flecha verde o pictograma de monedas) proporcionarán cambio - incluso los automáticos.
Francamente, en lo que se refiere al télépéage, para los usuarios ocasionales de las autopistas francesas, la suscripción al sistema télépéage (el equivalente de telepeaje o los llamados Vía T en España) es un verdadero desperdicio de dinero. Como se ha mencionado, puede que, a pesar de tener un abono de télépéage, tenga que hacer cola detrás de quienes pagan con tarjeta.

Peajes de autopistas en Francia - peajes vigentes a partir de enero de 2017

El recorrido de un automóvil, en marzo de 2016, en un trayecto de Calais a Marsella, vía Reims, 1060 km, costaba 88,20 €, recordando que estamos hablando solamente de un turismo (sin remolque o caravana).

Con respecto a las tarifas de las autopistas francesas, tenga en cuenta lo siguiente:
Para coche + caravana o autocaravana de tamaño normal el precio incrementará alrededor de un 50%.
Tarifas de peaje para camiones / camiones (clase 4): en este caso puede llegar a ser el triple que para el precio de los automóviles.

La siguiente tabla podría serle de utilidad:

Autopistas francesas, trayectos y precios - enero 2017
Nº de autopista
Coche
Coche + caravana,
autocaravana
Información adicional
A1
16.30
23.20
Lille - París
A10
10.70
16.80
Tours - Poitiers
A10
11.80
18.20
Poitiers - Saintes
A10
22.50
35.50
París - Tours
A10
32.30
50.00
Tours - Burdeos
A10/A71
36.80
58.00
París - Clermont-Ferrand
A10/A837
14.70
22.10
Burdeos - La Rochelle
A11
8.50
13.40
Angers - Nantes
A11
27.90
42.60
París - Angers
A11/A81
28.80
44.30
París - Rennes
A13
8.10
11.90
Le Havre - St Saens
A13/A131
20.10
33.80
Le Havre - París
A13/A14
14.60
26.20
Rouen - París
A13/A14
23.50
39.50
Caen - París
A14
8.30
16.40
Orgeval - París (La defense)
A16
21.70
33.30
Calais - París
A2/A1
13.90
20.50
Valenciennes - París
A2/A26
12.60
19.10
Valenciennes - Reims
A26
9.70
14.30
Reims - Troyes
A26
22.40
32.90
Calais - Reims
A26/A1
21.70
33.30
Calais - París
A26/A5
40.90
61.90
Reims - Lyon
A26/A5/A39/A40
56.00
85.90
Reims - Chamonix Mont Blanc (Túnel de Mont Blanc)
A29
8.10
11.90
Le Havre - St Saens
A29/A16
4.70
7.20
Neufchatel en Bray - Amiens
A29/A26
12.80
19.60
Amiens - Reims
A31
2.80
4.30
Dijon - Beaune
A31
4.00
5.90
Langres - Dijon
A31
8.70
13.60
Nancy - Langres
A36
2.80
4.40
Belfort - Mulhouse (frontera alemana)
A36
7.50
11.50
Beaune - Besancon
A36
7.60
11.60
Besancon - Belfort
A39
3.10
4.70
Dijon - Dole
A39
8.60
13.90
Dole - Bourg-en-Bresse
A4
10.70
16.10
París - Reims
A4
13.00
20.40
Metz - Estrasburgo
A4
25.20
38.40
París - Metz
A4
38.20
58.80
París - Estrasburgo
A40
6.00
10.50
Geneve - Chamonix Mont Blanc (Mont Blanc Túnel)
A40
15.90
26.00
Macon - Ginebra (Suiza)
A41
5.80
8.50
Grenoble - Chambery
A41
12.10
19.70
Chambery - Geneve (Suiza)
A41/A40
13.00
20.80
Chambery - Chamonix
A42/A40
15.90
25.70
Lyon - Geneve (Suiza)
A43
11.20
17.70
Lyon - Chambery
A43/A430
5.20
8.30
Chambery - Albertville
A43/A48
10.40
17.00
Lyon - Grenoble
A49
9.00
13.90
Valence - Grenoble
A5/A31/A6
34.80
53.80
París - Lyon (vía Troyes)
A51
12.80
18.80
Aix-en-Provence - Gap
A52/A50
7.90
12.20
Aix-en-Provence - Toulon
A54/A7
10.00
15.20
Montpellier - Aix-en-Provence
A57
4.00
6.20
Toulon - Le Cannet de Maures
A6
21.40
33.10
París - Beaune
A6
28.10
43.30
París - Macon
A6
33.70
52.70
París - Lyon
A61/A9
19.90
31.10
Toulouse - Le Perthus (frontera española)
A61/A9
21.20
32.40
Toulouse - Montpellier
A62
19.40
31.00
Burdeos - Toulouse
A63
14.80
21.10
Burdeos - Hendaye (frontera española)
A64
19.90
32.10
Bayonne - Toulouse
A65
17.90
28.00
Langon - Pau
A7/A8
24.60
39.10
Lyon - Aix-en-Provence
A7/A9
25.20
39.50
Lyon - Montpellier
A72
14.70
22.80
Clermont-Ferrand - Lyon
A8
2.40
3.60
Niza - Menton (frontera italiana)
A8
3.00
4.50
Cannes - Niza
A8
14.40
21.90
Aix-en-Provence - Cannes
A83/A10
28.90
44.10
Nantes - Bordeaux
A85
9.80
14.10
Angers - Tours
A87
10.10
16.50
Angers - Les Sables d'Olonne
A89
12.70
20.70
Brive la Gaillarde - Clermont Ferrand
A89
17.50
27.20
Burdeos - Brive la Gaillarde
A9
7.70
12.20
Orange - Montpellier
A9
15.50
23.70
Montpellier - Le Perthus (frontera española)
A9/A54
5.60
8.50
Montpellier - Arles
E402
7.70
11.90
Le Mans - Tours
E402
25.70
42.80
Rouen - Le Mans
E604
13.60
22.30
Tours - Bourges
E712
3.40
5.50
Grenoble - Sisteron
E9
5.00
7.70
Toulouse - Tunnel du Puymorens
E9
15.60
24.50
Brive la Gaillarde - Toulouse
Fuente: AA, Automobile Association