AUTOCARAVANISMO EUROPEO: Cataluña -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de mayo de 2017

Algunos lugares del mundo para los amantes de los buenos vinos

¿Eres un conocedor del vino o deseas adquirir conocimientos? Aquí están Algunos lugares alrededor del mundo que pueden interesar a los amantes del vino.

Franconia, Alemania, (en alemán: Franken), vinos que sorprenden
Franconia, Alemania, (en alemán: Franken), vinos que sorprenden

La antigua capital de Franconia, el centro de producción de vino de la región, es también el punto de partida hacia el norte de la "Romantische Strasse", conocida como la Carretera Romántica en Alemania. El hogar de tres de las cuatro bodegas más grandes del sector, lo cual no es sorprendente porque hay viñedos en todas partes. Es una de las joyas ocultas de la producción de vino de este país. El 80% de la producción es de vino blanco y el resto es vino tinto, sin olvidar el vino espumoso alemán (a menudo llamado Sekt). El vino tinto más popular es el 'Dornfelder'. Combina muy bien con un menú a base de carnes y platos clásicos de la región. Suelen incluir el 'Schäufele', codillo asado de cerdo; Sauerbraten, a base de carnes asadas en una salsa ligeramente agria; 'Zweibel', carne picada asada con cebolla, etc. Les encanta sus setas de temporada, 'chanterelles' son las favoritas. Una buena muestra de que, como siempre, los vinos de la tierra maridan bien con la gastronomía local.

Niágara, Canadá, le sorprenderá
Niágara, Canadá, le sorprenderá

Uno de los mejores vino de hielo del mundo se elabora en la península de Niágara (también se produce en Alemania). Esto es debido al clima de veranos cálidos e inviernos fríos con una tierra apropiada para el cultivo de las uvas. Hay más de cien bodegas en el Bajo Ontario, bien representadas y no demasiado lejos una de la otra. Es recomendable la visita a Inniskillin Wines, la bodega que ha puesto el vino de hielo canadiense en el mapa. No deje de saborear un delicioso almuerzo con vistas a los viñedos. No olvide visitar la gran variedad de tiendas especializadas, cafés y galerías en la hermosa ciudad histórica de Niágara - al tiro de piedra de las cataratas. Por supuesto, quizá quiera probar un poco de té inglés y bollos acompañados de mermelada de arándanos, frambuesas y crema fresca.

El valle de Hunter, Australia, abre el camino
El valle de Hunter, Australia, abre el camino

Si eres un buen amante de la vida, Hunter Valley a unas dos horas al norte de Sydney es el lugar para ti. Es una de las mayores regiones vinícolas del mundo y es aclamada por su experiencia gastronómica para saborear la buena vida en todas sus formas. La zona abarca algunos de los más espectaculares y coloridos mosaicos de viñedos y pueblos, cuyas iglesias históricas y edificios de piedra atraen a los exploradores. La degustación de vinos de Brokenwood Wines es toda una experiencia, una pintoresca bodega en el sótano con la elaboración de buenos vinos. No te olvides de hacer una parada en la tienda de queso Smelly y probar algunos sabrosos quesos de cabra con variantes como la hierba, el ajo, guindilla chile, etc.

Champagne, Reims (Francia) - una visita imprescindible
Champagne - una visita imprescindible

Muchas de las bodegas de champán ofrecen visitas, por lo general incluyendo una copa de champán. Algunos cobran una admisión nominal. Encontrarás bodegas que son bastante espectaculares, situadas en antiguas minas de tiza romana, con elaborados bajorrelieves, otras son tan grandes que te te desplazan en un pequeño tren. En cualquier caso, para organizar una buena degustación de las variedades de champán, lo mejor es visitar varias bodegas para obtener la sensación de un estilo de bodega y contrastar diferentes mezclas y cosechas. Existe un gran número de bodegas -algunas con grandes viñedos; no obstante, sin desmerecer otras bodegas, la mejor selección de la zona de Champagne se encuentra en Reims.

Bodegas de la Rioja, España - una gran experiencia
Zonas vinícolas de mundo que merece la pena conocer
Bodegas Muga, Haro, Rioja

Existen visitas guiadas a muchas de las prestigiosas bodegas de riojanas. algunas con comida incluida. La Rioja cuenta con bodegas de fama internacional. Sus naves repletas de toneles de elaboración y de barricas. Serás testigo del uso de métodos tradicionales para elaborar vinos de calidad.
La Rioja aglutina una gran selección con marcas de gran prestigio; por ejemplo, Haro acoge una de las zonas del mundo con mayor concentración de bodegas por metro cuadrado. Algunas bodegas mantienen métodos tradicionales de elaboración. Muchas de ellas ofrecen visitas de mayor interés para la cultura del vino. Podrás conocer bodegas de estilo tradicional, otras vanguardistas; tanto en Rioja Alta como en Rioja Alavesa, Rioja Baja, etc. todas ellas te ofrecen una amplia selección para los paladares más exquisitos.

Penedés, Tarragona - una gran zona vinícola
Penedés, Tarragona, España - una gran zona vinícola

Un viaje a Cataluña sería incompleto sin una visita a la región vinícola local más cercana a Barcelona, a poco más de 50 km, en Villafranca del Penedés está Bodegas Torres con la visita A bodegas y degustaciones, así como, según elección, opción de almuerzo en un restaurante. La visita incluye no sólo una degustación de sus vinos de gama alta, sino también un recorrido de sus viñedos y prácticas vitivinícolas. En el interior descubrirá una ambiente tan acogedor como el de los propios vinos. Estrella del espectáculo es el el vino Mas La Plana, un crianza, exuberante, con densidad de fruta y taninos suaves y muy elegante. Genial con queso. En realidad, puede ser difícil entender la historia de los vinos españoles en los últimos 50 años Años sin hablar de la familia Torres. Por supuesto, también bodegas como Codorniu, Freixenet y otras de nivel internacional, bodegas más importantes de Cataluña, pueden hacer la delicias del visitante.

viernes, 7 de abril de 2017

Encuentro de autocaravanas Via Crucis Vivent, Girona, 2017

80 Autocaravanas y alrededor de 200 personas se congregarán durante la Semana Santa, desde el 13 al 16 de abril de 2017 

Encuentro de autocaravanas Via Crucis Vivent, Girona, 2017
Ayuntamiento de Sant Hilari Sacalm (Girona)
Sant Hilari Sacalm es, en Semana Santa, uno de los destinos escogidos preferentemente por los autocaravanistas que visitan esa localidad. El Ayuntamiento de Sant Hilari apuesta por este tipo de turismo y está dispuesto a impulsarlo. El encuentro de autocaravanas organizada el año pasado reunió hasta 40 vehículos. Por esta razón, este año la Concejalía de Turismo apuesta de nuevo para seguir organizando este encuentro que comenzará el jueves 13 de abril a partir de las 17.00 horas. Dicho encuentro durará cuatro días y se completará con un espectacular paquete de actividades.

Uno de los alicientes que encuentran los autocaravanistas que eligen Sant Hilari para pasar sus vacaciones es la situación privilegiada que tiene el área de autocaravanas en una zona cercana y tranquila. Además, está situada en primera fila para poder contemplar y disfrutar de las mejores escenas del Vía Crucis, que es el plato fuerte de las actividades de Semana Santa. Este año, los autocaravanistas podrán inaugurar la remodelación que se está llevando a cabo. El área contará con nuevos servicios como por ejemplo, una barbacoa y unas mesas de picnic.
Nota: para este evento siga las indicaciones de la organización.


Coordenadas GPS del área:
  • Latitud: 41.88444  -  Longitud  2.50806 
  • Norte 41º 53' 4'' -  Este 2º 30' 29''
Sant Hilari Sacalm 
Es un municipio de la provincia de Girona, Cataluña, situado en la comarca de la Selva. Es el municipio de la Selva más montañoso, rodeado por la llanura llamada el Pla de les Arenes (1.086 m) al oeste, la serra de les Guilleries (1.182 m) al noroeste, la montaña de Sant Miquel (1.204 m) al noreste, y la sierra del Pedró (929 m) al este. Buena parte del término está cubierto por bosques, y la agricultura se centra en los valles, en el entorno del núcleo y en la llanura de les Arenes. También es nombrada la «villa de las cien fuentes» ya que en su término municipal hay contabilizadas más de un centenar de fuentes.

Encuentro de autocaravanas Via Crucis Vivent, Girona, 2017
Localidad de San Hilari Sacalm (Girona)

sábado, 12 de marzo de 2016

III Encuentro de Autocaravanas en Sant Hilari Sacalm, Girona

El evento se realizará los días 24, 25, 26 y 27 de marzo de 2016 en la villa de Sant Hilari Sacalm
Por semana santa, desde hace más de 270 años, se celebra el Via Crucis Vivent de Sant Hilari Sacalm (Girona), declarada Fiesta de Interés Nacional y Cruz de San Jordi. Más información del Via Crucis Vivent aquí

Si aún no conoce Sant Hilari Sacalm, le invitamos a descubrir Sant Hilari Sacalm, la “Villa de las Cien Fuentes” y a compartir un fin de semana inolvidable. 

Servicios de la zona de Autocaravanas: Punto de luz (información y adquisición de fichas de luz a la recepción de la piscina), punto de agua, eliminación de aguas residuales, recogida de basura, alquiler de pistas de tenis y padel, piscina cubierta, servicio de ducha, wifi y zona video vigilada. 

Capacidad máxima del encuentro: 80 autocaravanas. 
Coordenadas GPS del encuentro: 41º 53’3.48’’ N, 2º30’28.83’’E
Si lo prefiere, también contactar en recepcioturisme@santhilari.cat

Fuente: PACA (Plataforma de Autocaravanas Autónoma)

martes, 2 de junio de 2015

La vuelta al mundo en autocaravana

Una familia catalana, compuesta por el matrimonio y sus 2 hijos, emprenderá la vuelta  al mundo en autocaravana. Recorrerán los 5 continentes del globo "entrevistando a las personas e ideas que lo están transformando", según manifiestan en su página web, road4world.com

De acuerdo con los datos publicados, iniciarán un periplo de 120.000 km, pasarán por 5 continentes, 75 países, 1200 poblaciones y se encontrarán con 50 idiomas distintos. Todo ello en más de 3 años y medio.

viernes, 19 de septiembre de 2014

31º Salón Internacional del Caravaning, Barcelona, 2014

4 al 12 de octubre

El Salón Internacional del Caravaning de Barcelona es el evento más importante de España en este tipo de exhibiciones. En la edición anterior, el Salón contó con más de 40.000 visitantes, 107 expositores, 200 marcas, 20.570 metros cuadrados netos de exposición, 361 caravanas y autocaravanas a la venta y 405 vehículos de toda España; además, también se llevó a cabo la 7ª Concentración de Caravanas y Autocaravanas.
Web: www.saloncaravaning.com


De acuerdo con los organizadores, la 31ª edición del salón se celebrará del 4 al 12 de octubre de 2014, volviendo así a sus fechas tradicionales. Presentará un nuevo diseño que contará con importantes novedades en cuanto a su formato. Destaca el cambio de ubicación, ya que ocupará los pabellones 4 y 5 del recinto de Gran Via.
Por este motivo, este año existen más motivos para acudir a esta estupenda feria de vehículos recreativos.
Parking para autocaravanas y caravanas

sábado, 24 de mayo de 2014

31ª Salón Internacional del Caravaning, Barcelona, 2014

 4 al 12 de octubre de 2014 

La Feria de Barcelona es la más importante de España en este tipo de exhibiciones. En la edición anterior, el Salón contó con más de 40.000 visitantes, 107 expositores, 200 marcas, 20.570 metros cuadrados netos de exposición, 361 caravanas y autocaravanas a la venta y 405 vehículos de toda España; además, también se llevó a cabo la 7ª Concentración de Caravanas y Autocaravanas.
Web: www.saloncaravaning.com



De acuerdo con los organizadores, la 31ª edición del salón se celebrará del 4 al 12 de octubre de 2014, volviendo así a sus fechas tradicionales. Presentará un nuevo diseño que contará con importantes novedades en cuanto a su formato. Destaca el cambio de ubicación, ya que ocupará los pabellones 4 y 5 del recinto de Gran Via.
Por este motivo, este año existen más motivos para acudir a esta estupenda feria de vehículos recreativos.

miércoles, 2 de abril de 2014

Nueva área de servicios para autocaravanas, Palamós, Girona


Información enviada por la Sección de Autocaravanas de Unió Caravanista"

Palamós tendrá nueva área de servicio para autocaravanas. El encuentro se celebrará desde el día 11 al 13 de abril de 2014.

Coordenadas GPS: N 41°51'26.56" ;  E 3° 6'52.48" 
Más información en la página web de la "Sección de Autocaravanas de la Unió"

El área se inaugurará el día 12 de abril en presencia de las autoridades locales y la "Sección de Autocaravanas de la Unió Caravanista de Cataluña"

Palamós es una ciudad del Bajo Ampurdán, en la provincia de Girona. Tiene una población de alrededor de 22.000 habitantes. En la actualidad la mayor fuente de ingresos es el turismo. Palamós es famosa por sus paisajes, playas y el puerto comercial, lo cual no es extraño que en los meses de verano superen los 50.000 habitantes.

lunes, 17 de marzo de 2014

Nueva Área de Servicio para Autocaravanas en Vallirana, Barcelona


La Sección de Autocaravanas (Unió Caravanista de Catalunya) informa: 
La próxima inauguración del área de servicio tendrá lugar los días 22 y 23 de marzo de 2014

El área está situada a unos 25 km de Barcelona, tendrá todos servicios esenciales, tales como aparcamiento, agua potable, vaciado de aguas grises y wáter químico.
Coordenadas GPS:  Norte 41º 22’53.77’’  --  Este 1º  55’  46.17’’

Vallirana es un municipio de la comarca del Bajo Llobregat, en la provincia de Barcelona, Comunidad Autónoma de Cataluña.

Precio de la instalación 5 €
Para más información visite la siguiente página web de la Sección de Autocaravanas de la “Unió Caravanista de Catalunya”

martes, 4 de febrero de 2014

Nueva área de autocaravanas en el Delta del Ebro, Tarragona


Noticias de la "Secció d’autocaravanes de la Unió Caravanista de Catalunya"

La Sección de Autocaravanas de la "Unió Caravanista de Catalunya" es uno de los clubes más activos en la puesta en marcha de áreas de servicio para autocaravanas en Cataluña. Esta última es gracias a las intensas reuniones mantenidas con responsables de la Federación de Cooperativas Agrícolas de Cataluña.

A raíz de dichas reuniones se ha conseguido una nueva área de autocaravanas en terrenos cercanos a la población de Deltebre. La Cooperativa Agraria de “Arrosaires” (Arroceros) ya ha instalado dicha área para disfrute de todos los autocaravanistas.
El área está dotada de los servicios ecológicos esenciales para estos vehículos. Cuenta con 50 plazas de estacionamiento y pernocta; además, con la agrobotiga (super con productos naturales de la zona) y combustible a precios muy competitivos. El área se halla en las proximidades de los interesantes espacios naturales del Delta del Ebro.

Dirección:
Agrobotiga del Delta. Arrossaires del Del Delta de L'Ebre.
Avinguda de les Goles de L'Ebre,2
DELTEBRE, Tarragona.
Páginas web de interés:  www.turismedeltebre.comwww.arrossaires.com
Coordenadas GPS: N 40º 43'34” E 0º 43' 21”

jueves, 12 de diciembre de 2013

Área de Autocaravanas de Cervera, Lleida, Cataluña


Noticia enviada por "Autocaravanes UCC"

El área de Cervera se inaugurará próximamente. Si bien aún no está inaugurada oficialmente ya está a disposición de los autocaravanistas. El sitio cuenta con todo lo necesario para acoger a quienes deseen visitar la zona.
El área dispone de 12 plazas, con posibilidad de aumentar su número si fuera necesario. Está situada frente al Centro de Atención Turística de Cervera, contiguo a la N-340, a 100 metros de los Mossos d’Esquadra.
La utilización del área es gratis.
Coordenadas GPS:  N 41º 40' 41" E 1º 17' 02"

Cervera es un municipio de Cataluña, perteneciente a la provincia de Lleida, es la capital de la comarca de la Segarra.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Mega Área de Autocaravanas en Barcelona

La Mega Área le ofrece una mejor manera de pernoctar cómodamente y con seguridad en Barcelona
La nueva área de autocaravanas de la ciudad condal brinda una nueva forma de pernoctar, poniendo a su disposición una excelente variedad de servicios. El área de Barcelona no es un área más; aparte del confort, cuenta con muy buena comunicación con el centro de la ciudad; además, ofrece servicios tales duchas, vestuarios, lavandería, comedor, sala de estar con TV para relajarse y WIFI. Vigilancia 24 horas. Capacidad del área: alrededor de 70 plazas.

Cómo llegar
CityStop,  Rambla Guipúzcoa, 163-185 / 08020 - Barcelona 
GPS: Coordenadas Latitud: 41.4242341 (41º 25' 27.24" N) / 

Coordenadas Longitud: 2.2072553000000425 (2º 12' 26.12" E)

Precio: 30 € diarios -tarifa igual que el Park & Ride Besós (Forum). También tiene tarifas de abonados o larga estancia.

A 20 minutos del centro de Barcelona. Líneas de metro próximas L2 y L4.
Más información en la siguiente página web del área: www.citystopbcn.com
Haga clic sobre la foto:
Citystop, Mega Área de Autocaravanas, Barcelona

sábado, 31 de agosto de 2013

Nueva Área Rural Celler Masroig, Tarragona, Cataluña

Buenas noticias para los autocaravanistas con la nueva área rural: Celler el Masroig -inaugurada el 1 de agosto de 2013

NOTICIA ENVIADA POR LA SECCIÓN DE AUTOCARAVANAS DE LA UCC (UNIÓ CARAVANISTA DE CATALUNYA)

Con esta nueva área los autocaravanistas podrán visitar la población de Masroig, en la comarca del Priorato, con bonitos paisajes y, al mismo tiempo, deleitarse de la cata de exquisitos vinos y aceites de la popular bodega y almazara Masroig; asimismo, tendrá la oportunidad de participar en visitas guiadas por la bodega.
Su visita será completa con un paseo por el Parque Natural de Montsant, Yacimiento Prehistórico Puig Roig del Roget y otros edificios parroquiales de interés en la comarca.

Nombre del área:
Área del Celler el Masroig
10 plazas – gratis
Abierto todo el año
Situado en el pueblo de El Masroig

Cómo llegar:
AP-7 (Salida 34: Reus Aeropuerto). Continuar en la N-420 dirección Falset.
Coger la T-734 dirección El Masroig. 
Coordenadas GPS:
Norte  41º 07’ 579’’   Este  0º 44’ 006’’

Dirección:
Passeig de l'arbre, 3
el Masroig  - 43736
Tarragona, Cataluña
Tel.+34 977825026

E-mail: Agrobotiga Celler el Masroig visites@cellermasroig.com
Página web: www.cellermasroig.com

viernes, 15 de febrero de 2013

Las áreas rurales para autocaravanas podrían ser una realidad en Cataluña

Información enviada por la Sección de Autocaravanas de la Unió Caravanista de Catalunya.

Hace años que nuestra sección está trabajando por una mejor infraestructura para las autocaravanas en Cataluña.
Dentro de esta línea de trabajo, siempre hemos creído que podía ser aplicable un programa tipo France Passion, después de gestiones directas con explotaciones se han conseguido discretos resultados como la creación del área de Artcava de Avinyonet.
A fin aumentar la difusión de nuestras gestiones, se iniciaron contactos y reuniones con la UNIÓ DE PAGESOS.
Este nos mostró la imposibilidad de poder aplicar el programa France Passion, ya que en nuestro país, afortunadamente, los controles de calidad son muy exigentes. Vender directamente sus productos a los visitantes de sus explotaciones no sería viable.

FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS AGRÍCOLAS (FACA)
Es por este motivo que nos hemos dirigido a la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña con la que, después de varios contactos, se acordó una reunión de ambas partes el día 12 de Febrero, en su sede de la calle Ulldecona de Barcelona.
A la reunión asistió, por parte de la Federación de Cooperativas, El Jefe de Unidad de Formación y Desarrollo Rural y secretaría y, por parte de la Sección de autocaravanas de la UCC, Joan Galtés, Jordi Milán, Manuel Grandes y Jaume Huertas.

En la reunión se expuso el programa de France Passion con abundante documentación, la idea fue acogida muy positivamente.
Se les informó que en Francia no cobran por la pernocta y que consideran a los autocaravanistas unos invitados a sus propiedades, ya que el beneficio lo pueden obtener de la venta de sus productos, lo que simplifica las cuestiones burocráticas.
También se les informó de que la creación de áreas de servicio ecológico para llenar y vaciar aguas representaba la posibilidad de salir en todas las webs autocaravanistas, que son consultadas por casi el millón de autocaravanistas de Europa.
En nombre de nuestra sección nos hemos ofrecido a asesorar y apoyar los mismos en todo momento.
Si todo va bien tendremos noticias pronto.

viernes, 25 de enero de 2013

Seu d'Urgell, Lleida, Nueva Área de Autocaravanas

La Junta de Gobierno de la Seu d'Urgell ha aprobado la habilitación de un área de autocaravanas 
La Seu d'Urgell se encuentra a poco más de 20 km de Andorra
Facilidades del área: 
  • Aparcamiento para pernocta, agua potable, vaciado de aguas grises, váter químico 
  • Conexión de red eléctrica. 
  • Precio de la estancia, 2 € por noche, máximo 48 horas.
  • Plazas: 9
  • Dimensión de las plazas: 5 m ancho por 8 m largo

El alcalde de la ciudad, Albert Batalla, manifestó que esta iniciativa se debe “al incremento de un determinado modelo de visitantes, que además generará una cierta dinámica comercial en la población, por lo que es necesario ofrecer este servicio y crear un circuito de autocaravanas de los Pirineos, junto a otras localidades como Martinet y Solsona”.

Además, todos aquellos visitantes españoles, franceses y alemanes, también quienes transitan por Andorra tendrán el lugar ideal para el descanso, una estupenda ciudad en la Seu d'Urgell, Lleida.

El alcalde reveló que este proyecto se inspiró en un área ubicada en la localidad de Vic, provincia de Barcelona.

Por su ubicación, la Seu d’Urgell es una zona con gran actividad entre la primavera y el verano. 

miércoles, 29 de junio de 2011

COSTA DAURADA, TARRAGONA, CAMPINGS Y AYUNTAMIENTOS VERSUS AUTOCARAVANISTAS


Los autocaravanistas de la Costa Dourada se sienten discriminados por los ayuntamientos y por los campings de la zona

Todo comenzó tras la demanda, el pasado 4 de mayo, por la petición de los campings a los ayuntamientos para que sancionasen a las autocaravanas aparcadas en la vía pública (cosa que los campings, muy convenientemente, denominan acampar). Con este motivo, el colectivo autocaravanista ha denunciado el escaso interés de los ayuntamientos y el sector turístico en general por no potenciar este tipo de turismo, que cada vez cuenta con más adeptos.

En la actualidad, en la provincia de Tarragona tan sólo existen dos áreas que reúnen las características, una en Tortosa, con un total de 32 plazas y otra –ésta de carácter privado– en Poble Nou, en el Delta. «Habilitar zonas de éstas es muy fácil, es lo mismo que un parking al aire libre pero que cuente con un espacio para vaciar las aguas grises y negras de las autocaravanas y con un punto de agua», manifestó Julián Pedra, Secretario de la PACA.
Amplíe la noticia: http://www.diaridetarragona.com/

Y, sin ánimos de generalizar, creíamos que los parques de camping habían aprendido la lección de nuestros vecinos franceses.
Vea el siguiente artículo y comprenderá las razones:

lunes, 4 de abril de 2011

NUEVA ÁREA DE SERVICIOS PARA AUTOCARAVANAS, PLATJA D' ARO, GIRONA



Dirección del área:  C/ Roma, 17250 Castell – Platja d’Aro · GPS – Norte 41º 48.624, Este 3º 03.642 (Coordenadas facilitadas por la Oficina de Turismo mencionada a continuación)


Noticia enviada por la Oficina de Turismo de Platja d'Aro - Castell d'Aro - S'Agaró, Girona

Área de acogida de autocaravanas de Platja d'Aro 
Se trata de un servicio público que Castell – Platja d'Aro y S'Agaró pone a disposición de los turistas que nos visitan utilizando como medio de transporte y alojamiento una autocaravana.

En esta área de acogida se puede estacionar durante un máximo de 48 horas. Se pueden utilizar sin restricciones los elementos habitables propios del vehículo y, si se tercia, cuñas para nivelarlo y barras estabilizadoras.

Queda prohibido acampar en este aparcamiento, es decir, la utilización y despliegue de elementos propios que superen el perímetro del vehículo, por ejemplo, toldos. Tampoco se permite cocinar o desplegar mesas y sillas en la vía pública.
Es necesario retirar el ticket de estancia de 24 o 48 horas en la máquina expendedora y colocarlo en un lugar visible del vehículo.