AUTOCARAVANISMO EUROPEO: El Camper -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA PÁGINA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta El Camper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Camper. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2019

El VW Cámper, un clásico que perdura hasta nuestros días


VW CÁMPER, TAMBIÉN LLAMADO VOLKSWAGEN TRANSPORTER, VOLKSWAGEN KOMBI, HIPPY VAN, HIPPYMÓVIL...

Volkswagen fue uno de los primeros fabricantes de la camioneta cámper. El VW Cámper van, también conocido como minibús, fue introducido en 1950 y gano en popularidad por su versatilidad y bajo coste para llevar a la familia de vacaciones.

El VW Cámper tiene su origen durante la Segunda Guerra Mundial en la fábrica VW en Wolfsberg, Alemania, momento en el que también se fabricaban los clásicos VW Beetle Type 1 (El famoso Escarabajo) con su inconfundible línea. En la foto abajo un VW Beetle 1936-1937
 
El Sr. Ben Pon, importador de VW Beetles para Holanda, diseñó la camioneta basada en el Beetle Type 1. Pero la idea del Sr. Pon no era para un vehículo de ocio, sino para un utilitario y, ciertamente, aquellos vehículos con el parabrisas dividido muy pronto se convirtieron en ambulancias y camionetas de transporte en general.

Ya en la década de 1950 se iniciaría un vehículo de ocio como el Volkswagen Cámper Van, conocido como tipo 2 Aka Split Screen (Parabrisas dividido), fue uno de los dos modelos producidos por Volkswagen.


La VW Cámper van no es tan solo un clásico, sino también el estatus e icono que en sus inicios representó a la clase media de entonces. En la historia reciente de Estados Unidos, también estuvo estrechamente asociado con la contracultura de los años 70 (Movimiento social surgido en EEUU en la década de 1960, especialmente entre los jóvenes, que rechazaba los valores sociales y modos de vida establecidos).
La VW Cámper inspiro algunas imitaciones e los Estados Unidos.  Modelos similares salieron de la Ford, Dodge y Chevrolet (Chevy). En la actualidad la versión VW sigue siendo la más ampliamente reconocida.

VW Transporter type 2 - Edición Silverfish 

Los VW Cámper se encuentran nuevos o usados. Originalmente fue comercializado como un vehículo familiar y por lo tanto diseñado para dormir 2 adultos y 2 niños. Ahora, en los nuevos modelos pueden pernoctar hasta 4 adultos. Además de dormitorio, las furgonetas VW también tienen una pequeña cocina con un fregadero, cocina a gas, un tanque de agua para proporcionar agua corriente y nevera. Algunos modelos incorporan TV y antena parabólica, la puerta lateral deslizante, cortina de privacidad, rotación del asiento delantero, grandes ventanales y espacio adicional de gabinete.  Vienen en numerosas combinaciones de colores.

La VW Cámper van tiene algunas ventajas sobre las autocaravanas.  En primer lugar, es mucho más económica que la autocaravana estándar; además, puede servir como un segundo vehículo para la familia y ser un vehículo de vacaciones. En definitiva, obtiene una mejor economía de combustible que las autocaravanas, haciendo que el costo global sea mucho menor.


Hoy en día aún se pueden encontrar furgonetas VW Cámper usadas. Asimismo, es posible adquirir modelos “vintage” (antiguos); es de decir, de colección, en revistas y agencias de venta de coches clásicos.

Finalmente, podemos afirmar que los VW Cámper significaron la primera revolución del autocaravanista europeo e incluso mundial; si bien hacia 1910, poco años después de la invención del coche, existieron modelos de vehículos transformados en autocaravanas, el VW Cámper significó la primera gran invención en cuanto a la producción en serie, libertad de movimiento y la comodidad para llevar a cabo largos desplazamientos entre distintos países.

jueves, 16 de octubre de 2014

Furgos Vintage muy Especiales

Fuente de foto: vogue.es, por cortesia de ©Rufina e Hijas

Rufina e Hijas es una empresa que alquila furgonetas muy tradicionales, tanto para una escapada rural como por días o semanas, con catering o sin catering. Son muy personalizadas o lo que también podríamos llamarlo planes para chicas "cool" o algo así como un estilo muy personal de alguien que controla las situaciones.

Antiguas furgonetas Citroën que no van a pasar desapercibidas. Según dice Rufina en su página web: “pese a sus 42 años, muy bien llevados por cierto, tiene unas ganas de vivir y de divertirse que quitan el sentido. parte de culpa, sin duda, lo tienen su motor de tiburón y su ondulado chasis a prueba de saraos”. 

No falta nada, incluso disponen de “baristas” (profesional especializado en preparación cafés de alta calidad), "discjockeys" o pinchadiscos y los llamados “food trucks” o puestos de comidas, la misión, como dice la revista Vogue, “conseguir que la comida callejera ocupe el lugar que siempre debió tener en el espacio público”.

Foto: ©Rufina e Hijas

viernes, 31 de mayo de 2013

10ª Concentración Furgo Volkswagen 2013

Durante los días 14, 15 y 16 de junio de 2013 tendrá lugar un magnífico evento que se viene celebrando de forma habitual desde el año 2003. Organizado por el Camping la Ballena Alegre. El acontecimiento es compartido por muchos adictos al tradicional cámper (como los originarios del tipo Volkswagen) procedentes de diversos países. 
Vea toda la información pinchando abajo en la página web del organizador.

La Ballena Alegre Costa Brava Camping & Bungalow Park
17470 Sant Pere Pescador
Girona - España
Tel +34 972 520 302
Fax 902 510 521

jueves, 3 de mayo de 2012

IX CONCENTRACIÓN FURGO VOLKSWAGEN, 2012

Pinche.aquí.para.Reservas.furgonetas.volkswagen - otras marcas y campers


Durante los días 16 y 17 de junio de 2012 se celebrará la novena edición de la Furgovolskwagen, la concentración anual de furgonetas Volkswagen en el camping La Ballena Alegre de Sant Pere Pescador (Girona), para la que ya se ha abierto el plazo de inscripción.

Para esta edición se prepara un intenso programa de actividades en el que no faltarán la música, los desfiles, concursos, la tradicional barbacoa y la foto de familia de todos los asistentes. Además, este año, Volkswagen ofrece la posibilidad de obtener una inscripción gratuita y ser invitado de honor de la concentración a través del concurso auto-retratos, en el que se propone realizar una foto de la “cara” del vehículo. En su última edición, la concentración reunió a un total de 2.800 personas y 540 furgonetas.

Durante el fin de semana, Sant Pere Pescador se convierte en un punto de encuentro para miles de usuarios de vehículos Volkswagen, y no sólo nacionales, pues cada vez hay más presencia de furgonetas procedentes de otros países que quieren sumarse al buen ambiente de la concentración en la que se pueden ver modelos desde la T1 hasta la T5, con personalizaciones de todo tipo.
Noticia original: canalcamping

CÓMO LLEGAR (Información del Camping La Ballena Alegre)
Si usted viaja con autocaravana o caravana, para su mayor comodidad le recomendamos abandonar la autopista en la salida nº5 ( L´Escala / Empúries).

Descripción del camino:
·        Autopista AP-7 (E-15), salida 5 L´Escala/ Empúries
·        Coger la carretera GI- 623 hasta llegar al kilómetro 18,5
·        Girar en la rotonda a la izquierda, dirección Sant Martí D´Empúries.
·        Estamos a 1 kilómetro.
Coordenadas GPS: N42º09’08″ / E 003º06’42″
Coordenadas UTM: X 509307,18 / Y 4666996,36 / HUSO 31

martes, 5 de julio de 2011

EL CÁMPER EN ESTADO PURO


VW CÁMPER, TAMBIÉN LLAMADO VOLKSWAGEN TRANSPORTER, VOLKSWAGEN KOMBI, HIPPY VAN, HIPPYMÓVIL

Volkswagen fue uno de los primeros fabricantes de la camioneta camper. El VW Cámper van, también conocido como minibús, fue introducido en 1950 y gano en popularidad por su versatilidad y bajo coste para llevar a la familia de vacaciones.

El VW Cámper tiene su origen durante la Segunda Guerra Mundial en la fábrica VW en Wolfsberg, Alemania, momento en el que también se fabricaban los clásicos VW Beetle Type 1 (El famoso Escarabajo) con su inconfundible línea. En la foto abajo un VW Beetle 1936-1937
 
El Sr. Ben Pon, importador de VW Beetles para Holanda, diseñó la camioneta basada en el Beetle Type 1. Pero la idea del Sr. Pon no era para un vehículo de ocio, sino para un utilitario y, ciertamente, aquellos vehículos con el parabrisas dividido muy pronto se convirtieron en ambulancias y camionetas de transporte en general.

Ya en la década de 1950 se iniciaría un vehículo de ocio como el Volkswagen Cámper Van, conocido como tipo 2 Aka Split Screen (Parabrisas dividido), fue uno de los dos modelos producidos por Volkswagen.

La VW Cámper van no es tan solo un clásico, sino también el estatus e icono que en sus inicios representó a la clase media de entonces. En la historia reciente de Estados Unidos, también estuvo estrechamente asociado con la contracultura de los años 70 (Movimiento social surgido en EEUU en la década de 1960, especialmente entre los jóvenes, que rechazaba los valores sociales y modos de vida establecidos).
La VW Cámper inspiro algunas imitaciones e los Estados Unidos.  Modelos similares salieron de la Ford, Dodge y Chevrolet (Chevy). En la actualidad la versión VW sigue siendo la más ampliamente reconocida.
VW Transporter type 2 - Edición Silverfish 

Los VW Cámper se encuentran nuevos o usados. Originalmente fue comercializado como un vehículo familiar y por lo tanto diseñado para dormir 2 adultos y 2 niños. Ahora, en los nuevos modelos pueden pernoctar hasta 4 adultos. Además de dormitorio, las furgonetas VW también tienen una pequeña cocina con un fregadero, cocina a gas, un tanque de agua para proporcionar agua corriente y nevera. Algunos modelos incorporan TV y antena parabólica, la puerta lateral deslizante, cortina de privacidad, rotación del asiento delantero, grandes ventanales y espacio adicional de gabinete.  Vienen en numerosas combinaciones de colores.

La VW Cámper van tiene algunas ventajas sobre las autocaravanas.  En primer lugar, es mucho más económica que la autocaravana estándar; además, puede servir como un segundo vehículo para la familia y ser un vehículo de vacaciones. En definitiva, obtiene una mejor economía de combustible que las autocaravanas, haciendo que el costo global sea mucho menor.

Hoy en día aún se pueden encontrar furgonetas VW Cámper usadas. Asimismo, es posible adquirir modelos “vintage” (antiguos); es de decir, de colección, en revistas y agencias de venta de coches clásicos.

Finalmente, podemos afirmar que los VW Cámper significaron la primera revolución del autocaravanista europeo e incluso mundial; si bien hacia 1910, poco años después de la invención del coche, existieron modelos de vehículos transformados en autocaravanas, el VW Cámper significó la primera gran invención en cuanto a la libertad de movimiento y la comodidad para llevar a cabo largos desplazamientos entre distintos países.
Para saber más vea la siguiente clasificación: clasificación.de.autocaravanas.y.sus.diferencias