AUTOCARAVANISMO EUROPEO: CUÉNTENOS SU VIAJE -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta CUÉNTENOS SU VIAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUÉNTENOS SU VIAJE. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2025

¿Cómo disfrutar de su autocaravana?

  Por Martín Códax

Para todos los autocaravanistas, pero en particular para quienes nunca tuvieron una experiencia o desconocen el mundo de la autocaravana, trataré de describir brevemente el significado de esos momentos únicos que resumen las características de este vehículo. Se trata de viajar en autocaravana durante las vacaciones o en cualquier época del año: volverá con recuerdos inolvidables, de esos que se pueden experimentar a bordo de una “casa con ruedas”.
Antes de comenzar, para quienes no estén al tanto, permítanme explicar que una autocaravana es similar a una casa o un apartamento; la gran diferencia estriba en que tienes tu casa donde quiera que vayas. En realidad, no nos equivocamos si decimos que para muchos es su hogar y una forma de vida. Este vehículo tiene comodidades tales como: alojamiento, dormitorio, cocina, nevera, ducha, calefacción central / aire acondicionado, TV, y mucho más para quienes se lo puedan permitir.

La autocaravana es apropiada para largas vacaciones o salidas ocasionales
Este vehículo es diferente, va más allá de las vacaciones de rutina, es un tipo de ocio en el que uno decide. No solo da la libertad de moverse donde uno quiera, sino que también ofrece la opción de elegir cómo, dónde y cuándo deseamos organizar nuestro entretenimiento; el poder de elección es un distintivo de esta forma de viajar.

¿Cuáles son las facilidades para circular con una autocaravana?
Para poder entender cómo se puede vivir en una autocaravana, comentaré que existen en España, y por supuesto en Europa, áreas exclusivas para aparcar o pasar la noche, donde también se ofrecen servicios propios de estos vehículos. Estas áreas (salvo excepciones, suelen ser exclusivas para autocaravanas; la otra opción menos utilizada son los campings) son sitios para estacionar que proporcionan agua potable, evacuación de aguas grises (aguas residuales de fregaderos, duchas, etc.) y punto de descarga del WC químico (son recipientes con capacidad para 20 a 25 litros; es una unidad extraíble con formato rectangular que tienen las autocaravanas). Rara vez se encuentran algunos vehículos de gran tamaño con tanque de WC incorporado -también conocido por el nombre de “WC náutico”, hasta 90 litros o más en autocaravanas de EE. UU.

La autocaravana es una gran elección para viajar
En mi caso, se trataba de que pudiéramos tomar vacaciones más largas y sin prisas. Por así decirlo, fue como un truco para alejarse del mundanal ruido; la situación surgió debido a un inesperada jubilación -ajena a mi voluntad, pero que, por suerte, ha sido positiva. Más aún, esto traería una nueva dimensión, fue como una oleada de aire fresco que impulsó la energía para cambiar el estilo de vida.

Mi enfoque de las vacaciones antes de tener la autocaravana
Durante mis días libres o vacaciones, no hacía otra cosa más que entretenerme en el cuarto de trabajos o recortar flores en el jardín. Por decirlo suavemente, algunos veces me he preguntado cómo pude haber sido tan obtuso en no visualizar que había un mundo de cosas que nos espera ahí fuera.

Ahora centrémonos en las vacaciones
Cada año, durante el invierno, mi esposa y yo viajamos al sur de España, por aquello de la mejor temperatura (ya que procedemos del noroeste). Andalucía es una región muy popular para los autocaravanistas; añadido a que los andaluces son muy acogedores. Sin duda, poseen esa personalidad alegre y extrovertida que ayuda a crear una atmósfera agradable para quienes visitan esas localidades. Por ello, no es extraño que, en especial durante el invierno, se concentren en el sur de España más autocaravanistas que en ninguna parte de Europa.
La sensación del relajante y peculiar rumor de la playa, ese inconfundible ritmo de las olas, el mar azul turquesa, el reflejo del sol en las doradas arenas y la suave brisa es algo que permanece de forma indeleble en nuestras mentes.
El estrépito de la calle, las terrazas, los bares con sus "tapas", el ir y venir del camarero deslizándose entre las mesas para servir las típicas bebidas de la zona; es un entorno único que no solo se puede ver en Andalucía, sino también en muchas partes de España.

Pero como cada región tiene su encanto, cuando llega el verano, el norte de España se convierte en la mejor opción. Los bellos paisajes de Asturias, Galicia y País Vasco, los suaves veranos y su exquisita gastronomía son inconfundibles para quienes eligen estos destinos.
Por supuesto, no quisiera pecar de menosprecio a ninguna región de España, pues todas tienen algo interesante que ofrecer. Desde Madrid, Valencia, Cataluña o las entrañables castillas; de norte a sur y de oeste a este, brindan al visitante un interés histórico-cultural y arquitectónico, sin olvidar la buena gastronomía de cada zona.

En años anteriores, cuando estaba ligado a una federación internacional caravaning y autocaravaning, tambien viajábamos por muchas partes de Europa; pero nuestro destino preferido, durante el verano, era Francia, donde solíamos bordear la costa atlántica. Vale la pena señalar que Francia es uno de los países donde mejor acogen a las autocaravanistas, con miles de áreas para estos vehículos. Probablemente, la costa atlántica francesa tiene algunas de las regiones más atractivas de Europa. Admirando el hermoso panorama, íbamos serpenteando alrededor de los pueblos, tanto en Nantes, Le Mont Saint-Michel o en Saint Malo, era como si quisiéramos prolongar un intervalo de tiempo que permaneciera en la infinita belleza de las aldeas y los paisajes de esa comarca.

En conclusión, en nuestro regreso a casa, es ese retorno que nos invita a rememorar el constante aleteo de las gaviotas en las cálidas costas de Andalucía, el suave verano del norte de la península ibérica y el hermoso paisaje de la Bretaña francesa. Estos pensamientos son siempre un acicate para alimentar nuestras mentes. Con seguridad, esas mismas reflexiones traerán nuevos proyectos para la aventura del próximo año. Quién sabe, en España, Francia o en cualquier otro sitio donde pueda llegar la autocaravana.

¡Felices salidas autocaravanistas!

jueves, 7 de febrero de 2019

Oporto, Portugal, una ciudad que merece la pena descubrir

Un lugar recomendado para todos los visitantes, la excelente comida y el famoso vino de Oporto, mundialmente conocido, lo convierte en el lugar ideal para visitar. En cuanto a las compras y los precios de restaurantes, Oporto es una de las ciudades más competitivas de Europa.

Oporto es una ciudad que merece la pena descubrir; especialmente para los autocaravanistas europeos y turistas en general. En la actualidad hay áreas de servicio y sitios para los autocaravanistas en los alrededores y aparcamiento en junto al río Duero. La red de transporte que incluye el tren/metro de superficie es muy buena.

Oporto es mucho más que una ciudad, es un antiguo puerto lleno de historia y tradición, un lugar muy atmosférico que se ha hecho conocido por sus monumentos de renombre, como ejemplo, el Puente de Doña María diseñado por Gustave Eiffel, Torre de los Clérigos, "Casa da Música" o el Museo Serralves). Sin duda, la mejor experiencia se adquiere caminando por la ciudad. El área metropolitana de Oporto tiene una población de 1,7 millones, aprox.

Esta es la ciudad que dio origen y nombre al famoso vino de Oporto, también es la cuna de una de las figuras legendarias de la historia del mundo, el Príncipe Enrique el Navegante (además, verá en las nuevas guías que este es el lugar de nacimiento de ese personaje de ficción de fama mundial, Harry Potter - la autora J.K. Rowling vivía en Oporto, ejercía como profesora de Inglés, cuando comenzó a escribir su primer libro).
Encuentre áreas de autocaravanas y aparcamientos en Portugal en el siguiente enlace:
www.campingcarportugal.com (en lengua portuguesa)



sábado, 13 de octubre de 2018

Ruta por Budapest, Viena y Praga en autocaravana

Descargue la versión completa: Budapest_Viena_y_Praga_en_autocaravana

Una ruta inolvidable que puede completarse en 15/16 días, incluye el tiempo necesario para desplazarse desde su lugar de origen, calculando 3 días, como media aproximada, para visitar cada ciudad y 6 días para el desplazamiento de ida y vuelta desde el punto de partida.

Un viaje extraordinario por tres ciudades de Europa Central que han conformado las facetas más importantes de la historia europea, como es el caso del Imperio Austrohúngaro; 3 ciudades que merece la pena visitar por su importante valor arquitectónico y sus costumbres.

El viaje de ida
Por supuesto, no vamos a tener en cuenta el lugar de la península donde usted inicie su viaje. La visita turística comienza por Budapest; para ello deberá cruzar Francia en dirección hacia Cannes, Niza, entrando por Ventimiglia para atravesar Italia vía Trieste; en la frontera con Eslovenia dirigirse, hacia Lubiana (capital del Eslovenia), en dirección Hungría.

Tomaremos como origen del viaje dos puntos: Irún o La Jonquera; desde Irún a Budapest la distancia es alrededor de 2150 km, desde La Jonquera a Budapest aprox. 1775 km. A estos trayectos se le debe añadir la distancia desde su lugar de origen. Naturalmente, si procede desde el norte o noroeste el camino más corto es por Irún; si es desde el sur, este, sureste o noreste le conviene La Jonquera.

Cruzar Francia
Recuerde que los peajes para las autocaravanas en Francia son, aproximadamente, el 50% más caros que en España. Como ejemplo, el precio total de los peajes desde Irún a Ventimiglia, (frontera con Italia), unos 900 km, le costará 120/130 €, aprox. Por lo tanto, si no tiene prisa, es aconsejable utilizar las carreteras nacionales, en Francia también encontrará algunas autovías gratuitas.

Cruzar Italia
Las autopistas italianas son algo más económicas, el pago del peaje en Italia está bastante simplificado, pagará sólo 2 veces durante todo el trayecto, le costará en total unos 75 €, aprox., por 680 km de recorrido, es la distancia aproximada desde Ventimiglia, Italia (frontera con Francia) a Trieste, Italia (frontera con Eslovenia).

ENTRADA EN ESLOVENIA
Antes de entrar en Eslovenia o al llegar a Trieste (la localidad que linda con Eslovenia) o en la primera área de servicio de gasolinera de ese país deberá adquirir una "viñeta"; para poder circular por las carreteras y autopistas, es obligatorio comprar la pegatina de peaje (vignette, como se denomina en distintos países de Europa); se coloca en el parabrisas para ser detectada en los controles, precio: 15 €, (vea la página web, https://www.turismoeslovenia.es/vineta-conducir-eslovenia/) mínimo una semana (la moneda de Eslovenia es el Euro). Circular sin dicha pegatina de peaje, tanto en este país como los siguientes, puede acarrear una cuantiosa multa.

_________________________________________

ENTRADA EN HUNGRÍA
Del mismo modo, justo en la frontera, entre Eslovenia y Hungría, tendrá que obtener la la pegatina, “vignette”. La estadía  mínima son 10 días. Le costará 3.500 HUF (florines húngaros) para vehículos de hasta 3,5 toneladas, alrededor de 10,5 €, precios 2018.
Una vez superado esto, usted ya se encuentra en camino a Budapest. Pero antes pasará por el lago Balatón, el más grande Europa, 79 km por 14 km, el mayor de Europa Central y uno de los mayores lagos de agua dulce en Europa. Está situado en el interior de Hungría a unos 100 km de Budapest. Merece la pena visitar este inmenso lago.
También en la misma ruta, el lago Hévíz  se encuentra en la zona oeste del lago Balatón, y es famoso por su flujo de agua termal, que se cree, renueva el total del agua frecuentemente a través de una cueva. La fama de las bondades del agua, ha permitido el florecimiento de una industria del turismo de salud. Además, el lago es famoso por permitir la vida en formas únicas, gracias a los compuestos de dicha agua. Numerosas bacterias se adaptaron a la vida en las aguas termales, incluyendo un tipo de alga que le da al lago el característico color azul verdoso.

BUDAPEST
La ciudad de Budapest es el resultado de la unificación en 1873, ocupando ambos lados del río Danubio, de las ciudades de Buda y en la orilla derecha, con Pest, en la orilla izquierda. Buda y Budapest misma, fueron la Sede real húngara en varias ocupaciones durante la Edad Media, el Renacimiento, la época Moderna y contemporánea hasta 1944 cuando desapareció la monarquía en Hungría. El área metropolitana de Budapest cuenta con más de 2,3 millones de habitantes.
Budapest, río Danubio. Foto: autocaravaning.org
Es una ciudad muy interesante, amplia y cómoda con una preciosa variación arquitectónica. La gastronomía es bastante asequible con buena variedad de restaurantes a precios razonables; no olvide probar el “gulash”, es un plato de la cocina nacional, el salami húngaro o el postre “dobostorta”, es un pastel de moca y caramelo. También merece la pena probar el Tocay (Tokaji en húngaro), fue un vino muy conocido por la realeza europea en el siglo XVIII.

El camping tiene todos los servicios esenciales, está conectado al centro de Budapest,  distancia 9 km, aprox.
Precio: alrededor de 20 € diarios para 2 personas, incluyendo la autocaravana (moneda oficial florin húngaro, HUF, unos 325 florines por 1 EUR..

DIRECCIÓN: 
Camping Arena Budapest
1106 (X. District) Budapest, Pilisi Street nº. 7, Hungría
Tel.: +36 30 29 691 29
www.arenacamping.eu/

Coordenadas GPS
N 47 30’ 15.35’’ / E 19 09’ 30.47’’
Latitud 47.5042477 / Longitud 19.158393

________________________________

ENTRADA EN AUSTRIA
Al entrar en Austria es necesario comprar la "pegatina de peaje" (vignette), al igual que en los casos anteriores, podrá adquirirlas antes de cruzar la frontera, o en la primera área de servicio en Austria. Precio: 9,00 €, mínimo 10 días, para vehículos de hasta 3,5 toneladas.

VIENA
No en vano esta urbe se la denomina el corazón de Europa. Viena es una distinguida ciudad por excelencia con gran animación, desde el Teatro de la Ópera y la Casa de los Amigos de la Música (Musikverein), Viena. Es el escenario tradicional del concierto de Año Nuevo que se transmite por TV a muchos países del mundo. Institución fundada en 1814. Cuenta con biblioteca, archivo y diversas colecciones; dos salas para conciertos, la central conocida como la Sala Dorada y con capacidad para 2000 espectadores y 500 músicos.
Viena tiene una privilegiada situación entre el Danubio y las suaves estribaciones de los Alpes, en la encrucijada de las rutas que van de occidente a oriente.
El Hofburg, el Palacio Imperial, uno de los puntos turísticos más importantes, fue construido como un sencillo castillo. Con el tiempo, fue evolucionando para transformarse en un suntuoso palacio, aunando más de diez edificios que se rodean de cuidados parques. En los famosos Aposentos Imperiales podemos observar las estancias del emperador Francisco José y su esposa, Sissi, acercándonos así a la vida privada de los populares monarcas. 
También encontrará una importante variedad gastronómica, desde luego es el lugar ideal para probar el Wiener Schnitzel (filetes de carne finos empanados y sazonados con limón y especias) o la gran variedad de pasteles típicamente vieneses y crepes rellenas con frutas frescas y nata chantilly (crema batida).
Wiener Schnitzel

Entrar en el Café Central, uno de los más antiguos cafés de Viena, es un verdadero lujo (su origen data de 1685), es tan solo uno de los buenos momentos que se pueden pasar en Viena, la Ciudad Imperial.

Dirección del camping
Camping Neue Donau, está muy bien conectado con el centro de Viena, metro y autobús, a unos 500 m del camping.
Am Kleehäufel 1220 Wien
Tel.:
  +43 (1) 202 4010      
Fax:
  +43 (1) 202 4020      
E-mail:
 
neuedonau@campingwien.at 
Página web: www.campingwien.at/
Vea la tarifas en el siguiente enlace: tarifas.camping
Coordenadas GPS:  
48°12'35.2"  /  E 16°26'50.0"
48.209785, /-16.447231
Abierto de abril a septiembre


___________________________________________

ENTRADA EN LA REPÚBLICA CHECA
Al igual que en Austria, para circular es obligatorio adquirir la "pegatina de peaje" (vignette), podrá comprarla por un mínimo de 10 días, precio: 310 CZK (coronas checas) alrededor de 12,00 €, aprox. Como orientación sobre el cambio de moneda, 1 € es igual 25,8 coronas checas, al cambio actual.

PRAGA

Es una ciudad espléndida muy bien conservada con una arquitectura magnífica y un gran número de hermosos edificios antiguos, callejuelas laberínticas y monumentos famosos como el Puente Carlos, Plaza de la Ciudad Vieja, Castillo de Praga, etc.
Praga es la ciudad de las cien torres. La gran cantidad de torres y miradores dio a Praga el apodo “La Ciudad de las Cien Torres”, hace ya varios siglos. Hoy día su número oscila alrededor de 500.
La belleza de Praga  y el patrimonio histórico (Patrimonio de la Humanidad desde 1992) la convierten en una de las veinte ciudades más visitadas del mundo.
La ciudad está rodeada de zonas peatonales, por lo cual pasear alrededor de los monumentos es muy fácil.
Ciudad a orillas del río Moldava (Vltava en húngaro) y de las Nueve Colinas. El terreno quebrado da a Praga su encanto inolvidable y un panorama impresionante. Las colinas praguenses ofrecen muchas vistas espléndidas. El río Moldava pasa por Praga a lo largo de 31 km, en su parte más ancha tiene 330 m, el Moldava forma otro carácter específico de Praga – islas y meandros con rincones románticos.
La cocina tradicional checa es particularmente copiosa y muy variada. Las influencias alemanas y austriacas dejan mucho lugar a las carnes, mientras que las especias de Europa Central invitan a descubrir nuevos horizontes culinarios.
El jamón de Praga (prazská sunka), una variedad de jamón relleno con nata batida, suena raro para el gusto español, pero merece la pena probarlo.

Dirección del Camping:
River camping Prague
171 00 Praha-Troja, Chequia, República Checa
Teléfono: + 420 607 04 88 00
www.rivercampingprague.com
Hay transporte no muy lejos del camping, distancia: unos 5 km al casco antiguo.

Coordenadas GPS: 
N 50°06'50.4" /  E 14°25'35.9"
50.113994,   14.426629
Tarifas: alrededor de 20 € diarios, según época del año (autocaravana con 2 adultos), consulte tarifas en la siguiente página web:


EL VIAJE DE REGRESO
Para evitar peajes y por ser la ruta más corta, sugiero salir de Praga directamente hacia Alemania, por la A5 (E50); una vez en territorio germano, seguir con dirección a Metz y Paris por la A6 (E50); tendrá un trayecto alrededor de 700 km, aprox., hasta la frontera francesa.
Una vez en territorio francés, especialmente en la ruta de Burdeos, se tiene la posibilidad de algunas rutas sin peajes; como por ejemplo, la A10/N10, A20 o N77, etc., que en gran parte del trayecto son autovías.

Nota:
Los parques de camping son sugerencias del redactor del artículo, él mismo pernoctó en ellos; también, para evitar sorpresas desagradables, por su seguridad se aconseja pernoctar en un sitio vigilado.

Tenga en cuenta que los precios de las “pegatinas de circulación” en Eslovenia, Hungría, Austria y Chequia corresponden al año 2018.

En Hungría los pasajeros mayores de 65 años pueden viajar de forma gratuita en el área metropolitana de Budapest. Para ello, cuando vaya a viajar, sólo es necesario presentar el D.N.I. o pasaporte en el momento que le sea requerido (es decir, su D.N.I. es su ticket).

En Praga, los mayores de 60 años pueden obtener descuentos para viajar por la ciudad; para beneficiarse, debe notificarlo a la hora de comprar los billetes.

¡Buen viaje!

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Las rutas más impresionantes del mundo, 3ª parte

Tercera parte de las rutas más impresionantes del mundo. Son rutas construidas en sitios únicos. Algunas de ellas son transitadas por muchos vehículos.

Túnel de Gouliang, China
Trece aldeanos comenzaron el proyecto. El túnel tiene 1,2 km de longitud, 5 metros de altura y 4 metros de ancho. Algunos de ellos murieron en accidentes durante la construcción. El 1 de mayo de 1977 se abrió el túnel al tráfico. La creación del túnel fue un gran paso adelante para la población, ya que se convirtió en una atracción turística cuando China abrió sus fronteras para los turistas. Varios hoteles han sido construidos para dar cabida a todas estas personas.
_____________________________________________

Interestatal (Interstate 105), Caltrans, California, EE.UU.
Era una parte integral de un plan maestro de los años 60 de Caltrans (California) para el sistema de la autopista sin peaje del sur de California, pero no abrió hasta 1993. Muchos factores contribuyeron a la demora. El crecimiento del movimiento ambientalista en la década de 1960 opuso gran resistencia a la construcción de nuevas autopistas. Las dificultades fiscales provocadas por el terremoto de Sylmar de 1971 y la revuelta de impuestos de California de finales de los años setenta obstaculizaron aún más los esfuerzos de construcción de Caltrans.
_____________________________________________

Viaducto Puxi, Shanghai, China
El intercambio en espiral que conduce al puente de Nampu es uno del más grande del mundo. Aunque el tipo más común de intercambio tiene cuatro niveles, éste tiene seis, su increíble construcción  es una maravilla de la ingeniería china.
_____________________________________________

Puente en doble espiral, Kawazu-Nanadaru, Japón
Muchas innovaciones sólo aparecen donde hay una necesidad realmente inusual, garantizando también una solución inusual. El puente Kawazu-Nanadaru en Japón es un ejemplo: ¿Cómo construyes un puente de una ladera a otra cuando los lados de la montaña son tan empinados que no es posible construir una carretera a la misma elevación en ambos lados? Por este puente de doble espiral  transitan coches de arriba a abajo y viceversa, un total de 45 metros de altura, mientras que aparentemente está suspendido en un valle entre las laderas de dos montañas.
_____________________________________________

Ruta 17 (Highway 17), condado de Beaufort, Carolina del Sur, EE.UU.
La Ruta 17 (Route 17) de los EE.UU., también carretera 17, es una carretera que extiende por el sudeste de los Estados Unidos. La transcurre a lo largo de la costa atlántica durante gran parte trayecto. Longitud de la ruta: 1942 km, fecha de construcción: 1926.
                                       _____________________________________________

Carretera siberiana de Yakutsk, Rusa
Yakutsk lies in the far-eastern part of Russia, about 450 kilometers south of the Arctic Circle. It holds the title of the coldest city on earth, with winter temperatures dropping below -50°C. It is the capital of the Sakha province. Yakutsk has a population of about 200,000, with a million people living in the rest of the region.
_____________________________________________
Garganta de los Dades, Marruecos
The Dades Gorge in the valley of the roses and the Todra Gorge provide some of the most spectacular scenery of the south.  These are fertile valleys where roses bloom in profusion in the Skoura and El Kelaa des Mgouna oases and where a large part of Morocco's rose and rose water production occurs.  Most people visits these gorges en route to Erfound and Merzouga, but it's also a wonderful area for private camping safaris. Source: naturalhighsafaris.com 
                                     _____________________________________________

Presa de Hiyoshi , Kyoto, Japón
This unique gazebo bridge is located at the foot of the Hiyoshi dam near Kyoto, Japan. It is part of Hiyoshi Spring spa resort and was designed by Japanese architect Norihiko Dan, who also planned the landscaping of the spa resort and park. Built in 1998 the bridge known as 'Friendship Bridge' has a diameter of 80 meters.
           _____________________________________________

Puente de Eshima Ohashi, se extiende sobre el lago Nakaumi, Japón

El Puente de Eshima Ohashi, es un puente de marco rígido en Japón que conecta Matsue, Prefectura de Shimane y Sakaiminato, Prefectura de Tottori sobre el lago Nakaumi. Fue construido a partir de 1997 a 2004. Es el puente más grande del marco rígido en Japón y el tercero más grande en el mundo. Las imágenes de los puentes han circulado extensamente en el Internet, debido a la muy empinada pendiente en el inicio de la ruta, pero en la actualidad, tanto en el lado de Shimane con en Tottori, se ha suavizado más la pendiente.

Vea también: 
Las rutas más impresionantes del mundo, 1ª parte
Las rutas más impresionantes del mundo, 2ª parte

viernes, 18 de noviembre de 2016

Las rutas más impresionantes del mundo, 2ª parte

Rutas únicas en el mundo que, a pesar del difícil acceso y extremas dificultades, algunas de ellas son transitadas por muchos vehículos (haga clic aquí para ver la 1ª parte).

Trollstigen – La carretera de los Troll 
Es un impresionante tramo de serpenteantes carreteras con subidas y bajadas a lo largo de escarpadas laderas. Cada curva tiene su propio nombre, la mayoría de ellas nombradas por cada uno de los capataces que estaban al mando de las cuadrillas de construcción de la carretera. Las incesantes curvas dan testimonio de la habilidad de los constructores, quienes trabajaron sobre la roca base en las escarpadas laderas de las montañas, también con tallados a mano en la misma montaña. La carretera es estrecha, con una pendiente del 9%, pero se han incorporado algunos apartaderos para ceder paso al lado contrario. Por extraño que parezca, el tráfico fluye normalmente sin problema. La longitud máxima permitida de vehículos es 12.4 metros. Trollstigen es fascinante y a prueba de nervios para cualquier conductor que no esté habituado; si a usted le horrorizan las alturas, quizás deba dejar que otra persona conduzca en su lugar.
_________________________________

Jiufen, Taiwan
Es un pueblo de montaña, los caminos que conducen allí son principalmente con empinadas y estrechas curvas, no exentas de peligro. La ciudad está conectada por los "megabuses" que desplazan de Keelung a Taipei, etc. La estación de tren más cercana es la de Rueifang de la línea de TRA Yilan.
_________________________________

Puente Inverter (Bridge inverter), Hong Kong
Uno de los aspectos más molestos de viajar entre la China continental y Hong Kong es el viaje en coche: en China se conduce por el lado derecho, mientras que en Hong Kong se conduce por la izquierda (un vestigio del imperio británico).
Así, para evitar la confusión en la frontera y, lo que es más importante, para prevenir que los coches se estrellaran entre sí, la firma holandesa NL Architects propuso una solución brillante y sencilla, el puente Inverter. Haga clic para ver el funcionamiento:
_________________________________

Puente-Túnel de la Bahía de Chesapeake, Virginia, EE.UU.
Ya sea de viaje hacia el norte o hacia el sur, el puente-túnel de la Bahía de Chesapeake muestra la poderosa oleada del Océano Atlántico, la belleza de la bahía de Chesapeake y la gracia de una maravilla de la ingeniería. Una atracción turística y una conveniencia del recorrido, la ruta conecta la orilla del este de Virginia con el continente de Virginia Beach, cerca de Norfolk.
_________________________________


Serra do Rio do Rastro, Brasil
Es una cordillera situada en el sureste del estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil. Esta sierra está ubicada entre los municipios de Lauro Müller y Bom Jardim da Serra, y su punto más alto está situado a 1460 metros sobre el nivel del mar. El Océano Atlántico está a unos 100 km de distancia, se puede visualizar en días despejados. Las heladas son comunes y pueden ocurrir nevadas en las zonas más altas.
_________________________________


El Paso Stelvio (puerto de montaña situado a más de 2700 metros sobre el nivel del mar)
Se ubica los Alpes italianos, cerca de Bormio y Sulden, próximo a la frontera suiza. La carretera de la Valtellina conecta con el valle del Adige superior y Merano.
Esta ruta debe su fama a que es donde se halla uno de los puertos más duros de la competición ciclista más importante del país, el Giro de Italia. Su longitud es de 24 km, con un desnivel medio del 7,6%. Lleva el nombre la localidad más próxima, Stelvio.
_________________________________

Col de Turini, Francia
El punto más alto del Col de Turini es 1607 metros. El camino está pavimentado. El recorrido discurre a lo largo del "Parc National du Mercantour". Forma parte de la "Route des Grandes Alpes" (Ruta de los Grandes Alpes). El Col de Turini juega un papel importante en el Rally de Monte Carlo.
_________________________________

Tianmenshan, Hunan, China
Hay algunas rutas en el mundo que son realmente escalofriantes. Si había una lista de tales rutas, esta se suma a una de las más complejas, conocida como la Avenida Hacia el Cielo (también como la Ruta Grande) en Tianmenshan, en la provincia de Hunan, China. Comienza desde los 200 metros hasta los 1300 metros sobre el nivel del mar.
_________________________________


Ruta de la Costa, R27 (The coastal road, R27)
Es una ruta regional de Sudáfrica, también conocida como la carretera de la costa oeste, conecta la Ciudad del Cabo con Velddrif a lo largo de la costa oeste. Un segundo tramo va de Vredendal vía Vanrhynsdorp, Calvinia, Brandvlei y Kenhardt a Keimoes por la N14, cerca de Upington. La conexión entre Velddrif y Vredendal nunca se ha construido, aunque se puede conducir en varios caminos de grava.
Una parte de la ruta, 370 km, entre Calvinia y Keimoes, está absolutamente deshabitada.
Vea el mapa de la Ruta de la Costa, R27, Sudáfrica.
_________________________________
Muy pronto vendrá la 3ª entrega de Las Rutas más Increíbles del Mundo.

jueves, 10 de septiembre de 2015

La autocaravana se convierte en una opción de vivienda permanente

Foto: lavoixdunord.fr
Sabido es que, en los últimos años, se ha incrementado el número de personas que viven largas temporadas en su autocaravana. En todo caso, hay muy pocas personas como Alain Thomas, un ciudadano francés, quien decidió vender su casa y vivir permanentemente en su autocaravana.

(Hagamos un inciso -especialmente para quienes desconocen el autocaravanismo. Es importante aclarar que no debemos confundirlo con esas personas que, probablemente, se quedan sin vivienda y habitan en su autocaravana o caravana, incluso grupos nómadas que siempre han existido. Sin duda, este es otra tema que requeriría un amplio artículo -pues también se da en otros países europeos).

Alain Thomas era un camionero de Saint-Omer, su ciudad natal en Francia. Años atrás vivió y trabajó en los Estados Unidos de América. Fue allí donde se convirtió en un seguidor incondicional de Elvis Presley, música que suena muy a menudo en su autocaravana.

Alain Thomas manifestó “no puedo soportar la vida en mi apartamento ni tampoco en una casa. Mi hogar es la autocaravana, no lo concibo de otro modo. No soporto estar entre cuatro paredes. Para mí la casa es como una prisión”.

Por supuesto, Alain posee una autocaravana de 9 metros con todo lujo de detalles.

“Ciertamente, desde que estuve en EE.UU., la autocaravana se convirtió para mí en el sueño americano. Sabía que al regresar a Europa viviría en mi autocaravana”, afirmó.

"Yo vivía en un apartamento situado Saint-Omer, explicó. Vivo solo, me encanta salir los fines de semana." Además, sólo puedo dormir bien en mi autocaravana. Por otra parte, el ruido exterior no me molesta; es más, lo considero como una especie de nana par mis oídos, un gran hábito de todos eso años que dediqué al oficio de camionero”.