AUTOCARAVANISMO EUROPEO: Castilla y León -->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA WEB

Mostrando entradas con la etiqueta Castilla y León. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castilla y León. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2025

Salamanca se unirá a la red de áreas de servicio para autocaravanas en 2026

 La zona de la instalación del área será junto al recinto ferial de La Aldehuela

Los aficionados al turismo en autocaravana están de enhorabuena. Salamanca contará próximamente con una nueva zona de estacionamiento destinada a este tipo de vehículos, después de que el Ayuntamiento haya realizado la propuesta de adjudicación de la gestión del recinto mediante una concesión de dominio público.

La nueva área de estacionamiento se ubicará en una parcela de 4.000 metros cuadrados situada en la parte norte del actual aparcamiento, entre las calles Cañada de La Aldehuela y Camino Río Primera. La elección de este emplazamiento responde a su fácil acceso desde las distintas autovías sin necesidad de atravesar el casco urbano. Además, se encuentra a unos 500 metros de una parada de la línea 8 de autobús, junto al carril bici y cerca de varias zonas comerciales, así como del futuro centro de salud de Prosperidad.

El recinto tendrá capacidad para casi 50 vehículos, entre autocaravanas y furgonetas camper de distintos tamaños. Contará con todos los servicios requeridos por la Junta de Castilla y León para este tipo de instalaciones: aseos, duchas, zona de vaciado de aguas negras y grises, puntos de recarga de agua potable, lavandería, videovigilancia, tomas eléctricas y máquinas de vending.

Seguiremos informando cuando comiencen las instalaciones definitivas.

viernes, 4 de diciembre de 2020

Guijuelo (Salamanca), nueva área de autocaravanas

 El ayuntamiento de Guijuelo se une a la red autocaravanas de España.

Es un espacio más para que el turismo de autocaravana se anime a visitar esta interesante población. Sin duda esta es una gran noticia para los autocaravanistas que espera disfrutar de esta tradicional comarca donde todos los visitantes son bienvenidos.

Si bien las obras no han concluido, la ciudad ya cuenta con zona habilitada para agua potable, vaciado de aguas grises y WC químico. El espacio tendrá tomas de conexión eléctrica y facilidades que se irán habilitando, tales como picnic y zona de recreo.

Este proyecto corre a cargo del ayuntamiento de Guijuelo y la Red de Cooperación de ciudades en la Ruta de la Plata que desean mejorar la ruta para todos los turistas y, por supuesto, entre ellos los autocaravanistas.

Hasta pronto amigos, cuando esta pandemia lo permita, nos vemos en Guijuelo. Mientras tanto, cuídense y tomen todas las medidas de precaución para que podamos disfrutar muchos más años de salidas autocaravanistas.

jueves, 19 de julio de 2018

Burgos, la ciudad que no hay perderse

Jueves, 19 de julio de 2018

Por Martín Códax
Fotos de Burgos y el área de autocaravanas
Vea la localización del área de autocaravanas al final
Burgos es una ciudad con entretenimiento para todas edades: bien estructurada, muy fácil de transitar, carril bici, festivales internacionales con exhibición en distintas partes de la ciudad, excelentes parques, bien ajardinados, con estupendos paseos a la sombra y mucho más; todo ello hace de esta población el sitio idóneo para pasar unos días muy distendidos.

La población tiene muchos atractivos que satisfacen al visitante, pero es evidente que uno de sus iconos principales es la Catedral de Santa María de Burgos.
Fue declarada:
➤Monumento Nacional el 8 de abril de 1885.
➤Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, 31 de octubre de 1984.

Su construcción se inició en el año 1221, estuvo sujeta a extraordinarias alteraciones arquitectónicas, siempre siguiendo el estilo gótico francés. Es sin duda uno de los monumentos más importantes de Europa y del mundo; es también una visita inaplazable para los amantes de las características del gótico, una de las grandes hazañas de las construcciones medievales.
Además, el monumento ostenta componentes decorativos y mobiliario litúrgico en su interior pertenecientes a exquisitos y variados estilos artísticos, desde el propio Gótico, el Renacimiento o el Barroco.
Más información sobre la Catedral de Burgos: http://catedraldeburgos.es/
¿Qué hacer en Burgos?

Datos del área de autocaravanas:
Área de autocaravanas, Burgos

Dirección:  Calle Farmacéutico Obdulio Fernández, s/n, 09006 - Burgos
Coordenadas GPS: 
N 42°21'02.3"  /  W 3°40'49.5"
42.350646, -3.680408

Servicios:
Área muy bien localizada. Cuenta con los servicios necesarios para la autocaravana: agua potable (hay grifo de rosca la arqueta  del suelo, en misma zona de servicio), vaciado de aguas grises y WC químico.
Supermercado Alcampo (con otros comercios en el interior) a 100 metros del área.
Hay carril bici por casi toda la ciudad.
La catedral está a menos de 2 km a pie. Hay autobús cercano al área.
Gasolinera Repsol a unos 800 metros; haga clic aquí para ver localización

martes, 27 de marzo de 2018

León, áreas de autocaravanas y parking

Áreas de servicio y parking en León y provincia

MARAÑA (León)
Área de autocaravanas, Mampodre, Maraña.
Dirección: Calle Raimundo Alonso,100,  24996 - Maraña, León.
Teléfonos de contacto: (+34) 987697498 / 690819233
Área de autocaravanas de Mampodre, Maraña, León
Coordenadas GPS:
43.04889 / -5.18306
N 43º 2' 56'' / W 5º 10' 59''
Servicios:
Nº de plazas: 11
-Tomas de conexión eléctrica (4 puntos): 16 A
-Vaciado de aguas grises y materias fecales.
-Agua potable: varios puntos en el área.
-Área situada sobre terreno de hierba.
Situado junto al área, también se ofrece lo siguiente:
➤Área recreativa con cinco mesas de picnic y el albergue, en cuyo local hay duchas, aseos, WI-FI y bar.
Restaurante con cocina, abierto todo el día.
Dispone de transporte público en época de verano (en invierno dos días a la semana).
El albergue está situado a 15 metros del área. Hay vías de escalada deportiva con grados de iniciación y de experto.
Zona perfecta para la práctica de montañismo, senderismo, BTT, escalada en roca e invernal, observación de aves.
Tarifas (precios por día): Plaza de pernocta: 6€/24h | Plaza con conexión eléctrica 9€/24h | Llenado/vaciado de aguas, sin pernocta: 2€ (precios 2017).

Zamora, áreas de autocaravanas y parking

Áreas de servicio para autocaravanas y parking en Zamora y provincia
*Ver el significado de los símbolos y nota importante al final

BRETOCINO
Área de autocaravanas - servicio completo (se aplica tarifa)
Dirección: C/ Cuesta de los Nogales, s/n, Bretocino – Zamora - 49698 (España)
Fechas de apertura: 20 de marzo al 20 de octubre. Nº de plazas: 30
Coordenadas GPS:
N 41º 53' 11'' / W 5º 45' 18''
41.88654, -5.75517
Teléfonos: +34 615 477 225 / +34 651 376 463
Zona de servicios muy completa: vaciado de aguas grises, WC químico, lavadero de ropa,
duchas, servicios públicos, piscina ajardinada, petanca, barbacoa, etc. Muy bien iluminado.
Cuenta con 5 plazas cubiertas y 25 de estacionamiento a campo abierto. Hay supermercado y
farmacia en el mismo pueblo donde se ubica el área.
Tarifas: pernocta + servicios: 8 € (hasta 3 ocupantes; si son más pasaría 10 €). Electricidad: 3 €.
Sólo servicios: 3 € (precios 2018).
Página web del área:  http://www.areabretocino.es/


FIGUERUELA DE ARRIBA (se aplica tarifa)

Dirección: Carretera de Riomanzanas, s/n, 49520 - Figueruela de Arriba, Zamora.
Teléfono: +34 980 68 30 20
E-mail: info@campingsierradelaculebra.com
Nº de plazas: 30   - Consultar fechas y precios en la página webwww.campingsierradelaculebra.com
Coordenadas GPS: 
41.864877, -6.419691 /  N 41°51'53.6" W 6°25'10.9"

Situación y servicios: 
Todos los servicios propios de un camping, bar, restaurante e instalaciones deportivas, incluye zona de vaciado para autocaravanas.
Camping Sierra de la Culebra, de 1ª Categoría, se encuentra en territorio de gran valor medioambiental, entre 4 Espacios Naturales Protegidos (Sierra de la Culebra, Lago de Sanabria, Parque de Montesinho en Portugal y Arribes del Duero).
De clima mediterráneo continental en su biodiversidad destacan el lobo ibérico (tiene la mayor reserva de Europa), ciervos, jabalíes, aves (ZEPA) y micología.


ZAMORA
AVILÉS, área_autocaravanas, Asturias.jpg

Dirección: Calle de los Pisones, s/n, 49026 - Zamora.
Nº de plazas: 28 (2 plazas para el vaciado 
Coordenadas GPS: 
N 41°30'12.1" / W 5°45'23.9"
41.503361, -5.756639
Situación y servicios: vaciado de aguas grises y químico. Muy bien localizada, cerca del centro histórico (ciudad románica), trayecto de 10 minutos a pie. Compras y hostelería en la inmediaciones del área. Hay autobús para desplazarse al centro de la ciudad.
Zamora, población 63.000 habitantes   (vea fotos del centro histórico).
El Románico: la capital concentra el mayor número de edificios románicos por metro cuadrado de una ciudad europea.  Más de una veintena de iglesias románicas se esparcen por la capital, por lo que su casco antiguo ha sido declarado Conjunto histórico-artístico.
Más información: turismo-zamora.com  -  Teléfono: +34 980 533 694
Fuente: Ayto. - autocaravaning.org

APARCAR/PERNOCTAR ¿CUÁL ES LA MÁXIMA?

Por favor, tenga en cuenta que, salvo autorización expresa, en la mayoría de las áreas de servicio para autocaravanas (incluso aunque no esté indicado) está prohibido desplegar ningún elemento fuera del perímetro de la autocaravana. Por el bien de todos los autocaravanistas, no saque ningún utensilio de acampada, sillas, mesas, etc., en las áreas de servicio para autocaravanas. Es en beneficio de todos. Si evitamos estas actuaciones, contribuiremos a impedir el cierre de algunas áreas por mal uso de las mismas. 
Gracias por evitar estas malas prácticas.

*NOTA IMPORTANTE
A pesar de que se ha puesto el máximo empeño en correctas indicaciones, autocaravaning.org no se hace responsable de los posibles fallos que pudiesen existir, pues algunas de las recomendaciones también provienen de otras fuentes que aparecen mencionadas al final de las indicaciones de cada área.
Con respecto a las áreas de pago (si procede), por si hubiese cambios, recomendamos consultar las tarifas en las páginas web de las áreas o contactar con el área a utilizar.
Si tiene algún comentario, corrección o desea añadir una nueva área póngase en contacto con nosotros. 
Haga clic aquí: contacto  - autocaravaning.org

_______________________________________________________

SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS
SIGNIFICADO DE SÍMBOLOS ÁREAS AUTO..jpg

jueves, 18 de mayo de 2017

Concentración de caravanas y autocaravanas en Ampudia, Palencia; Quinto Centenario de la visita del Emperador Carlos V

El ayuntamiento de Ampudia, Palencia, invita caravanistas y autocaravanistas que deseen participar en el Quinto Centenario de la visita del emperador Carlos V. 

El acontecimiento tendrá lugar desde 19 al 21 de mayo de 2017.


Concentración de caravanas y autocaravanas en Ampudia, Palencia Quinto Centenario del Emperador Carlos V
Foto: Bibliografias y Vidas

Con motivo de la celebración del Quinto Centenario de la estancia del Emperador Carlos V en Ampudia, hay actividades programadas para este fin de semana en el siguiente orden. 
  • El viernes, día 19, se inaugurará una exposición itinerante; 
  • el sábado, día 20, se llevará a cabo una sesión de conferencias relacionadas con la visita del emperador a esta localidad, las costumbres de los siglos XV y XVI y el arte, todas ellas impartidas por expertos en la materia. 
  • Domingo, día 21, habrá una exhibición de pendones por la Calle Corredera.
Coordenadas GPS: decimal, 41.91111 / -4.78028  sexagesimal, N 41º 54’ 40’’ / W 4º 46’49’’.
Cabe recordar que hay disponible un área pública abierta durante todo el año.

Por otro lado, con motivo de La Noche Europea de los Museos, el sábado se llevará a cabo, a partir de las 22,00 horas, una visita guiada por toda la localidad.

Concentración de caravanas y autocaravanas en Ampudia, Palencia Quinto Centenario del Emperador Carlos V
Calle Corredera, Ampudia, Palencia

Concentración de caravanas y autocaravanas en Ampudia, Palencia Quinto Centenario del Emperador Carlos V
Castillo medieval de Ampudia, Palencia

miércoles, 19 de abril de 2017

Finaliza la 59ª Concentración Nacional de la FECC, Aranda de Duero, 2017

La ciudad de Aranda de Duero acogió a 900 personas, aprox., con más 350 instalaciones, caravanas, autocaravanas y tiendas de campaña; este año, tras un intento de la FECC por atraer al sector juvenil, se unieron a la Concentración un importante número de jóvenes.


La excursiones organizadas a varias partes de Castilla y León, la buena oferta de bares, restaurantes y los paseos por el casco antiguo mantuvieron a los participantes muy entretenidos antes del día del desfile y la inauguración.


Finaliza la 59ª Concentración Nacional de la FECC, Aranda de Duero, 2017
Recinto ferial de Aranda de Duero


59ª Concentración Nacional de la FECC, Aranda de Duero, 2017
Plaza Mayor, Aranda de Duero

El encuentro estuvo marcado por días muy agradables y soleados durante todo el evento. El desfile transcurrió por el casco antiguo de la ciudad, finalizando en la Plaza Mayor y ofreciendo un gran despliegue de coloridos y vistosos trajes regionales. Como broche final del desfile, algunos participantes tuvieron la oportunidad de presenciar el concierto de Jueves Santo en la Iglesia de Santa María; no obstante, debido al aforo fue imposible la admisión de todos los asistentes.

59ª Concentración Nacional de la FECC, Aranda de Duero, 2017
Desfile e inauguración del evento, Plaza Mayor, Aranda de Duero

La Iglesia de Santa María La Real es el principal templo de Aranda de Duero, con una bellísima portada gótica del siglo XV, atribuida a Simón de Colonia. En el interior, de tres naves y crucero, destaca la capilla de los Salazar, la escalera del coro, de estilo mudéjar, y el púlpito renacentista, obra de Juan de Cambray y Miguel de Espinosa.

59ª Concentración Nacional de la FECC, Aranda de Duero, 2017
Iglesia de Santa María La Real, Aranda de Duero

Como es normal en estos eventos, no faltaron las degustaciones ofrecidas por los clubes que, como cada año, desplegaron una gran variedad de productos típicos por parte de cada uno de los clubes provenientes de las distintas regiones de España.

Al final del desfile se realizó la inauguración y pronunciamiento de discursos por parte de los organizadores, el presidente de la FECC (Federación Española de Clubes Campistas), el presidente de la FICC (Federación Internacional de Camping, Caravaning y Autocaravaning) y finalmente la alcaldesa de Aranda de Duero.

La próxima Concentración Nacional de la FECC
Finalmente, durante la clausura de la Concentración, el presidente de la FECC, José Vicente Clemente, anunció que habrá Concentración Nacional para el año 2018. No obstante, no puede ser anunciada en este momento, dijo el presidente.
En todo caso, se especula que la Concentración se podría realizar en una población alicantina, muy cercana a Murcia.
Les mantendremos informados en esta página web. ¡Hasta entonces amigos!

viernes, 31 de marzo de 2017

40º Encuentro Internacional Autocaravanista EUROCC 2017, LEÓN

El 40º EUROCC tendrá lugar entre los días 10 al 16 de abril de 2017


Cerca de 400 autocaravanas se congregarán en esta celebración. Estos son encuentros anuales de la F.I.C.M, "Fédération Internationale des Clubs de Motorhomes", y suelen organizarse cada año en distintos países de Europa.



Este año la organización está a cargo de un club catalán, Lleure Camper Club Catalunya, quienes han elegido el lugar del evento.
Dado que se celebrará en Semana Santa, cabe mencionar que este importante acontecimiento de la ciudad de León también está en el Camino de Santiago. Por consiguiente dicho evento se extenderá hasta Santiago de Compostela durante los días 16 al 23 de abril de 2017.

Localización  (Estadio Municipal de León)
Coordenadas GPS: 42.586229 -5.577171 / 42°35'10.4"N  5°34'37.8"W (programa y localización de Lleure Camper Club Catalunya).

La F.I.C.M es una asociación internacional dedicada a la promoción del autocaravanismo, fundada en Toulouse, Francia, el 13/11/1976. Su oficina central se trasladó a Bélgica en 1990; finalmente su sede central regresó a Francia en Cancale en el año 2011.
De acuerdo con sus estatutos, la Federación es una sociedad sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y actividades del autocaravanismo.

viernes, 25 de noviembre de 2016

59ª Concentración Nacional de la FECC, Aranda de Duero (Burgos), 2017

La FECC (Federación Española de Clubes Campistas) celebrará la 59ª Concentración Nacional de la FECC, Semana Santa, 2017. 

http://bit.ly/2gpmjQA
Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos)
Como suele ser habitual, las fechas de la Concentración serían de la siguiente manera;
Entrada al recinto: sábado, 8 de abril de 2017; 
Salida: domingo, 16 de abril de 2017.

Haga clic aquí para ver la página de la 59ª Concentración Nacional de la FECC 

El evento tendrá lugar en el Recinto Ferial de Aranda de Duero (Burgos), organizado por el Club Arandino -afiliado a la FECC.

http://bit.ly/2hByerw
Recinto ferial, Aranda de Duero (Burgos).
Aranda de Duero
Es la mayor de las poblaciones de la Ribera del Duero en la provincia de Burgos. Aranda de Duero es la zona más emblemática, junto a otras comarcas, de los vinos de la Ribera del Duero. Con una población que supera los 33.000 habitantes, localizados a orillas del río Duero, la ciudad no ha perdido el encanto de otras épocas en su casco histórico.

Aranda de Duero ofrece al amante del turismo enológico buenas y variadas actividades. Desde visitar sus monumentos más representativos como la fachada del a iglesia de Santa María o la de San Juan, el Palacio de los Berdugo o el puente medieval de las Tenerías que ofrece una bella panorámica sobre el Duero, ampliar los conocimientos del mundo del vino en el Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino (CIAVIN), degustar la rica y variada gastronomía, encabezada por el lechazo asado, en sus muchos y excelentes mesones y restaurantes, pasear por la orilla del Duero, adentrarse en la Edad Media bajando a conocer las bodegas subterráneas medievales que hay excavadas bajo las casas del casco histórico y mucho más.