AUTOCARAVANISMO EUROPEO -->

12 Consejos para su protección, acompañantes e incluso su vehículo

 Por su seguridad, conozca su autocaravana observando unas pocas medidas se pueden evitar muchos trastornos. Estos son algunos conceptos básicos. 12 Sugerencias que conviene tener en cuenta:


  1. Gran parte de la seguridad en el viaje está en sus neumáticos, no lo dude. Sepa cuál debe ser la presión de los neumáticos, manténgalos inflados al nivel correspondiente. Además de añadir seguridad, la presión adecuada en los neumáticos reduce considerablemente su gasto en combustible.
  2. Conozca los límites de peso de su autocaravana. ¿Cuál es la masa máxima autorizada de su vehículo? ¿Cuál es la capacidad de carga? El peso de cosas que usted puede agregar con seguridad. Manténgase dentro de los límites. Evite un posible accidente, no se arriesgue a que le inmovilicen el vehículo.
  3. Compruebe la altura y la anchura de su autocaravana. Si usted no es bueno recordando números, tenga a mano una nota. Escriba las medidas en una tarjeta y péguela en un lugar visible, le facilitará su consulta cuando lo necesite para pasar con seguridad por un túnel o debajo de un puente.
  4. Revise la situación del extintor de incendios en su autocaravana –si no lo tiene, obtenga uno. Haga que lo revisen anualmente, verifique que la recarga esté dentro de la fecha prevista. Nunca se sabe, en un momento inesperado puede necesitarlo.
  5. Controle el detector de humos; si funciona con baterías, compruebe que está en buen estado.
  6. Verifique el estado de las baterías de su autocaravana, tanto del motor como del habitáculo. Asimismo, no olvide la importancia de controlar periódicamente los niveles: aceite, líquidos de transmisión, dirección asistida, anticongelante y líquido del limpiaparabrisas; son de vital importancia para  su vehículo.
  7. Velocidades de conducción segura. No es necesario alcanzar el límite de velocidad, lo importante es la velocidad más cómoda y segura, la que mejor se adapta a su autocaravana. Tenga siempre en cuenta el tamaño de su vehículo.
  8. Reduzca la velocidad cuando las condiciones de ruta o climáticas lo requieran. Evidentemente, no se conduce igual por una carretera mojada o cubierta de nieve como en una carretera seca. Cuidado con el viento, puede causarle serios problemas en la conducción.
  9. Preste especial atención a los otros vehículos; sobre todo, en carreteras de un sólo sentido, esté pendiente de las motocicletas, ciclistas y grandes camiones.
  10. Es imprescindible que todos los pasajeros estén sentados y con el cinturón de seguridad abrochado, mientras el vehículo esté en movimiento. Es una normativa de Seguridad Vial exigida por la mayoría de los países.
  11. Si utiliza calefacción a gas y/o cocina, compruebe que los aparatos y quemadores  sean homologados –la llama de dichos quemadores debe ser revisada por un especialista-, ya que, de lo contrario, podría representar un gran peligro. Mantenga una ventana o respiradero un poco abierto.
  12. Haga previsión para las emergencias. Tenga a mano un botiquín, compruebe regularmente que tiene lo necesario; lleve ropa de abrigo y ropa de cama; tenga siempre comida suficiente para unos pocos días, puede hacerle la vida más fácil en caso de una nevada, avería o cualquier otro incidente imprevisto.
Estos son los conceptos básicos esenciales para una mayor seguridad al utilizar una autocaravana o  vehículo de recreo.
Puede parecer obvio e incluso un poco restrictivo, pero ahorrará tiempo y esfuerzo y, lo más importante, puede marcar una gran diferencia, ya que, a la hora de enfrentarse con un problema, usted estará preparado.

Autocaravanistas, atención con el límite de peso de su vehículo

 Ocho de cada diez autocaravanas sobrepasan el límite de peso, la masa máxima autorizada.

Para evitar sorpresas desagradables, conviene prestar atención a estas sugerencias.

Según expertos de la policía, la mayoría de los autocaravanistas sobrepasan el límite de peso. Pero el exceso de peso no es una cuestión insignificante. La sobrecarga puede ser peligrosa con el riesgo de accidentes muy graves. Compromete la estabilidad de su autocaravana, tanto en las distancias de frenado como en la conducción en general y, lo más importante, podría invalidar su seguro e incluso recibir la consiguiente multa.

A menudo nos olvidamos de las cosas que colocamos en las autocaravanas y caravanas. Y no suele haber problema, si no sobrepasamos la MMA (masa máxima autorizada). Pero, cuando hablamos de titulares con permiso de conducción B, esto puede suceder muy fácilmente (el propio tipo de permiso no les permite más de 3,500 kg -con la excepción de 4,250 kg para el transporte de mercancías únicamente). 
Por otro lado, independientemente del tipo de carnet, si su autocaravana está autorizada para una carga máxima de 3,5 toneladas, no podrá exceder ese límite -aunque tenga el permiso de conducir C1 o superior.

Seguramente, si pesase ahora su autocaravana se sorprendería del peso real de su vehículo. Para ilustrar sobre este tema, vea lo siguiente:
  • El peso máximo permitido es de 3.500 kg.
  • Si su autocaravana tiene un peso original de fábrica de 2.965 kg; 
  • Equipo y mobiliario especial 82 kg;
  • Esto significa que tan solo tiene 453 kg de "carga útil";
  • Agregue dos personas de peso medio, digamos 75 kg, incluido usted - se reduce a 303 kg de margen; 
  • Los tanques de agua potable y de aguas residuales representan, aprox., otros 140 kg;
  • En conclusión, no le quedan más que 163 kg para el toldo, bebidas, productos alimenticios, bicicletas, herramientas y otros artículos.
Por ello, conviene calcular bien la distribución de su peso; los kilos asesinos nos acechan por todas partes.

Primeros pasos para comprar una autocaravana

 Al comprar una autocaravana, qué errores conviene evitar ¿Cuál es el precio de una autocaravana?, son algunas de las preguntas que se hacen los nuevos compradores de estos vehículos.


La compra de una autocaravana

Lo normal es que una autocaravana nueva se compre en un concesionario o en un salón de exposiciones, sitios oficiales de reventa, etc., para obtener la debida garantía.

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta?

En el presupuesto que vaya a dedicar para la compra de la autocaravana, debe prestar especial atención a los gastos de mantenimiento, con ello se evitarán muchas sorpresas. Vea las siguientes previsiones que conviene tener en cuenta:

➤ El coste de la financiación de la autocaravana, especialmente si la tasa de interés es demasiado alta.

➤ Gastos anuales del servicio de mantenimiento del vehículo.

➤ Garaje para el vehículo.

➤ El gasto medio de combustible, según se estime la utilización.

➤ Los peajes, si piensa utilizar autopistas; el precio puede ser superior, dependiendo del tamaño del vehículo, y si lleva ruedas duales traseras. En las autopistas francesas cualquier autocaravana paga alrededor de 40% más que un turismo.

➤ El seguro de una autocaravana de tamaño medio (a todo riesgo, dependiendo de los partes de accidente que se hayan presentado a la aseguradora) puede oscilar entre los 600 a 700 euros anuales para una autocaravana nueva. Hablamos siempre de personas mayores de 25 años.

➤ La depreciación de un vehículo de tipo medio se calcula alrededor 2.000 euros anuales, aproximadamente. Este supuesto es importante, si piensa venderla en algún momento.

➤ ITV (Inspección Técnica de Vehículos). Las autocaravanas no pasarán el ITV hasta pasados 4 años; una vez transcurrido este plazo, el vehículo se someterá a revisión cada 2 años hasta completar los 10 años; a partir de este período, las revisiones serán anuales.

Documentos que debemos exigir al comprar una Autocaravana

Documentación del vehículo y accesorios:

1) Ficha técnica (nº de pasajeros, motor, peso, clasificación...(suele ser de cuatro dígitos)

2) Pago del impuesto de circulación

3) Libro del vehículo y su garantía en castellano

4) Manual de instrucciones y garantía de todos los aparatos incorporadas en la autocaravana: nevera, cocina, calentador, toldo, aire acondicionado, portabicicletas, etc.

5) Certificado de la instalación de gas

6) Bombillas de recambio

7) Triángulos de emergencia (dos)

8) Rueda de repuesto

Estos son algunos de los principales supuestos que conviene tener en cuenta a la hora de elaborar su presupuesto para la compra de una autocaravana.