![]() |
Foto: autocaravaning.org |
Motivos y hechos
La alcaldesa, Gema Igual, se ha reunido con los representantes de la plataforma ciudadana que se oponen al aparcamiento de autocaravanas en Mataleñas, a los que ha planteado la disposición del Ayuntamiento a reformular el proyecto del aparcamiento para eliminar las plazas de autocaravanas.
El Consistorio propone continuar con la tramitación y adjudicación del proyecto actual con el fin de cumplir los plazos que determina el Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con 4 millones de euros de fondos europeos de los que cerca de 800.000€ se consignan para esta actuación.
Con posterioridad, se realizaría un modificado del proyecto, que supondría la eliminación de las 30 plazas de aparcamiento de autocaravanas contempladas, y se destinaría toda la zona a estacionamiento para vehículos.
El ancho de la plataforma del proyecto previsto en esa zona se reduciría ligeramente, y se incluirían dos líneas de aparcamiento, que podrían añadir nuevas plazas de estacionamiento a la zona -donde no están previstas plazas para autocaravanas.
Por otra parte, la modificación del proyecto garantizaría una sensibilidad especial con los árboles preexistentes en esta zona, a la vez que incrementa la presencia de espacios verdes, rebaja algunos muros y mejora las condiciones a nivel peatonal.
La regidora ha explicado que, tras esta reunión, la hoja de ruta del Ayuntamiento pasa por hacer pública la modificación del proyecto, adjudicarlo en el estado actual y, con posterioridad, proceder a su modificado, siempre en contacto con los vecinos para que puedan realizar las aportaciones que consideren oportunas.
Igual ha resaltado que se trata de “un compromiso planteado desde la lealtad y la confianza”, que permitirá satisfacer las aspiraciones municipales y ciudadanas sin perder los 800.000 euros de financiación de fondos europeos a la vez que se atienden las demandas vecinales.
Además, ha valorado que la nueva propuesta ofrece “mayor conectividad al barrio de Cueto”, ya que, con las modificaciones del proyecto, se da salida a los vehículos en doble dirección hacia el Barrio Bellavista, y se da servicio tanto a viviendas y negocios del entorno, como a dotaciones entre las que se encuentran el pabellón Uco Lastra, la bolera cubierta y los dos colegios de la zona.
Fuente: Onda Cero
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Por favor, escriba su comentario a continuación: