-->

BUSCAR CONTENIDO EN ESTA WEB

viernes, 18 de enero de 2013

LA ZONA OCCIDENTAL DE ASTURIAS APUESTA POR EL AUTOCARAVANISMO




El mayor número de áreas de autocaravanas de España se concentra ahora en el occidente asturiano; por ello, esta comarca se convierte en una de las mejores zonas de acogida de Europa para los autocaravanistas.
De acuerdo con las declaraciones al diario El Comercio: «En 2013, el Occidente asturiano se consolidará como la comarca europea con mayor número de áreas de autocaravanas, públicas y gratuitas, que estarán en funcionamiento», asegura el presidente del Club de Autocaravanistas del Principado de Asturias (CAPA). Y es que ya están en cartera nuevos proyectos.
«De hecho, la agrupación mantiene conversaciones con los concejos de Valdés, Illano, Pesoz y Taramundi para habilitar áreas de estacionamiento con tomas de agua y sistemas de vertido de aguas grises; y no descarta que puedan construirse otras en Grandas de Salime, Cangas del Narcea y la villa de Tineo».

En 2012, los ayuntamientos del Occidente apostaron de forma decidida por el autocaravanismo. Navia, Coaña, Tapia, Vegadeo, Villanueva de Oscos y Tineo habilitaron áreas para el estacionamiento de estos vehículos y regularon su estancia, atendiendo a las demandas de un colectivo que crece cada año en toda Europa, aprovechando el potencial de un subsector turístico que ha ayudado a mitigar la crisis del sector en un ejercicio muy difícil.

En esta labor han colaborado ayuntamientos y empresas que crearon las áreas de estacionamiento y regulan la estancia de estos vehículos para reforzar el turismo.

Asturias tiene mucho que ofrecer, es uno de los sitios más bonitos de España y de Europa. El autocaravanista tiene a su disposición zonas de playa, montaña, pueblos muy tradicionales y acogedores, arquitectura, actividades culturales y, como sello inconfundible, una rica y variada gastronomía. El lugar ideal para el disfrute de toda la familia.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Por favor, escriba su comentario a continuación: