AUTOCARAVANISMO EUROPEO: AUTOCARAVANAS: Críticas y comentarios -->
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOCARAVANAS: Críticas y comentarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOCARAVANAS: Críticas y comentarios. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de octubre de 2020

Vacaciones en autocaravana, una gran experiencia para la familia

 Por Martín Códax


Para todos los autocaravanistas, pero en particular para quienes nunca tuvieron una experiencia o desconocen el mundo de la autocaravana, trataré de describir brevemente el significado de esos momentos únicos que resumen las características de este vehículo. Se trata de viajar en autocaravana durante las vacaciones o en cualquier época del año: volverá con recuerdos inolvidables, de esos que se pueden experimentar a bordo de una “casa con ruedas”.
Antes de comenzar, para quienes no estén al tanto, permítanme explicar que una autocaravana es similar a una casa o un apartamento; la gran diferencia estriba en que tienes tu casa donde quiera que vayas. En realidad, no nos equivocamos si decimos que para muchos es su hogar y una forma de vida. Este vehículo tiene comodidades tales como: alojamiento, dormitorio, cocina, nevera, ducha, calefacción central / aire acondicionado, TV, y mucho más para quienes se lo puedan permitir.

La autocaravana es apropiada para largas vacaciones o salidas ocasionales
Este vehículo es diferente, va más allá de las vacaciones de rutina, es un tipo de ocio en el que uno decide. No solo da la libertad de moverse donde uno quiera, sino que también ofrece la opción de elegir cómo, dónde y cuándo deseamos organizar nuestro entretenimiento; el poder de elección es un distintivo de esta forma de viajar.

¿Cuáles son las facilidades para circular con una autocaravana?
Para poder entender cómo se puede vivir en una autocaravana, comentaré que existen en España, y por supuesto en Europa, áreas exclusivas para aparcar o pasar la noche, donde también se ofrecen servicios propios de estos vehículos. Estas áreas (salvo excepciones, suelen ser exclusivas para autocaravanas; la otra opción menos utilizada son los campings) son sitios para estacionar que proporcionan agua potable, evacuación de aguas grises (aguas residuales de fregaderos, duchas, etc.) y punto de descarga del WC químico (son recipientes con capacidad para 20 a 25 litros; es una unidad extraíble con formato rectangular que tienen las autocaravanas). Rara vez se encuentran algunos vehículos de gran tamaño con tanque de WC incorporado -también conocido por el nombre de “WC náutico”, hasta 90 litros o más en autocaravanas de EE.UU.

La autocaravana es una gran elección para viajar
En mi caso, se trataba de que pudiéramos tomar vacaciones más largas y sin prisas. Por así decirlo, fue como un truco para alejarse del mundanal ruido; la situación surgió debido a un inesperada jubilación -ajena a mi voluntad, pero que, por suerte, ha sido positiva. Más aún, esto traería una nueva dimensión, fue como una oleada de aire fresco que impulsó la energía para cambiar el estilo de vida.

Mi enfoque de las vacaciones antes de tener la autocaravana
Durante mis días libres o vacaciones, no hacía otra cosa más que entretenerme en el cuarto de trabajos o recortar flores en el jardín. Por decirlo suavemente, algunos veces me he preguntado cómo pude haber sido tan obtuso en no visualizar que había un mundo de cosas que nos espera ahí fuera.

Ahora centrémonos en las vacaciones
Cada año, durante el invierno, mi esposa y yo viajamos al sur de España, por aquello de la mejor temperatura (ya que procedemos del noroeste). Andalucía es una región muy popular para los autocaravanistas; añadido a que los andaluces son muy acogedores. Sin duda, poseen esa personalidad alegre y extrovertida que ayuda a crear una atmósfera agradable para quienes visitan esas localidades. Por ello, no es extraño que, en especial durante el invierno, se concentren en el sur de España más autocaravanistas que en ninguna parte de Europa.
La sensación del relajante y peculiar rumor de la playa, ese inconfundible ritmo de las olas, el mar azul turquesa, el reflejo del sol en las doradas arenas y la suave brisa es algo que permanece de forma indeleble en nuestras mentes.
El estrépito de la calle, las terrazas, los bares con sus "tapas", el ir y venir del camarero deslizándose entre las mesas para servir las típicas bebidas de la zona; es un entorno único que no solo se puede ver en Andalucía, sino también en muchas partes de España.

Pero como cada región tiene su encanto, cuando llega el verano, el norte de España se convierte en la mejor opción. Los bellos paisajes de Asturias, Galicia y País Vasco, los suaves veranos y su exquisita gastronomía son inconfundibles para quienes eligen estos destinos.
Por supuesto, no quisiera pecar de menosprecio a ninguna región de España, pues todas tienen algo interesante que ofrecer. Desde Madrid, Valencia, Cataluña o las entrañables castillas; de norte a sur y de oeste a este, brindan al visitante un interés histórico-cultural y arquitectónico, sin olvidar la buena gastronomía de cada zona.

En años anteriores, cuando estaba ligado a una federación internacional caravaning y autocaravaning, tambien viajábamos por muchas partes de Europa; pero nuestro destino preferido, durante el verano, era Francia, donde solíamos bordear la costa atlántica. Vale la pena señalar que Francia es uno de los países donde mejor acogen a las autocaravanistas, con miles de áreas para estos vehículos. Probablemente, la costa atlántica francesa tiene algunas de las regiones más atractivas de Europa. Admirando el hermoso panorama, íbamos serpenteando alrededor de los pueblos, tanto en Nantes, Le Mont Saint-Michel o en Saint Malo, era como si quisiéramos prolongar un intérvalo de tiempo que permaneciera en la infinita belleza de las aldeas y los paisajes de esa comarca.

En conclusión, en nuestro regreso a casa, es ese retorno que nos invita a rememorar el constante aleteo de las gaviotas en las cálidas costas de Andalucía, el suave verano del norte de la península ibérica y el hermoso paisaje de la Bretaña francesa. Estos pensamientos son siempre un acicate para alimentar nuestras mentes. Con seguridad, esas mismas reflexiones traerán nuevos proyectos para la aventura del próximo año. Quién sabe, en España, Francia o en cualquier otro sitio donde pueda llegar la autocaravana.

¡Felices salidas autocaravanistas!

jueves, 10 de octubre de 2019

El nuevo concepto de autocaravana sin conductor

Con el objetivo de llevar a cabo la nueva experiencia de autocaravanismo del futuro, el fabricante alemán ha demostrado su concepto de autocaravana autónoma, Hymer Galileo.

Las nueva revolución de las autocaravanas está cada vez más cerca

Hymer una gran experiencia para el futuro, un nuevo concepto de autocaravana. Este diseño, Hymer Concept Galileo, podría estar operativo para el 2030. Es cuando se supone que alcanzarán el nivel máximo de autonomía, sin conductor, y sean totalmente adaptados a gusto del consumidor (es un vehículo modular, puede ser desmontado totalmente y ubicar el interior en otro estilo). Los ocupantes solo tendrán que sentarse y relajarse para un viaje placentero, sin agobios de conducción.

La combinación perfecta de autocaravana y vivienda
La conducción autónoma parece ser el futuro del automovilismo, y el Grupo Erwin Hymer de Alemania, una potencia en la industria de las autocaravanas, tiene el "Concepto de Galileo" para imaginar cómo sería un autocaravana cuando un volante ya no es una característica necesaria. Es un pequeño departamento que se desliza por la autopista.


Hymer presenta al Galileo como un vehículo modular. Un chasis plano sostiene el tren motriz eléctrico, y la compañía aplicaría el cuerpo en la parte superior. Según Hymer, este diseño permitiría una mayor personalización para la sala de estar interior.

Otra ventaja de cambiar a tecnología autónoma y usar un tren motriz eléctrico es que ya no es necesario tener salpicadero o espejos retrovisores ni ningún control físico. Esto crea aún más espacio disponible dentro del mismo, y eso significa más espacio vital habitáculo del vehículo.

El video de Hymer (que se muestra arriba) presenta esto como una forma de que sus vacaciones comiencen desde el momento en que salga a la carretera. Los ocupantes viajan en un hogar, lejos del hogar, con todas las comodidades que puedan desear hasta que lleguen a su destino.

Según New Atlas, Hymer también utiliza el concepto Galileo como una oportunidad para reinventar el negocio de las autocaravanas. La teoría de la compañía es que las personas podrían alquilar la autocaravana para un viaje específico y acondicionarlo según sus necesidades. Cuando termine un viaje, devuelva el vehículo a Hymer y, como es modulable, se podría eliminar y/o transformar la parte del habitáculo, lo que permitiría al siguiente usuario personalizar el diseño interior.

Hymer no es la única compañía que juega con la idea de cómo la tecnología autónoma podría afectar el mercado de autocaravanas y campers porque Suzuki está presentando el concepto Hanare en el Salón del Automóvil de Tokio. La compañía lo imagina como una habitación de cabaña sobre ruedas.

jueves, 22 de agosto de 2019

El NKC de los Países Bajos, uno de los mayores clubes autocaravanistas de Europa

Una gran plataforma para autocaravanistas

El NKC (Nederlandse Kampeerauto Club) es una entidad que ha tenido un rápido crecimiento en el contexto europeo del mundo de la autocaravana. La página del club: www.nkc.nl -busca inspirar, informar y facilitar la interacción entre personas con ideas afines. 
Incluso tienen una aplicación para móviles y una página web con información gratuita sobre áreas de autocaravanas en Europa, también está en español: www.campercontact.com


¿Qué es el NKC?
El NKC es la organización de autocaravanismo que figura entre las más grandes e importantes de Europa, con una afiliación que supera los 50.000 socios. El NKC tiene su propia publicación, vende seguros en su propio nombre, organiza viajes y promueve los intereses de los propietarios de autocaravana en los Países Bajos y en toda Europa. Además, el NKC produce información detallada de sitios sobre miles de áreas, parking y campings en más de 40 países de Europa y otros continentes.

Los propietarios de autocaravanas holandeses no sólo están muy informatizados, sino que superan la media en su utilización en grandes distancias – que, además, también marcan una gran diferencia en el uso de las conexiones de autopistas. Una encuesta demostró que en el NKC más del 92% utiliza Internet cuando salen con su vehículo. 

Inspiración
El NKC hace sugerencias. Los autocaravanistas son aventureros que no entran en ninguna categoría y por eso sus itinerarios son diferentes, interesantes y populares. Las rutas autocaravanistas no solo son adecuadas para los socios del NKC, sino para todos. Se puede seleccionar una ruta de acuerdo a un tema, un país o una región.

Expertos en Autocaravanismo
El NKC es todo un experto cuando se trata de vehículos de recreativos y está dispuesto a transmitir su conocimiento y experiencia. Asesoramiento e información sobre el gas, los neumáticos de invierno, lugares de parada, consejos del entorno, carga, estos son algunos de los temas que se pueden encontrar fácilmente en el nuevo sitio web y están disponibles para todo el mundo.

sábado, 26 de enero de 2019

Sugerencias para los autocaravanistas que llevan bicicletas

Conviene saber que cuando se circula en bicicleta hay una serie de normas que son de obligado cumplimento. Vea más abajo las posibles sanciones por infracción.


Los autocaravanistas y las biciletas

Por lo general, a pesar de que la normativa sancionadora también existe para los ciclistas, los agentes no solían sancionar a los ciclistas. Esto ha sido así hasta ahora, pero este colectivo debe estar muy atento en el futuro. El fin es que, al igual que otros vehículos, también los ciclistas respeten las normas.

Por consiguiente, conviene prestar atención a las siguientes indicaciones para evitar sorpresas no deseadas:
  • Cruzar un paso de cebra montado en bicicleta,  200 €
  • Circular con auriculares, 200 €
  • Circular por la acera, 60 €
  • Pedalear en dirección contraria, 500 €
  • Circular sin manos en el manillar, 90 €
  • Ir sin casco por la ciudad o carretera. 200 €
  • Superar la tasa de alcoholemia, 500 €
  • No respetar un stop, 120 €
  • Saltarse un semáforo, 200 €
  • Hacer maniobras peligrosas o "kamikazes", 200 a 500 €
  • No llevar elementos reflectantes en horas de poca luz, 200 €

miércoles, 18 de abril de 2018

Flair introduce la primera autocaravana de lujo con airbags


Cualquiera que compre un coche en estos días puede estar seguro de que está equipado con airbags. Sin embargo, en las autocaravanas, incluidas las de lujo, verán que los airbags no se incorporan de serie. 
Pues bien, esto está a punto de cambiar. El fabricante alemán de autocaravanas Niesmann + Bischoff ha desarrollado en el modelo "Flair" los primeros airbags de serie en una autocaravana de lujo para el conductor y el acompañante. Más aún, han logrado un importante avance en los sistemas de seguridad pasiva. 

Esta innovación se encuentra en las autocaravanas de la "clase premium" de la compañía, generalmente se basan en un chasis Iveco Daily. Hasta la fecha, los "airbags" no se exigen legalmente en las autocaravanas.

Protección óptima para el conductor y el acompañante del asiento delantero
Niesmann + Bischoff es la primera compañía en la industria en asumir este desafío. El resultado es sobresaliente ", según comentó Hubert Brandl, Director General de Niesmann + Bischoff: Hemos tenido éxito en la introducción de un concepto de protección para la seguridad del conductor. Este sistema de seguridad está equipado de serie sin cargo adicional ".

El concepto de seguridad que desarrolla la empresa también incluye un "Programa Electrónico de Estabilidad" (PEE) y tensores de correa de alta calidad junto con los "airbags". 

Otra novedad es el sistema de liberación de pedales, que aumenta aún más la seguridad del conductor. En caso de una colisión trasera, el sistema pliega el pedal del freno hacia delante, lo que reduce significativamente el riesgo de lesiones en los pies y las piernas del conductor. 
Vea más sobre la seguridad de este vehículo en un vídeo en: youtube.com

sábado, 30 de diciembre de 2017

Vacaciones en autocaravana, una gran experiencia para empezar el 2018

Por Martín Códax


Para todos los autocaravanistas, pero en particular para quienes nunca tuvieron una experiencia o desconocen el mundo de la autocaravana, trataré de describir brevemente el significado de esos momentos únicos que resumen las características de este vehículo. Se trata de viajar en autocaravana durante las vacaciones o en cualquier época del año: volverá con recuerdos inolvidables, de esos que se pueden experimentar a bordo de una “casa con ruedas”.
Antes de comenzar, para quienes no estén al tanto, permítanme explicar que una autocaravana es similar a una casa o un apartamento; la gran diferencia estriba en que tienes tu casa donde quiera que vayas. En realidad, no nos equivocamos si decimos que para muchos es su hogar y una forma de vida. Este vehículo tiene comodidades tales como: alojamiento, dormitorio, cocina, nevera, ducha, calefacción central / aire acondicionado, TV, y mucho más para quienes se lo puedan permitir.


La autocaravana es apropiada para largas vacaciones o salidas ocasionales
Este vehículo es diferente, va más allá de las vacaciones de rutina, es un tipo de ocio en el que uno decide. No solo da la libertad de moverse donde uno quiera, sino que también ofrece la opción de elegir cómo, dónde y cuándo deseamos organizar nuestro entretenimiento; el poder de elección es un distintivo de esta forma de viajar.

¿Cuáles son las facilidades para circular con una autocaravana?
Para poder entender cómo se puede vivir en una autocaravana, comentaré que existen en España, y por supuesto en Europa, áreas exclusivas para aparcar o pasar la noche, donde también se ofrecen servicios propios de estos vehículos. Estas áreas (salvo excepciones, suelen ser exclusivas para autocaravanas; la otra opción menos utilizada son los campings) son sitios para estacionar que proporcionan agua potable, evacuación de aguas grises (aguas residuales de fregaderos, duchas, etc.) y punto de descarga del WC químico (son recipientes con capacidad para 20 a 25 litros; es una unidad extraíble con formato rectangular que tienen las autocaravanas). Rara vez se encuentran algunos vehículos de gran tamaño con tanque de WC incorporado -también conocido por el nombre de “WC náutico”, hasta 90 litros o más en autocaravanas de EE.UU.

La autocaravana es una gran elección para viajar
En mi caso, se trataba de que pudiéramos tomar vacaciones más largas y sin prisas. Por así decirlo, fue como un truco para alejarse del mundanal ruido; la situación surgió debido a un inesperada jubilación -ajena a mi voluntad, pero que, por suerte, ha sido positiva. Más aún, esto traería una nueva dimensión, fue como una oleada de aire fresco que impulsó la energía para cambiar el estilo de vida.

Mi enfoque de las vacaciones antes de tener la autocaravana
Durante mis días libres o vacaciones, no hacía otra cosa más que entretenerme en el cuarto de trabajos o recortar flores en el jardín. Por decirlo suavemente, algunos veces me he preguntado cómo pude haber sido tan obtuso en no visualizar que había un mundo de cosas que nos espera ahí fuera.

Ahora centrémonos en las vacaciones
Cada año, durante el invierno, mi esposa y yo viajamos al sur de España, por aquello de la mejor temperatura (ya que procedemos del noroeste). Andalucía es una región muy popular para los autocaravanistas; añadido a que los andaluces son muy acogedores. Sin duda, poseen esa personalidad alegre y extrovertida que ayuda a crear una atmósfera agradable para quienes visitan esas localidades. Por ello, no es extraño que, en especial durante el invierno, se concentren en el sur de España más autocaravanistas que en ninguna parte de Europa.
La sensación del relajante y peculiar rumor de la playa, ese inconfundible ritmo de las olas, el mar azul turquesa, el reflejo del sol en las doradas arenas y la suave brisa es algo que permanece de forma indeleble en nuestras mentes.
El estrépito de la calle, las terrazas, los bares con sus "tapas", el ir y venir del camarero deslizándose entre las mesas para servir las típicas bebidas de la zona; es un entorno único que no solo se puede ver en Andalucía, sino también en muchas partes de España.

Pero como cada región tiene su encanto, cuando llega el verano, el norte de España se convierte en la mejor opción. Los bellos paisajes de Asturias, Galicia y País Vasco, los suaves veranos y su exquisita gastronomía son inconfundibles para quienes eligen estos destinos.
Por supuesto, no quisiera pecar de menosprecio a ninguna región de España, pues todas tienen algo interesante que ofrecer. Desde Madrid, Valencia, Cataluña o las entrañables castillas; de norte a sur y de oeste a este, brindan al visitante un interés histórico-cultural y arquitectónico, sin olvidar la buena gastronomía de cada zona.

En años anteriores, cuando estaba ligado a una federación internacional caravaning y autocaravaning, tambien viajábamos por muchas partes de Europa; pero nuestro destino preferido, durante el verano, era Francia, donde solíamos bordear la costa atlántica. Vale la pena señalar que Francia es uno de los países donde mejor acogen a las autocaravanistas, con miles de áreas para estos vehículos. Probablemente, la costa atlántica francesa tiene algunas de las regiones más atractivas de Europa. Admirando el hermoso panorama, íbamos serpenteando alrededor de los pueblos, tanto en Nantes, Le Mont Saint-Michel o en Saint Malo, era como si quisiéramos prolongar un intérvalo de tiempo que permaneciera en la infinita belleza de las aldeas y los paisajes de esa comarca.

En conclusión, en nuestro regreso a casa, es ese retorno que nos invita a rememorar el constante aleteo de las gaviotas en las cálidas costas de Andalucía, el suave verano del norte de la península ibérica y el hermoso paisaje de la Bretaña francesa. Estos pensamientos son siempre un acicate para alimentar nuestras mentes. Con seguridad, esas mismas reflexiones traerán nuevos proyectos para la aventura del próximo año. Quién sabe, en España, Francia o en cualquier otro sitio donde pueda llegar la autocaravana.

¡Felices salidas autocaravanistas para el año 2018!

viernes, 28 de julio de 2017

Cómo mantener y promover las áreas de servicio para autocaravanas

Los autocaravanistas estamos siendo testigos del abandono o deterioro de algunas áreas de servicio para autocaravanas; más aún, digamos que esto es extensible a casi todas las regiones de España. 



A pesar de que el número de áreas va en aumento, es evidente que estamos imbuidos en el logro de la cantidad, que está muy bien, pero nos olvidamos de la calidad y el mantenimiento de las mismas. 

Conviene analizar por qué está sucediendo
Lejos de convertir en una crítica este comentario, queremos abordarlo como un sugerencia constructiva, pero es indudable que conviene revisar los procedimientos, tanto por parte de los clubes como de los ayuntamientos o de quienes inauguren dichas áreas. Por supuesto, el hecho de que las áreas de servicio o puntos limpios estén en funcionamiento, más aún si son gratuitas, requiere un cierto esfuerzo por parte de todos: ayuntamientos, clubes e incluso los autocaravanistas respetando las normas de las áreas. 

Qué pueden hacer los clubes
Nosotros creemos que mucho. Sabemos que es importante inaugurar áreas, pero conviene asegurarse de la conveniencia y del lugar donde se inauguran. Permítanme que sugiera que no sirve de mucho inaugurar un área si no está previsto un mínimo uso de la misma, como de hecho está sucediendo. Siendo objetivos, la entidad o club, si es el caso, que inaugure un área debería ir más allá; es decir, celebrar salidas a dichas áreas, estar en contacto con el alcalde o concejales con el fin de promover y, si es posible, divulgar el área por todos los medios al alcance. Sabemos que algunos clubes realizan procedimientos similares, pero conviene recordar que otros no. 

Mantener un área requiere muy poco gasto y un mínimo esfuerzo
En lo que respecta a las áreas de servicio, hay un buen número de malos ejemplos de áreas en distintas partes de España, pero por razones obvias no vamos a publicar fotografías. Por este motivo, antes de inaugurar un área, y sabiendo que no es fácil, es necesario intentar que los ayuntamientos o quienes inauguren un área, adquieran un mínimo compromiso de mantenimiento de las mismas. Es innegable que si no tomamos algunas medidas, se estará perdiendo el tiempo y destinando presupuestos en inversiones negativas (como ha sucedido con tantas otras cosas en nuestro país).

¡Cuidemos las áreas de servicio para autocaravanas! Aparcamiento/pernocta: SÍ; despliegue de elementos de acampada fuera del perímetro del vehiculo: NO (excepto aquellos sitios donde esté expresamente permitido). La Buena Práctica.

¡Gracias por compartir este artículo!